Está en la página 1de 20

PLANEAMIENTO Y CONTROL DE GESTION

•Profesor Titular : Dr. SALOMON ROBERTO

• AGOSTO 2023
PLANEAMIENTO:

 PRETENDEMOS ESQUEMATIZAR EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.

 ES UN INSTRUMENTO DE GESTION.

 SIRVE, ENTRE OTRAS COSAS PARA PENSAR ANTICIPADAMENTE LA


“ACCION”.

 UNA COSA ES LA INTUICIÓN Y OTRA MUY DISTINTA ES LA


IMPROVISACION.-

 LA “INTUICION” ES DIFICILMENTE ELIMINABLE DE


LA TOMA DE DESICIONES
 LA IMPROVISACION ES SENCILLAMENTE IRRESPONSABLE.
EL PLANEAMIENTO ES UN METODO DE TRABAJO POR MEDIO DEL CUAL
LAS COSAS SE “PREPARAN”, …

 …concomitantemente se acompaña a la acción y se aprende de lo que


sucede.-

“PLAN “
Y
“ACCION” ESTAN RELACIONADOS:

ANTES , DURANTE Y DESPUES.

EL OBJETIVO ES:
HACER “MAXIMA” LA CAPACIDAD DE “PENSAR “
ANTES DE “ACTUAR”
ENTONCES:

 ES IMPORTANTE:

 EL DISEÑO DE PLANES,

 LA CORRELACION DIRECTA CON LA ACCION

 Y LA REVISION CRITICA DE LOS


RESULTADOS
ENTONCES:

 ESTA MANERA DE VER ES:

 CONTINUA

 Y CONCOMITANTE
 Y EL PLANEAMIENTO PARA SER UTIL SE
CONSTITUYE EN LA SISTEMATIZACIÓN Y
FUNDAMENTACION DE LAS DECISIONES
TOMADAS
ENTONCES:

 AL COMPARAR
 “RESULTADOS ESPERADOS”
 CON
 LOS “RESULTADOS REALMENTE INCURRIDOS”

 ENTONCES EL PLAN ES INSTRUMENTO


IDONEO PARA ANALIZAR CRITICAR Y
SUPERAR EL PROCESO DE TOMA DE
DECISIONES
ES OBLIGADO DISEÑAR UN
SISTEMA PERMANENTE DE
PLANEAMIENTO
 EL PROCESO NUNCA ACABA NUNCA
ES DEFINITIVO ESTA EN
PERMANENTE REVISION Y
REDISEÑO.
 El enfoque es hacer énfasis en:

 Como hacer?

 En lugar de:

 Que hacer?
CONCEPTOS E
INTERROGANTES CLAVES:

 MISION:

 «DEFINICION DEL NEGOCIO EN QUE


SE HA DE ACTUAR».
CUALES SON LOS
SUPUESTOS?

 DEFINICION DE LOS SUPUESTOS


CLAVES SOBRE EL «ENTORNO» Y
«COMPETENCIA»
CAPACIDADES:
 DEFINICION
DE FUERZAS Y
DEBILIDADES DE GESTION
SABER CON QUE CUENTO?
 RECURSOS:

 DARORDEN Y PRIORIDAD EN
LA APLICACIÓN DE
RECURSOS.
COMPETITIVIDAD:
 DEFINICION DE:
 OPORTUNIDADES
 AMENAZAS
 FUERZAS
 Y DEBILIDADES
 (EN CADA SEGMENTO QUE ACTUO)
OPERATIVIDAD:
 COMO IMPLEMENTAR LAS
ESTRATEGIAS?
 (PROGRAMAS NECESARIOS PARA
IMPLEMENTAR CADA PARTE DE LA
ESTRATEGIA)
PROPOSITIVIDAD:
 DEFINIR CLARAMENTE
 * OBJETIVOS Y

 * RESULTADOS ESPERADOS

 *VER COSTOS INCURRIDOS Y

 * RIESGOS ASUMIDOS
PUEDE HABER
CONTINGENCIAS ?
 POR SUPUESTO… ES ESTAR
PREPARADO SIEMPRE PARA QUE SEA
ESTO ALGO NORMAL Y HABITUAL
(ALTA COMPLEJIDAD)

 VER EL IMPACTO DE UN CAMBIO O


VARIOS EN LOS SUPUESTOS
PRECONCEBIDOS…
EL PROCESO DE
PLANEAMIENTO SERA
EFICIENTE SI:
LOS RECURSOS HUMANOS
(LA GENTE QUE LO
APLIQUE)
 ENTENDIENDO Y ANTICIPANDO LOS
CAMBIOS, Y ESTE DISPUESTA A
TRANSFORMAR AMENAZAS en
OPORTUNIDADES DE MEJORA
LO QUE SE PRETENDE ES:
 «TOMAR BUENAS DECISIONES EN LA
INCERTIDUMBRE» Y

 ES TRASCENDENTAL :
EL TRABAJO EN EQUIPO
 DINAMICA DE GRUPOS EN EL
ANALISIS
 SELECCIÓN
 DETERMINACION DE PRIORIDADES
Y
 TOMA DE DECISIONES.

También podría gustarte