Está en la página 1de 30

CATEDRA DE SISTEMAS Y ORGANIZACIONES

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
FACULTAD REGIONAL TUCUMAN

Diseño y Estructura
Organizacional
1
UNIDAD IV 4.1
2021
OBJETIVOS DE LA
2
UNIDAD TEMATICA IV

*Que el estudiante releve, describa y desarrolle


técnicas de representación de estructuras organizativas
(organigramas) y de departamentalización para hacer
eficientes los sistemas de información y facilitar la toma de
decisiones, las comunicaciones ascendentes, descendentes y
horizontales, para lograr un sistema socio-técnico-
económico competitivo. Desarrolle la capacidad de
codificar la estructura organizativa, calcule la dotación de
personal de la organización, desarrolle organigramas basado
en entegramas, pueda describir la estructura organizacional
y desarrollar el manual de funciones y descripción de
puestos. Use software apropiado para esto.
3
CONTENIDOS A DESARROLLAR

 4.1 Organización Formal e Informal. División organizacional.


Departamento. Niveles. Estructuras emergentes. Organización virtual y
Organización sin límites. Concepto y características. Puesto y Cargo.

 4.5 Representación gráfica: entegrama y organigrama. Ventajas y limitaciones. Normalizados


y No normalizados. Falencias en la confección de organigramas. Representación de
Estructuras.
4 ORGANIZACIÓN

Estructura intencional formalizada


de roles o posiciones.
ORGANIZACIÓN
5
FORMAL E INFORMAL:

 Organización formal

 estructura intencional de funciones en una


empresa organizada formalmente. Una
empresa planificada de forma deliberada de
los papeles a desempeñar por las personas
en una organización.
LA ORGANIZACIÓN FORMAL SE COMPONE DE:
6
* Actividades
 requeridas para el desarrollo del trabajo.

* Interacciones entre individuos


 derivadas de la división del trabajo y de la
necesidad de coordinación e
interdependencia para llegar al resultado
deseado.

* Motivos que inducen a las personas a trabajar:


 prestigio, deseo de formar parte de empresa
de reputación, etc.
ORGANIZACIÓN FORMAL
7
GERENCIA
GENERAL

COMERCIAL
INDUSTRIA
L

VENTAS SERVICIO METODOS Y


PRODUCCIÓN MANTENI
ADMINSTRATIVO SISTEMAS
MIENTO

PUBLICIDAD FABRICA MTO. PERSONAL CONTROL


INDUSTRIAL Y DES. SISTE.
CASA
CENTRAL USINA
EXPEDICIÓN MTO.
EDIFICIO
ALMACE
N
CENTRO
CONTROL COMPU.T CO

VIAJANTE SECRET
S . ORG. Y
SUELDOS METODOD
ARCHIVO

SISTEMA
REGISTROS
S
ORGANIZACIÓN FORMAL E
INFORMAL
8

o Organización informal

Las personas buscan ser aceptadas, sentirse


solidarias con otras, protección, ser escuchadas.

Los componentes comparten objetivos, valores,


filosofías, tienen sentido de pertenencia al grupo y
desarrollan sus normas de funcionamiento, sus premios y
sus castigos.

 La organización informal es:

Una red de relaciones interpersonales que surge


cuando se asocia la gente en una organización.
LA ORGANIZACIÓN INFORMAL SE COMPONE DE:
9
* Actividades
 Espontáneas no exigidas por el desarrollo del
trabajo.

* Interacción entre individuos


 Derivadas de los contactos sociales entre
personas.

* Sentimientos y actitudes que surgen en el trabajo:


 Simpatía, antipatía, aprobación, crítica,
amistad, interés.
ORGANIZACIÓN INFORMAL
10

GERENCIA
GENERAL

COMERCIAL
INDUSTRIAL

VENTAS MANTENI SERVICIO METODOS Y


PRODUCCIÓN
ADMINSTRATIVO SISTEMAS
MIENTO

PUBLICIDAD FABRICA MTO. PERSONAL CONTROL Y


INDUSTRIAL DES. SISTE.
CASA
CENTRAL
USINA
EXPEDICIÓN MTO.
EDIFICIO
ALMACEN
CENTRO
CONTROL COMPU.T
CO
VIAJANTES SECRET
. ORG. Y
SUELDOS METODOD
ARCHIVO

SISTEM
REGISTRO
S
AS
EL
11 DEPARTAMENTO

 Área, división o sucursal


específica de una
organización sobre la que un
gerente tiene autoridad para
el desempeño de actividades
establecidas.
EL
12
DEPARTAMENTO

 Un Departamento puede ser:

la división de producción, el
departamento de ventas, la sucursal de
Catamarca, la sección de investigación
de mercado, o la unidad de cuentas a
cobrar.
NIVELES ORGANIZACIONALES
13

 El motivo de los Niveles de


organización es la limitación del ámbito
de administración.
 Los niveles organizacionales existen
porque hay un límite al número de
personas que un gerente puede
supervisar con efectividad
NIVELES ORGANIZACIONALES
14

