Está en la página 1de 9

MATRIZ DE RIESGO Y

OPORTUNIDADES
Pensamiento basado en riesgos
El pensamiento basado en riesgos es esencial para lograr un sistema de gestión de
la calidad eficaz. El concepto de pensamiento basado en riesgos ha estado implícito
en ediciones anteriores de la Norma ISO 9001, incluyendo, por ejemplo, llevar a
cabo acciones preventivas para eliminar no conformidades potenciales, analizar
cualquier no conformidad que ocurra, y tomar acciones que sean apropiadas para
los efectos de la no conformidad para prevenir su recurrencia.

Abordar tanto los riesgos como las oportunidades establece una base para
aumentar la eficacia del sistema de gestión de la calidad, alcanzar mejores
resultados y prevenir los efectos negativos.
Matriz de Riesgo

La matriz de riesgo es una herramienta para determinar la probabilidad de


impacto, se debe identificar los riesgos en cada uno de los procesos a los cuales
está expuesta la organización.

Lo que se busca con el análisis del riesgo es establecer la probabilidad de


ocurrencia de los posibles sucesos que puedan afectar el desarrollo eficiente de
las actividades en la organización, estableciendo el nivel de riesgo y las acciones
preventivas que permitan mitigar el riesgo.
Matriz de Riesgo (estructura)
Matriz de Riesgo
TABLA 2: Medidas Cualitativas del Impacto del Riesgo

DESCRIPTOR NIVEL DESCRIPCIÓN

Es deseable que la situación no se vuelva a provocar;


Insignificante 1 afectación de la operación y eficiencia de los procesos. No
afecta de forma externa a la organización

Se presenta perdida económica menor que genera


Menor 2
ineficiencia. No afecta de forma externa a la organización

Se presenta una pérdida económica que afecta margenes;


Moderado 3
se puede ver afectada la satisfacción del cliente

Se presenta pérdida económica importante. Se afecta de


Mayor 4 manera importante el nivel de satisfacción al cliente o
existen daños a la imagen de la organización

Se pone en riesgo la continuidad del negocio. Daño


Crítico 5 importante a la imagen corporativa en su mercado
TABLA 2: Medidas Cualitativas del Impacto del Riesgo

DESCRIPTOR NIVEL DESCRIPCIÓN

Es deseable que la situación no se vuelva a provocar;


Insignificante 1 afectación de la operación y eficiencia de los procesos. No
afecta de forma externa a la organización

Se presenta perdida económica menor que genera


Menor 2
ineficiencia. No afecta de forma externa a la organización

Se presenta una pérdida económica que afecta margenes;


Moderado 3
se puede ver afectada la satisfacción del cliente

Se presenta pérdida económica importante. Se afecta de


Mayor 4 manera importante el nivel de satisfacción al cliente o
existen daños a la imagen de la organización

Se pone en riesgo la continuidad del negocio. Daño


Crítico 5 importante a la imagen corporativa en su mercado
TABLA 3: Mapa para la Clasificación del Riesgo

IMPACTO
PROBABILIDAD
Insignificante Menor Moderado Mayor Critico
(1) (2) (3) (4) (5)
Raro
B B M A A
(1)
Improbable
B B M A E
(2)
Posible
B M A E E
(3)
Probable
M A A E E
(4)
Casi seguro
A A E E E
(5)
Matriz de Riesgo

También podría gustarte