Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA”

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

TEORIA N° 2
ASIGNATURA : INVESTIGACIÓN JURÍDICA – 2023 I
AÑO DE ESTUDIOS : XI CICLO
SECCIONES : “A” “B”
TURNO : TARDE / NOCHE
TEMA : Origen, elección, condiciones que debe tener el estudiante
investigador, clases de temas problemas
DOCENTE : DR. EFRAIN AMBIA PEREYRA
INVESTIGACION JURIDICA I
TEORIA N° 2 - 2023 - I

 ORIGEN.
 ELECCION DEL TEMA A INVESTIGAR.
 CONDICIONES QUE DEBE TENER EL ETUDIANTE INVESTIGADOR.
 CLASES DE TEMAS-PROBLEMAS.
ORIGEN DEL TEMA A INVESTIGAR

 Desde un inicio debe separar e identificar el tema problema de investigación.


 Se origina en la mente del investigador.
 De la actividad observadora del investigador.
 Del instinto natural, para identificar fácilmente el problema.
 Se debe tener en cuenta que siempre hay algo nuevo que no ha sido explorado o
investigado.
ELECCION DEL TEMA A INVESTIGAR

 El investigador Wisman, aconseja a : “Leer y releer el texto o tema de investigación por varios minutos”.
 El estudiante al escoger el tema libre de su predilección puede correr el riesgo de interpretar libremente el
tema y comprenderlo imperfectamente.
 No inclinarse por temas fáciles y accesibles sin interés autentico.
 Algunos alumnos dicen: “Cumplí con el profesor para salir del paso”.
 Leer obras, tesis, bibliografías, metodologías para adquirir vocacion y calificación intelectual.
 Sobre casos anecdóticos, sucesos, acontecimientos de la vida real.
CONDICIONES QUE DEBE TENER EL ESTUDIANTE
INVESTIGADOR

A.- Vocación.- El estudiante tenga la facultad de la libre elección, orientarse hacia los temas de
su predilección, abordarla eficientemente, desterrar de su mente esa famosa frase que dicen
los estudiantes “voy a cumplir para salir del paso”
B.- Calificación Intelectual.- Debe tener dominio de los conocimientos básicos y
complementarios requeridos,previamene tiene que haber cultivado algún campo de la
investigación.
C.- La existencia bibliográfica.- Los estudiantes deben leer y revisar los métodos e
investigaciones de enseñanza a nivel secundaria y universitaria. No elegir temas que no
tengan fundamentación bibliográfica que los guie y oriente con la realidad.
CLASES DE TEMAS - PROBLEMA A INVESTIGAR

A.- De los vacíos y lagunas de la ley.


B.- De las contradicciones legales.
C.- Sobre un mismo hecho o fenómeno jurídico.
D.- Análisis de jurisprudencias nacionales e internacionales.
E.- Sobre la inconstitucionalidad de las leyes.
F.- Sobre el desconocimiento de los derechos de la persona al debido proceso.
G.- Deficiente aplicación de la norma.
H.- Errónea e indebida interpretación de la norma.
I.- Derechos de la persona desprotegidos constantemente.
j.- De la idea y la acción.
GRACIAS

También podría gustarte