1° NIVEL
GERENTE
GENERAL

2° NIVEL
GERENTE
AREA
3° NIVEL 1° NIVEL
DEPARTA- GERENTE
MENTO GENERAL

2° NIVEL
4° NIVEL
DEPARTA-
DIVISIÓN
MENTO

5° NIVEL 3° NIVEL
SECCIÓN SECCIÓN
NIVELES ORGANIZACIONALES
15
1° NIVEL GERENCIA
GERENTE GENERAL
GENERAL

2° NIVEL
GERRENTE
COMERCIAL
AREA INDUSTRI
AL
3° NIVEL
DÉPARTA- VENTAS SERVICIO
MANTENI
MENTO PRODUCCIÓN
MIENTO
ADMINSTRATIV
O

PUBLICIDADD FABRICA MTO. PERSONAL


INDUSTRIAL
4° NIVEL CASA
DIVISIÓN CENTRAL USINA
MTO.
EXPEDICIÓN
EDIFICIO
ALMACEN

CONTROL
VIAJANTES SECRET.
5° NIVEL
SUELDOS
SECCIÓN ARCHIVO

REGISTRO
S
TRAMOS ESTRECHOS

16

Desventajas
Ventajas
*Exceso involucramiento en la tarea
*Supervisión estrecha
de los subordinados
*Control estricto
*Muchos niveles administrativos
*Rápida comunicación
*Alto costo por numerosos niveles.
TRAMOS AMPLIOS
17

Ventajas Desventajas
*Los supervisores están obligados a delegar *Riesgo de pérdida de control
*Deben establecer políticas claras *Administradores de calidad excepcional
PRINCIPIO DEL TRAMO DE ADMINISTRAC
18

 Número de subordinados

*Hay un límite al número de subordinados que un


gerente puede supervisar con efectividad, pero el
número exacto dependerá del efecto de factores
subyacentes.
 Problemas con los niveles

* Son costosos
*Complican la comunicación
*Complican la planeación y el control .
ESTRUCTURAS EMERGENTES:
19
LA ORGANIZACIÓN VIRTUAL

 Grupo de empresas o personas


conectadas a través de un sistema
informático.

 La organización virtual puede no


tener una carta de organización, ni
un edificio de oficinas centralizadas
ESTRUCTURAS EMERGENTES:
LA ORGANIZACIÓN SIN FRONTERAS
20

 Compañía sin fronteras, es decir un


ambiente abierto antiparroquial, amable
en la búsqueda de y para compartir
nuevas ideas, sin importar su origen.

 El propósito de esta iniciativa es retirar


barreras entre los diversos
departamentos y entre las operaciones
domésticas e internacionales
PUESTO DE TRABAJO
21
 El Puesto de trabajo es la zona de actividad
laboral de uno o varios trabajadores, equipada
con los correspondientes medios de trabajo y
donde el hombre transforma los objetos de
trabajo y obtiene los productos o desarrolla los
servicios inherentes a su cargo u ocupación.

Ej.:GERENTE ADMINISTRATIVO (1 puesto)- JEFE


PERSONAL (1 puesto)- Vendedores (8 puestos)-Cajeros del
Supermercado (7 puesto).
CARGO
22

 El Cargo u ocupación es el conjunto de


tareas laborales determinadas por la técnica
, la tecnología y la división del trabajo,
comprende la función laboral del trabajador
y los límites de su competencia.

Ej.: GERENCIA ADMINISTRACIÓN- DIVISIÓN


PERSONAL- SECCIÓN ALMACÉN- DEPARTAMENTO
COMPRAS- Cajero- Vendedor- (1 cargo en todos los
casos)
PUESTO Y CARGO
23
Resulta evidente que no podemos confundir
la ocupación o Cargo como unidad de
organización con deberes y responsabilidades
que se constituyen en una designación de
trabajo con el Puesto de trabajo que es una
zona de actividad laboral de uno o más
trabajadores.
El número total de puestos de trabajo en
una organización equivale al número de
empleados más los puestos vacantes
PUESTO Y CARGO
24
*NIVEL
JERARQUICO
*FUNCIÓN
DIVISIÓN PERSONAL *NIVEL JERARQUICO

DIVISIÓN *FUNCIÓN
PERSONAL

* CARGO
DIVISIÓN JEFATURA DE PERSONAL

* PUESTO
JEFE PERSONAL
DIVISIÓN
* PUESTO: DOTACIÓN
X
DEL PERSONAL
DEPENDIENTE
25

 El Entegrama "se representará con un


rectángulo que tendrá su lado mayor (2ª)
igual al doble del lado menor (a)
26

 Los entegramas podrán contener también


la identificación del responsable de la
posición que representan
27

 En otros casos se indica en los respectivos


casilleros nombre del cargo, la función
o persona responsable, código del cargo, el
centro de costos, y el número de personas
que dependen de ese cargo.
28

 A un Entegrama se podrá llegar o salir de


él por una sola línea de dependencia
jerárquica. Las líneas de dependencia
jerárquica no deberán entrecruzarse.
 En caso de organigrama con entegramas
29 desarrollado excesivamente en el sentido
horizontal, se podrá optar por algunas de l
alternativas de diagramación que se muest
a continuación
30

MUCHAS GRACIAS !!!!

También podría gustarte