Está en la página 1de 7

Swap de Tasa-Características

• Definición: se trata de un instrumento donde dos partes intercambian flujos de


fondos en la misma moneda con una frecuencia fija establecida en el contrato

• Nominal: no se realiza intercambio de nominal, solo se utiliza como referencia para el


cálculo de los flujos y pagos de interés.

• Cupón: una de las partes paga tasa de interés variable (tasa de referencia de mercado), y
la otra una tasa de cupón fija promedio. En la fecha de pago de cupones se netean los flujos. La
tasa de interés variable aplicable en cada cupón queda fijada en base a la tasa spot al inicio del
período de cupón. Es decir, la tasa variable para el cálculo del primer cupón queda fijada al inicio
del contrato.

• Resumen: el contrato contará con dos contrapartes; un pagador de tasa variable (simil
comprado en bono de tasa fija, y vendido en bono tasa variable), y un pagador de tasa fija (simil
comprado en bono de tasa variable, y vendido en bono de tasa fija).
Swap de Tasa-Valuación Inicial
• El valor presente al inicio del Swap será igual a cero, es decir el valor presente de la
corriente de flujos fijos y variables deberá ser idénticos.
• Pagador de tasa fija: paga tasa fija (short tasa fija), y cobra tasa variable (comprado
bono tasa variable). +10 mm-10 mm=0 cobrar tasa variable-pago tasa fija

• La tasa de descuento a utilizar será la misma tasa variable de referencia que se use
para el cálculo del cupón variable.

• Del punto anterior, se desprende que dado que la tasa de descuento es la misma que
se utiliza para el cupón variable, y valuando el swap como el neto de dos posiciones
de bonos, el bono a tasa variable tendrá valor par igual a su valor nominal al inicio del
swap y al inicio de cada período de cupón.
• De allí que solo restará calcular cual es la tasa de cupón del bono a tasa fija que hace
que su valor sea par, para garantizar que el valor presente de ambos bonos sea
idéntico y por lo tanto el valor presente del Swap al inicio sea cero para ambas partes.
Dicha tasa se denomina Tasa Par Swap, y no es otra cosa que el promedio de las tasas
de cupón variable pondera por los factores de descuento.
• Tasa Par Swap: (1-FDn)/ (FD1+FD2+FD3+…FDn)
Swap de Tasa-Valuación Momento
Intermedio
• Se realizará la valuación de los bonos en el momento del que se trate,
utilizando para como nueva curva de tasas de descuento, la curva de tasas
spot disponible en el momento de la valuación.

• Se valuará por separado el bono a tasa variable, para ello será


fundamental tener en cuenta que el valor del bono en la fecha de pago del
siguiente cupón más próximo, será igual a su valor nominal (al inico de
cada periodo de cupón el bono variable valdrá par) más el cupón fijado a
inicio del período anterior.
• Se valuará además el bono a tasa fija, del cual se conocen todos los flujos,
teniendo en cuenta la nueva curva de tasas de descuento.
• Por último se cálculara el valor presente del swap como el neto del valor
presente de ambos bonos.
Swap de Tasa-Valuación Resumen
• El valor del swap cambia, por mero paso del tiempo, porque la estructura
de tasas spot cambia o porque las tasas forward cambian.

• El valor del swap en cualquier momento para cada una de las partes surge
del neto del valor presente entre la corriente de flujos que recibe y la que
paga.
• En cualquier comento el swap puede ser cancelado anticipadamente
intercambiando dicha suma.
Pagador Tasa Variable-Resumen
• Expectativa de caída de tasas en el futuro.

• Desde un punto de vista flujo, espera que sus pagos en el futuro sean
menores mientras continúa recibiendo un flujo fijo.
• Desde un punto de vista precio, la baja de tasas genera aumento precio
mayor sobre bono a tasa fija en el que está “comprado”.
• Adicionar Posición como pagador de Tasa Variable, incrementa la Duration
de una cartera de Bonos (comprado en bono tasa fija).
• La duration del pagador de tasa variable se calcula como Duration Bono
Tasa Fija (comprado)- Duration bono tasa variable (short).
• Duration Bono Tasa variable: frecuencia cupon/2
• Caida de tasas incrementa el precio del bono a tasa fija (comprado)
Pagador Tasa Fija-Resumen
• Expectativa de aumento de tasas en el futuro.

• Desde un punto de vista flujo, espera que sus cobros en el futuro sean
mayores mientras continúa pagando un flujo fijo.
• Desde un punto de vista precio, la suba de tasas genera una caída precio
mayor sobre bono a tasa fija en el que está “vendido”, y un aumento de
precio en los bonos tasa variable (efecto flujo domina efecto tasa de
descuento).
• Adicionar Posición como pagador de Tasa Fija, disiminuye. la Duration de
una cartera de Bonos.
• La duration del pagador de tasa fija se calcula como Duration Bono Tasa
Variable (comprado)- Duration bono tasa fija (short).
• Plazo remanente x 0,75
• Caida de tasas incrementa el precio del bono a tasa fija (vendido)
Swaps para Rebalanceo Duration
• Más fácil o simple tomar posiciones con duration vendida.
• Menores costos de transacción.
• No requiere inmovilización de fondos.

• Nominal Swap: [(D Target-Duration Portfolio)/Duration Swap] x Valor de


Cotización del Portafolio.

• Duration del Swap: Duration (Posición comprada) – Duration Posición


Vendida.
• Duration Pagador T. Fija: Duration Bono T. Variable – Duration Bono T. Fija.
• Duration Pagador de Tasa Variable: Duration Bono Tasa Fija – Duration
Bono Tasa Variable.

También podría gustarte