Está en la página 1de 12

Actividad 6 - Tarea Acciones

y estrategias para mejorar el


ambiente y clima
organizacional
INTRODUCION
 LA PRESENTE ACTIVIDAD TIENE COMO OBJETIVO
EXPONER LA POCA COMUNICACION ASERTIVA QUE SE
ESTA PRESENTANDO ENTRE LOS DOCENTES Y
ESTUDIANTES DE EL COLEGIO NACIONA UBICADO EN
CORDOBA,YA QUE GRACIAS A ESTA PROBLEMATICA
LA INSTITUCION ESTA PERDIENDO CREDIBILIDAD
ANTE LOS PADRES DE FAMILIA Y MUCHOS
PROFESORES HAN SIDO SACADOS DE SUS PUESTOS.
 ACONTINUACION EXPLICAREMOS CADA UNA DE LAS
ESTRATEGIAS PLANTEADAS PARA EL MEJORAMIENTO
DE LA PROBLEMATICA ESCOGIDA QUE AFECTA EL
CLIMA Y EL AMBIENTE DE DICHA ORGANIZACION.
 DEBEMOS TENER CLARO QUE EL CLIMA LABORAL ES
UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES, RUTINAS Y
CONDICIONES QUE SE DAN DENTRO DE UNA EMPRESA
Y ESTÁN DIRECTAMENTE LIGADAS CON LA
SATISFACCIÓN DE LOS TRABAJADORES EN SU
ENTORNO DE TRABAJO.
PROBLEMÁTICA
COLEGIO NACIONAL DE CORDOBA
POCA COMUNICACIÓN ASERTIVA
ESTRATEGIAS
LA CAPACITACION
ESCUCHAR
DEBATIR
CONCLUCIONES
 En torno a todo lo abordado anteriormente
concluimos que la manera en que una escuela
se desarrolla influye mucho en cómo se
sienten los docentes y estudiantes
.
 Cuando la cultura de la institución fomenta el
respaldo entre colegas , la diversidad y la
inclusión, se forma un ambiente donde los
estudiantes se sienten apreciados y tienen la
motivación para el desarrollo del aprendizaje
 El ambiente en el trabajo muestra cómo se llevan entre sí los empleados,
sus líderes y cómo perciben el entorno en general. Un ambiente
positivo, donde se prioriza la comunicación abierta, la confianza y el
reconocimiento, tiene un impacto directo en cómo se sienten
emocionalmente los trabajadores, lo que se traduce en más satisfacción
y mejor desempeño en el trabajo.
 El modo en que se vive la cultura y el ambiente laboral afecta cómo los
colegas y estudiantes ven y se ajustan a los cambios. Una cultura fuerte
y un ambiente positivo son bases sólidas para manejar los cambios y los
desafíos, creando un mayor compromiso y una actitud más abierta a los
cambios dentro del aprendizaje

También podría gustarte