Está en la página 1de 6

Historia de la

Ofimática Offline
Características
Etapas, ventajas y desventajas.
Historia de la
ofimática Offline.

La ofimática nació en los años


setenta cuando se empezó a
producir el reemplazo de las
máquinas de escribir por las
herramientas de procesamiento de
texto dentro de las empresas. Esto
hizo que todo proceso que
involucrara la escritura se volviera
mucho más eficiente. Muchas de las
actividades empresariales que
antes se realizaban de forma
manual, comenzaron a
automatizarse y así, la acción
humana dentro de la empresa
empezó a perder fuerza y a
substituirse por la presencia de la
informática.
Pueden ser más completas y
contar con más componentes
que las versiones Online.

Pueden funcionar de manera


integral, es decir, tanto Online
como Offline.
Características Ofimática
Offline.
No requieren de
sincronización con otras
computadoras, usuarios o
programas en la Nube.

No dependen o disponibilidad
de la conexión a internet.
Etapas de la ofimática Offline.
La ofimática de una empresa en aquel momento consistía
1975-1980 en elementos aislados, como, por ejemplo, un procesador
de textos, una hoja de cálculo… pero sin tener ninguna
interrelación. Este tipo de ofimática se encontraba en los
grandes ordenadores corporativos.

En este momento aparecen diferentes herramientas que ofrecían


solución a la mayoría de las funcionalidades rutinariamente
requeridas. El inconveniente de la ofimática de aquel momento es
que aun solo querer utilizar una o dos funciones, se tenía que
adquirir todo el paquete de funcionalidades ofertadas. Además,
las personas aun no estaban ni formadas ni preparadas para asumir
1980-1990 estas funcionalidades. A finales de los 80 Microsoft introdució al
mercado la suite ofimática más conocida aun: Microsoft Office.
Más tarde, en 1989 aparece el paquete compatible para Apple
Macintosh y en 1990 para sistemas operativos de Windows.

Internet llega a nuestras vidas de forma


normalizada. Los sistemas ofimáticos permiten que a
través de Internet se puedan crear espacios de
2000 – Actualidad trabajo bidireccionales. Es por eso, que los usuarios
pueden compartir, publicar, colaborar y administrar
documentos y hojas de trabajo en un solo lugar.
Ventajas
Desde un punto de vista general, facilita de forma considerable la
realización de las tareas de oficina más comunes.
Ayuda a mantener un soporte y mejor control de la información.

Aprovecha recursos tecnológicos como las computadoras para


automatizar procesos.
Ofrece una forma más sencilla de compartir información y
documentos.

Desventajas
La gran mayoría de las herramientas de ofimática (dispositivos,
periféricos, softwares) dependen de la energía eléctrica, por lo que
en caso de problemas con este recurso, puede detener los procesos
de oficina.
La información gestionada por medio de estos softwares corre el
riesgo de no ser totalmente privada.
Debido a que permite realizar muchas labores de trabajo de
forma remota, puede inducir a las personas al aislamiento.
Pueden generarse errores, dañarse archivos y otros
inconvenientes.
Al facilitar de manera considerable las tareas de oficina, genera
dependencia en los trabajadores.
Muchas Gracias.

 YEIDER ANTONIO RODRIGUEZ SALCEDO


 YULEIDIS PAOLA CHAVEZ GARCIA
 AURA GISELLEA VELASQUEZ PRIETO
 MARIA VALENTINA GARCIA SANABRIA

También podría gustarte