INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
Sesión 04
PROBLEMA.
DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN
DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Mag. Carlos Bernardo Zárate
DESCRIPCIÓN
DE LA INVESTIGACIÓN
TITULO:
Responder a la pregunta:
¿Qué ocurrirá si la situación continúa? …
El resultado será el PRONÓSTICO
4. Formular el control del pronóstico
Título de la investigación:
Pronóstico
Problema general
Problemas específicos
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Planteamiento del problema
• Equivale a afinar y
estructurar más formalmente
la idea de investigación,
tomando como base los
conocimientos previos.
Características relevantes
de un problema
• Debe ser previsible una solución a la
interrogante planteada.
• Deben quedar explícitamente definidas todas las
propiedades, llamadas variables que están
implicadas en el problema.
• Debe estar explicitado el conjunto de
presupuestos teóricos.
• Debe ser significativo en relación al marco de
conocimientos que son objeto de investigación.
¿QUE ES EL PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN?
Es el objeto de una investigación
¿Cómo surge un problema en el campo educativo?
• A través de las siguientes fuentes:
• 1. Examen de la experiencia cotidiana y observaciones
del mundo actual.
• 2. Deducciones de la teoría - vacíos - inconsistencia con
la práctica.
• 3. Literatura sobre el tema de estudio. Consulta a
expertos.
• 4. Exploración de teorías y métodos procedentes de otros
campos.
AREA, TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Pregunta
Objetivos
Justificación
LA PREGUNTA: ¿Cómo hacerla?
1.Debe estar redactada en forma abierta, clara y sencilla.
Ejm.
¿Cómo se integrará un niño síndrome de Down al aula
regular?
¿Qué tipo de relación habrá entre la inteligencia
emocional y el rendimiento académico?
2. No utilizar términos valorativos. Ej. ¿Es mejor… ?
3.Los términos de las variables deben ser factibles de
medir
4.El verbo relacional debe ir en tiempo futuro porque es
una pregunta que se someterá a investigación.
JUSTIFICACIÓN DE UN PROBLEMA
DE INVESTIGACIÓN
Algunos criterios:
Importancia - Significancia - Originalidad -
Factibilidad- Delimitación
Delimitación:
Temática: Relación entre desempleo y
carreras profesionales
Espacial: Perú
Temporal: Entre los años del 2009 -2011
Formulación del problema:
¿Cuál fue la relación entre desempleo y
carreras profesionales, en el Perú entre los
años del 2009 - 2011?
TIPOS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
EXPLICATIVO - CAUSAL – Son aquellas que tiene
como fin determinar las causas de los fenómenos y
descubrir los mecanismos de su funcionamiento.
Ejemplo:
¿Cuáles son las causas de los problemas de
liquidez que ha enfrentado la economía peruana
durante los años 1998 y 1999?
¿Cuáles son las consecuencias principales del
incremento de la pobreza en el Perú, en la
actualidad?
Delimitación y formulación
del problema explicativo causal
Delimitación:
Temática: Influencia del exceso de mano de
obra calificada en el desempleo
Espacial: Lima Metropolitana
Temporal: Actualidad
Formulación del problema:
¿De qué manera influye el exceso de mano de
obra calificada en el aumento del desempleo,
en Lima Metropolitana, en la actualidad?
TIPOS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN