Está en la página 1de 11

La estructura de las clases en

las sociedades avanzadas


La teoría de clases según Marx
Anthony Giddens
(Londres, Reino Unido 18/01/1938)
Karl Marx
(Tréveris, Alemania 05/05/1818 – Londres, Inglaterra 14/03/1883)
¿Cómo es que se forman las clases sociales?

División del trabajo / desarrollo de Que se va desarrollando


la propiedad privada como históricamente
“régimen de propiedad”

Relaciones de producción específicas


Grupo minoritario que
que tiene como resultado un tipo de
acumulación determinada explota a una mayoría
productora
(Acumulación originaria, Cap. XXIV
¿Qué es lo que
de “El Capital”)
se “explota”?
El trabajador / la trabajadora se ven obligados a vender
su fuerza de trabajo como mercancía
(de la misma manera que cualquier otro artículo de comercio)
¿Cómo se vinculan las clases sociales?
Históricamente se conforma un grupo minoritario poseedor de medios de
producción frente a otros grupos que históricamente han sido expropiado
de tales medios

Propietarios / Expropiados
( en un vínculo conflictivo
inclusive hacia adentro de las propias clases sociales)

La conflictividad (lucha) es la dinámica por excelencia del modo de


producción capitalista
¿Cómo puede sintetizarse la dinámica social?

“Opresores vs Oprimidos”
¿Cómo podemos abordar el tema según Giddens?
1) Abordaje terminológico

2) Distinción entre MODELO ABSTRACTO y MODELO CONCRETO de las


clases sociales

3) El análisis de las clases en el capitalismo


¿De qué se trata el “Modelo abstracto”?
Consideramos una relación Modelo dicotómico de grupos
histórica/conflictiva entre simplificados y universales
propietarios y expropiados
Observa una tendencia histórica a la
polarización:
Tal como lo hemos visto al “burguesía” vs “proletariado”
principio

Considera en el CAPITAL “puras”


relaciones de mercado
¿De qué se trata el “Modelo concreto”?
Se trata de pensar los hechos
históricos a partir del marco Ejemplos claros del propio
teórico ofrecido por Marx Marx:

Giddens nos recomienda “18 brumario de Luis


considerar: Bonaparte”
(sobre el golpe de 1851 de Luis
• clases de transición Bonaparte)
• cuasi-clases sociales
• subdivisiones de clase “Las luchas de clases en
• grupos al margen del sistema Francia de 1848 a 1850”
de clases (lumpen)

También podría gustarte