Está en la página 1de 21

UNIDAD INTRODUCTORIA

GUÍA N° 2: TEXTOS NO LITERARIOS


DEPARTAMENTO DE LENGUAJE
Profesora Tatiana Gutiérrez A.

1° Y 2° AÑO MEDIO
OBJETIVO
Analizar, en textos no literarios,
información y características que
permitan clasificarlos por tipos en
cuadros o tablas de datos.
TNL SIGNIFICA

TEXTOS NO
LITERARIOS
Para entender mejor ¿Qué es un TNL?.
Debemos definir y entender los
siguientes conceptos:

Texto Información Realidad

Objetividad Denotación Verídico


Trabaja en tus Apuntes
Actividad N° 1

a.- Escribe lo que crees que significa cada


palabra.

b.- Comparte tus respuestas y junto a la


profesora construye la definición correcta.

c.- Registra en el siguiente cuadro tus


respuestas.
Conceptos Definición
Claves
Texto

Información

Realidad

Objetividad

Denotación

Verídico
Muy bien, ahora podrás usar los conceptos anteriores
para redactar una definición que nos sirva para
entender ¿Qué es un Texto no Literario?
Actividad N° 2
Realiza los siguientes pasos:
1° Lee las definiciones del cuadro anterior.
2° Usa la información del cuadro para responder la
pregunta ¿Qué es un texto no Literario?
3° Comparte tu respuesta con tu profesora y
compañeros.
4° Usa la definición para completar el Mapa
conceptual indicado. (debes incluir todos los
conceptos)
¿Qué es un Texto no Literario?

Un Texto no Literario es ….
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Mapa Conceptual Termina de elaborar el siguiente mapa:

Texto no
Literario

Entrega información
Aprendamos más sobre este tipo de
textos….
TNL INFORMATIVOS TNL NORMATIVOS
Es el que tiene como objetivo Es aquel que nos señala cómo
dar a conocer al lector actuar en un determinado lugar o
información sobre temas que circunstancia para obtener un
resultado. Tales como, los
se consideran un SABER, o reglamentos, las normas de
CONOCIMIENTO. Nos hace conducta, Requisitos de
más conocedores de la participación, reglas, las
realidad y también más instrucciones de uso, leyes,
instruidos o cultos. mandamientos, manuales, recetas
de cocina, etc.
Actividad N° 3
Comprueba lo aprendido…

a.- Dibuja un cuadro similar al leído, pero sólo con los


títulos.
b.-Complétalo proponiendo 3 ejemplos para cada tipo de
texto no literario.
c.- Comparte tus respuestas con la profesora. Ella indicará
cuales son correctas.
d.-Aplica las correcciones necesarias y/o complétalo con los
aportes de tus compañeros.
Ejemplos de TNL

Informativos Normativos

1.- 1.-

2.- 2.-

3.- 3.-
Junto con conocer la teoría es muy importante que
tomes conciencia que los TNL son parte de la vida
diaria.

De ellos aprendemos y nos informamos


constantemente.

Por eso es importante convertirnos en buenos lectores


para así aprender a través de ellos.
Dialoguemos sobre lo que hemos
aprendido hasta ahora…
Actividad N° 4
1.- ¿Qué diferencias poseen el certificado médico y la receta médica?

__________________________________________________________
__________________________________________________________

2.-¿Cuál es un TNL de tipo informativo y cuál es de tipo normativo? Por


qué.

__________________________________________________________
__________________________________________________________

3.- Compartan respuestas con la profesora y apliquen correcciones


necesarias.
Apliquemos lo Aprendido
Actividad N° 5

1.- En dúos, revisen libremente tu libro de lenguaje


y comunicación, buscando textos que se ajusten a
los contenidos vistos. (mínimo 3 por categoría).

2.- Destaca en ellos algunos datos que demuestren


que son NO literarios informativos o normativos.
3.- Completa un cuadro similar al de la actividad 3,
indicando: título y página.

TNL Informativos TNL Normativos

Título Página Título Página


!Muy Bien!

Ahora asegúrate que TODAS


las actividades estén
completas antes de ser
revisadas.

También podría gustarte