Está en la página 1de 9

«UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS

GONZAGA” DE ICA»
ASIGNATURA:

DEFENSA NACIONAL

FACULTAD:
Derecho y Ciencias Políticas

TEMA:
“EL ESTADO”

DOCENTE: Dr. GAVILAN ORE, GUILLERMO ADOLFO 01


FORMAS DE ESTADO

Se refieren a la totalidad de la sociedad políticamente organizada.


El Estado es la totalidad del cuerpo político.
El Estado es la comunidad política en su conjunto (gobernantes y
gobernados), y entidades que forman la sociedad jurídicamente
organizada sobre un territorio determinado
Las formas de Estado se refieren a la “manera de ser” del cuerpo social
jurídicamente organizado
ESTADO AUTOCRÁTICO

 Deniega y confía a un pequeño grupo de personas, a espaldas de

la comunidad, la decisión y el manejo de las cuestiones públicas.

 Sistema de gobierno en la medida en que su autoridad recae

sobre una sola persona o grupo que no tiene o no reconoce


ningún tipo de regulación o limitación para ejercer su poder.
CARACTERÍSTICAS

 1. Los gobernantes ascienden al poder a través de la fuerza,

existen diversas formas de manifestar esta autoridad.

 2. En el sistema de elección y sufragio de la autocracia no hay

instancia electoral, y si la hay, es bajo el régimen de partido único


y sin garantías. El voto no es universal y el ciudadano vota bajo
presión.

 3. Existe un único partido político que puede actuar legalmente.

Esta forma de gobierno reprime la oposición ideológica


ESTADO DEMOCRÁTICO:

 Abre posibilidades reales de participación popular en los asuntos

de intereses general.

 Participación del pueblo en la esfera de gobierno, generalmente

por medio del sufragio y del control sobre la toma de sus


representantes.
ESTADO UNITARIO

 Estado gobernado como un poder único en el que el gobierno central es

en última instancia supremo y cualquier división administrativa ejerce


solamente los poderes que el gobierno central elige delegar.

 Cuenta con una sola constitución que rige a todo el territorio y la

soberanía es ejercida por los órganos centrales.

 Se da la cuádruple unidad: unidad de ordenamiento jurídico (derecho),

unidad de autoridades gubernativas, unidad de gobernados o


destinatarios del ordenamiento jurídico y de las decisiones políticas y
unidad de territorio.
ESTADO SOCIALISTA

 Se implantó en Rusia, a partir de 1917, como consecuencia de la revolución

soviética.

 Socialismo: periodo de transformación revolucionaria, que media entre el

estado capitalista y la sociedad comunista.

 El poder se halla en manos de la clase proletaria.

 Aspira a la justa distribución de la riqueza, una humana organización del

trabajo, mejores condiciones de vida para los obreros y finalmente una


participación directa al Estado en defensa de la clase trabajadora y
campesinos.
FORMAS DE GOBIERNO

Son el modo y la manera de proceder de una constitución política; es decir, los


métodos que utilizan los gobernantes para administrar, organizar, y ejercer orden
y control sobre la población.
Entre las formas de gobierno más comunes se encuentran la monarquía, la
teocracia, la aristocracia, la tiranía, la dictadura, el comunismo y la democracia.
VIDEO

 https://www.youtube.com/watch?v=Pvh5X457hKw

También podría gustarte