Está en la página 1de 11

Marco

Metodológico
Ing. Wagner Sibaja
¿Qué es un Marco
Metodológico?
 El marco metodológico es aquella
sección en una investigación
donde se exponen los métodos
teóricos y prácticos utilizados
para analizar el problema
planteado o el tema que estamos
indagando.
 En pocas palabras, el marco
metodológico es una descripción
detallada del proceso de
investigación utilizado en un
escrito para respaldar aquellos
hallazgos o resultados obtenidos
de forma propia o por otros
autores.

2023/07 2
Estructura de un Marco
Metodológico
De acuerdo a diferentes publicaciones académicas,
el marco metodológico en trabajos escritos no debe
incluir introducción, resultados o un resumen; está
parte del proyecto debe incluir el tipo de
investigación, participantes, variables y muestras,
los instrumentos o métodos utilizados, diseño,
procedimiento:

Guía APA aquí: https://normasapa.in/marco-


metodologico/

2023/07 3
Tipo de investigación (Cualitativo o cuantitativo)
Éste es el componente general y principal en el marco de la metodología; indique si su estudio de
investigación está adoptando un enfoque cualitativo, cuantitativo o mixto; de acuerdo a su elección
explique los motivos.
 El enfoque cuantitativo se caracteriza por aplicar estudios de investigación a través de la
recolección/generación de números y datos; es decir, utilizará datos medibles para formular
hechos (Encuestas, observaciones sistemáticas, estudios longitudinales o transversales, entre
otros).
 El enfoque cualitativo por su parte usará información documental, datos narrativos, resultados
de otros autores; es decir, una investigación exploratoria, estudiando las experiencias
individuales. (Observaciones individuales, publicaciones de otros autores, foros de discusión
en línea, etc).
 El mixto hace referencia al uso de ambos enfoques de investigación (Cualitativo, cuantitativo).

2023/07 4
Entorno de participantes y variables -metodológico
 Las variables son aquellos criterios con variación medible
usadas para la recolección de los datos, tales como: edad, sexo,
estatura, peso, grado de instrucción
 Mientras que los participantes se determinan como la
población/muestra de donde se toman dichas variables.
 Recuerde indicar claramente el procedimiento de muestreo
utilizado para la selección de los participantes.

Diseño de estudio (De acuerdo al enfoque)


El tipo de investigación deben ser incluido de acuerdo a los diferentes diseños de estudio. El diseño de
estudio debe realizarse de acuerdo al enfoque seleccionado en el primer punto de la estructura:
 Cualitativo
 Cuantitativo

2023/07 5
Si hace uso del enfoque cualitativo:
 Diseño de investigación: Todo escrito de investigación debe
estar respaldado por experimentos, métodos y resultados
publicados por otros indagadores. En este tipo del diseño debe
incluir la interpretación o el punto de vista personal de
acuerdo a las fuentes analizadas.
 Diseño de teoría fundamentada: El argumento se elabora a
partir de la idea o teorías publicadas por otros autores, incluso
por los mismos participantes/población de la investigación.
 Diseño de campo/etnográfico: Este tipo de diseño requiere el
tipo de investigación y/o aquella recolección de datos
realizada a un grupo/comunidad o sitio determinado; recuerde
que no puede intervenir, manipular o controlar ninguna
variable para estos casos.

2023/07 6
Si hace uso del enfoque cuantitativo:
 Diseño experimental: ¿Requirió experimentar con la
población para determinar un resultado? ¿Hizo
encuestas, entrevistas o pruebas con los participantes?
Si es el caso, incluya esto.
 Diseño de tipo NO experimental: No todo estudio
cuantitativo implica la experimentación; el diseño no
experimental debe analizar el alcance del estudio por
medio de estudios exploratorios, descriptivos,
relacionales.
(Consulte más: Cualitativo VS Cuantitativo.)

2023/07 7
Métodos usados para la recopilación de datos
 Escriba aquellos métodos, técnicas o
procedimientos utilizados para la recopilación de
datos
 Describa el paso a paso con el fin de aclarar la
información tanto al lector como a un posible
nuevo indagador.
 Muestre ¿Cómo y por qué?, incluya las
limitaciones y resultados fallidos, vaya más allá de
una simple descripción
 Utilice varios métodos para respaldar o
complementar sus argumentos.

2023/07 8
Métodos usados para la recopilación de datos
Tenga en cuenta:
 Está parte del escrito no es para presentar los
resultados reales sino para mostrar cómo se
analizaron y/o recopilaron los datos.

 Explique cómo obtuvo los datos finales, cómo


midió las variables, describa los
instrumentos/herramientas usadas y cómo diseño
los experimentos, además enumere los criterios
que utilizó para elegir los resultados de otras
publicaciones, entre otros.

2023/07 9
Cuestiones, consideraciones éticas
 Escriba todas las normas éticas que siguió antes,
durante y después de aplicar los métodos,
procedimientos o análisis de datos entre los
participantes/población.

 Recuerde: Antes de iniciar cualquier investigación,


el indagador debe por obligación detallar a los
participantes las diferentes cuestiones éticas:
Consentimiento voluntario, el consentimiento
informado, la protección de la privacidad y la
confidencialidad, y el derecho a poner fin a la
propia participación en una investigación sin sufrir
represalias.

2023/07 10
2023/07 11

También podría gustarte