Está en la página 1de 11

N o m b re D el P ro f eso r:

R i t a Inés G a rc í a

N o m b re D el Est udi a nt e:

D a ni el y T eja d a M a t rí c ul a 2 0 20 - 1 1 00 2 6 9

Est ef â ni a Ma t t a Ma t rí c ul a 2 0 21 - 1 1 00 0 5 1

Asi g na t ura :

Enf erm erí a Espec i a l i z a da


DEFINICIÓN DE MORAL Y ÉTICA
La moral, derivada del latín "moralis," se define como el conjunto de principios
que rigen el comportamiento y carácter, estableciendo la distinción entre el bien
y el mal.
Definición de Ética y su Enfoque en el Estudio de Normas de Conducta y
Juicio Moral

Ética, proveniente del griego "ethos," se define como el sistema o código moral
de una persona, religión, grupo o profesión.
• Diferencias entre Moral y Ética
Aunque a menudo se utilizan de manera intercambiable, la moral y
la ética difieren en su enfoque. Mientras que la moral establece
principios basados en la costumbre, la ética se adentra en la
justificación teórica de las acciones.

• Relación de la Ética con la Bioética


La bioética, una rama de la ética, aborda los aspectos éticos
relacionados con la atención médica y la aplicación de principios
éticos a casos individuales.
PRINCIPIOS ÉTICOS
• Autonomía: El respeto a la autonomía del • No Maleficencia: La obligación de no causar daño
paciente, permitiéndole tomar decisiones intencionalmente y equilibrar los riesgos y
informadas sobre su propio cuidado. beneficios.
• Beneficencia: La obligación de hacer el bien y • Veracidad: La importancia de la honestidad y
promover el bienestar del paciente. decir la verdad al paciente, especialmente en el
consentimiento informado.
ANÁLISIS DE AUTONOMÍA EN LA TOMA DE
DECISIONES.
• El principio de autonomía destaca la libertad del paciente para tomar decisiones
informadas sobre su tratamiento, libre de coerción externa. En cuidados intensivos,
donde las decisiones cruciales deben tomarse, el personal de enfermería se
encuentra frecuentemente involucrado en facilitar la toma de decisiones autónoma.
• Definición de Inutilidad Médica • Descripción de Situaciones Éticas
Relacionadas
La inutilidad médica se define como un
concepto por el cual un tratamiento Las situaciones éticas relacionadas con la
médico no aporta beneficio significativo inutilidad médica suelen surgir cuando se
o útil al paciente. enfrentan decisiones difíciles sobre la
continuidad de un tratamiento que podría
no mejorar la condición del paciente.
IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN EL EJERCICIO DE
ENFERMERÍA

• La ética desempeña un papel fundamental en el ejercicio de enfermería,


estableciendo la base moral que guía la conducta profesional. La importancia
radica en la necesidad de proporcionar atención de calidad, centrada en el
respeto y el bienestar del paciente. Los profesionales de enfermería, al
adherirse a principios éticos, promueven la confianza y la seguridad del
paciente, construyendo relaciones basadas en la integridad y el compromiso
ético. La ética en enfermería influye en todas las interacciones, desde el
cuidado directo hasta la toma de decisiones clínicas, destacando su relevancia
en la calidad de la atención.
DESCRIPCIÓN DEL CÓDIGO ÉTICO DE
ENFERMERÍA DE LA ANA

• El Código Ético de Enfermería de la Asociación Americana de Enfermería


(ANA) es una guía esencial que establece los principios éticos y las
obligaciones morales específicas para los profesionales de enfermería.
PASOS EN LA TOMA DE DECISIONES ÉTICAS
Examinar la Situación:
• Identificar las secuelas éticas y evaluar la complejidad de la situación.
• Reconocer las posibles implicaciones para todas las partes involucradas.
Delimitar el Problema Ético:
• Identificar claramente el problema ético, separándolo de otras consideraciones.
• Definir los aspectos más relevantes y críticos del dilema ético.
Recolectar Información Adicional:
• Obtener toda la información necesaria para entender completamente la situación.
• Clarificar el pronóstico y considerar datos demográficos, preferencias del paciente y apoyo
familiar.
Considerar los Principios Éticos:
• Evaluar la situación a la luz de los principios éticos relevantes (autonomía, beneficencia, no
maleficencia, veracidad, fidelidad, justicia).
• Analizar cómo cada principio puede aplicarse a la toma de decisiones.
CÓDIGOS ETICOS PARA EL PERSONAL
DE ENFERMERIA
• El Código Ético para el Personal de Enfermería establece principios
fundamentales. Se destaca el respeto a la dignidad humana y la atención sin
discriminación. La salvaguardia de la privacidad y la confidencialidad de la
información del cliente es esencial.
"Con cada paso que das en este proyecto, te acercas un
paso más a la satisfacción del deber cumplido. La
perseverancia es la llave que abrirá la puerta al éxito.
¡Termina fuerte, porque cada esfuerzo cuenta y te
acerca a tus metas!"

También podría gustarte