Está en la página 1de 10

¿ Cómo crear un título

de investigación?
LIC: ARGEMIRO RAMIREZ FALLA
Toda investigación debe nacer y vincularse a una
problemática de un contexto en particular, de allí se
obtiene toda la información que necesitas para
elaborar tu título. Además, que el título debe
sintetizar la idea principal de tu investigación y debe
ser lo más explicativo posible.
CRITERIOS
Para definir el título para tu investigación o tesis debes hacerte 5
preguntas:

•¿Cuáles son las variables?


•¿Qué es lo que se quiere saber? (objeto de estudio)
•¿Quién conforma la población de estudio?
•¿Dónde? Y ¿Cuándo se realizará la investigación?
EJEMPLO:
•¿Cuáles son tus variables? DISCRIMINACION SOCIAL Y EXPLOTACIÓN
LABORAL
•¿Qué quieres saber? ENCONTRAR COMO INFLUYE LA DISCRIMIACIÓN
SOCIAL EN LA EXPLOTACIÓN LABORAL
•¿Quién conforma tu población de estudio? TRABAJADORES JOVENES DE 18 A
20 AÑOS NO PROFESIONALES (considerado así para el ejemplo porque
encontramos una problemática con este tipo de población relacionada a sus altos
niveles de EXPLOTACIÓN LABORAL ).
•¿Dónde? En COLOMBIA (se pudo señalar algo más específico, pero ya depende de
cada problema de investigación, en éste analizaremos la problemática a nivel
nacional).
•¿Cuándo se realizará la investigación? en el año 2023 (esto puede obviarse en
caso de investigaciones que no meriten comparaciones por temporalidad).
DISCRIMINACIÓN SOCIAL Y SU
INFLUENCIA EN LA EXPLOTACIÓN LABORAL
EN JÓVENES COLOMBIANOS
ENTRE LOS 18 A 20 AÑOS NO PROFESIONALES
EN EL AÑO 2023
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Criterios

1- CONTEXTO
2- DELIMITACIÓN
3- DEFINICIÓN
4- PREGUNTAS
VA DE LO GENERAL A LO ESPECÍFICO, SE
EMPLEA PARA QUE DE FORMA MUY
CONTEXTO Y NARRATIVA SE CUENTE EL PROBLEMA COMO
ALGO QUE ESTÁ MUY GLOBALIZADO
DESCRIBIENDOLO HASTA IRLO DELIMITANDO
DELIMITACIÓN A NUESTRA ZONA DE ESTUDIO Y POBLACIÓN
ESPECÍFICA, LAS CUALES FUERON
SELECCIONADAS Y ESTÁN NOMBRADAS EN
EL TÍTULO DE INVESTIGACIÓN.
SE DEFINE Y SE HABLA MUY PUNTUAL DEL

DEFINICIÓN
PROBLEMA COMO SI SE ESTUVIERA
PRESENTANDO ( NO SE DEBE MENCIONAR
CAUSAS NI CONSECUENCIAS DE ESTE)

Y SE DEBE REDACTAR UNA PREGUNTA QUE


SERA EL PROBLEMA A SOLUCIONAR Y

PREGUNTAS OBJETIVO GENERAL DEL TRABAJO ( EL


NÚMERO DE PREGUNTAS
PROBLEMATIZADORAS QUE SE REDACTEN
DETERMINARÁ CUÁNTAS
INVESTIGACIONES SE DEBEN HACER)
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA
SE UTILIZA PRINCIPALMENTE PARA DEJAR COMO CULMEN DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMNA:
- UN CUESTIONANTE DEL QUE SE QUIERE RESOLVER
- PREGUNTA ESPECÍFICA QUE SE VA A INVESTIGAR
- VA ALINEADA CON EL TÍTULO DE INVESTIGACIÓN
EJEMPL
TÍTULO:
O
“DISCRIMINACIÓN SOCIAL Y SU
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:

“COMO INFLUYE LA DISCRIMINACIÓN


INFLUENCIA EN LA SOCIAL EN LA EXPLOTACIÓN LABORAL
EXPLOTACIÓN LABORAL EN JÓVENES COLOMBIANOS
EN JÓVENES COLOMBIANOS ENTRE LOS 18 A 20 AÑOS NO
ENTRE LOS 18 A 20 AÑOS NO PROFESIONALES
PROFESIONALES EN EL AÑO 2023”
EN EL AÑO 2023

CARACTERÍSTICAS:
- ES EL MISMO TEMA O ENFOQUE
- CAMBIA LA ESTRUCTURA MORFOLÓGICA Y SE LE AGREGA UN SENTIDO DE
CUESTIONANTE SOBRE EL MISMO TÍTULO
- PERMITE COORDINAR Y ALINEAR NUESTRO TRABAJO ( MISMO TÍTULO, CON EL
MISMO PROBLEMA Y OBJETIVO A REALIZAR)

También podría gustarte