Está en la página 1de 7

HOY

HABLAMOS DE:
“DÍA MUNDIAL DE
LA OBESIDAD”
4 de marzo
OBESIDAD
Enfermedad por acumulación anormal o excesiva de grasa corporal.

La obesidad es una enfermedad


metabólica crónica, compleja y
multifactorial.

Estado de inflamación crónico


que genera concentraciones
bajas de hormonas
antinflamatorias.

Y elevadas concentraciones de
se producen en
hormonas inflamatorias.

Sujeta el tapón de la base


Sujeta el tapón de la base 2
ESTADÍSTICAS
A nivel nacional, el 25.6% de
personas mayores de 15 años
sufre de obesidad.

La obesidad fue mayor en


mujeres (29.8%) que en
hombres (21.2%).

A cierre del año 2022, el área


urbana presenta 27.8% de
obesidad y el área rural 16.2.

Porcentaje obesidad por regiones:

Sujeta el tapón de la base


Fuente. Enfermedades no transmisibles y transmisibles 2022. INEI. Disponible en: https://proyectos.inei.gob.pe/endes/2022/SALUD/ENFERMEDADES_ENDES_2022.pdf 3
CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD

Enfermedades al Diabetes Mellitus


corazón

Aumentan el riesgo
Mayor de contraer
predisposición de enfermedades
algunos tipos de crónicas no
cáncer transmisibles.

Enfermedades
degenerativas de
las articulaciones.

Sujeta el tapón de la base 4


MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Realizar actividad
física de forma
regular. Alimentación saludable
150 minutos a la
semana.

Aumentar el
Reducir el consumo
consumo de
de alimentos ricos
alimentos ricos en
en grasa saturada
fibra (frutas,
y azúcar.
verduras, frutos
secos y semillas).

Mantenerse
hidratado

PESO X 35
(Cantidad de agua que
debo tomar en todo un
día)

Sujeta el tapón de la base 5


¿CUÁL ES EL
RIESGO
DE HOY
DÍA?
TU COMPROMISO
“Yo me comprometo a mejorar mi estilo de
alimentación”

También podría gustarte