Está en la página 1de 11

EDUCACIÓN

MULTICULTURAL
INTRO.

• LA EDUCACIÓN MULTICULTURAL ES UN ENFOQUE EDUCATIVO QUE RECONOCE Y


VALORA LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS Y PROMUEVE LA IGUALDAD
DE OPORTUNIDADES PARA TODOS LOS ESTUDIANTES, INDEPENDIENTEMENTE DE
SU ORIGEN CULTURAL. A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN MULTICULTURAL, SE BUSCA
FOMENTAR EL RESPETO, LA TOLERANCIA Y LA COMPRENSIÓN ENTRE PERSONAS
DE DIFERENTES CULTURAS, Y PREPARAR A LOS ESTUDIANTES PARA VIVIR Y
TRABAJAR EN SOCIEDADES CADA VEZ MÁS DIVERSAS.
LA IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS Y
EN LA SOCIEDAD EN GENERAL.

• LOS ALUMNOS AL TENER CONOCIMIENTO DE QUE EXISTEN DIFERENTES PERSONAS A ELLOS LOS
VUELVEN PERSONAS CON VALORES.

• LA DIVERSIDAD CULTURAL ES TAMBIÉN UNA FUENTE DE VENTAJA COMPETITIVA, AL


INCULCARLO EN LOS ESTUDIANTES CREA PROFESIONALES MEJOR PREPARADOS EN EL
ESCENARIO LABORAL.

• LA EDUCACIÓN CON LA DIVERSIDAD CULTURAL ES IMPORTANTE YA QUE PREPARA A LOS


ALUMNOS PARA ENFRENTAR LOS PROBLEMAS DEL MUNDO LABORAL Y SOCIAL EN GENERA.

• AL DESARROLLAR ESTAS HABILIDADES SOCIALES MULTICULTURALES NOS SIRVE PARA


DESENVOLVERNOS EN NUESTRO MEDIO Y PERMITE AL ESTUDIANTE TENER CONCIENCIA DE SÍ
MISMO Y DE SU MEDIO AMBIENTE, DE ESTA MANERA DESEMPEÑAR SU FUNCIÓN SOCIAL EN
TODOS LOS ÁMBITOS DE SU VIDA.
EJEMPLOS DE CÓMO LA DIVERSIDAD EN EL AULA
ENRIQUECE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA.

• EL DESAFÍO ES CREAR UN AMBIENTE DE INTEGRACIÓN QUE PUEDEN APOYAR, CAPACITAR Y


ALENTAR A TODOS LOS ESTUDIANTES A DESARROLLAR CONCIENCIA SOCIO CULTURAL DE
DIVERSOS TRASFONDOS CULTURALES Y ESTILOS DE VIDA, ASÍ COMO, PROPORCIONAR UN
AMBIENTE SEGURO E INCLUSIVO EN QUE TAL DESARROLLO SE PUEDA DAR.

• MEJORAR EL APRENDIZAJE Y EL ÉXITO DE TODOS LOS ESTUDIANTES, EN PARTICULAR LOS


ESTUDIANTES DE GRUPOS CULTURALES QUE HAN ESTADO SUBREPRESENTADOS
HISTÓRICAMENTE O QUE SUFREN DE LOGROS EDUCATIVOS MÁS BAJOS.

• REFORMAR SUSTANCIALMENTE LAS ESCUELAS PARA DAR A LOS ESTUDIANTES LAS MISMAS
OPORTUNIDADES EN LAS ESCUELAS Y EN EL MERCADO LABORAL. LA EDUCACIÓN DEBE BASARSE
EN UNA NOCIÓN DE “IDENTIDAD”, TODOS SOMOS IGUALES.
QUE ES ENTONCES LA EDUCACIÓN
MULTICULTURAL
• EN MUCHOS CASOS, LA "CULTURA" SE DEFINE EN EL SENTIDO MÁS AMPLIO
POSIBLE, ABARCANDO RAZA, ETNIA, NACIONALIDAD, IDIOMA, RELIGIÓN,
CLASE, GÉNERO, ORIENTACIÓN SEXUAL Y DISCAPACIDADES.
• EN TÉRMINOS GENERALES, LA EDUCACIÓN MULTICULTURAL SE BASA EN EL
PRINCIPIO DE LA EQUIDAD EDUCACIONAL PARA TODOS LOS ESTUDIANTES,
INDEPENDIENTEMENTE DE SU CULTURA, Y SE ESFUERZA POR ELIMINAR LAS
BARRERAS A LAS OPORTUNIDADES EDUCATIVAS Y EL ÉXITO PARA LOS
ALUMNOS DE DIFERENTES ORÍGENES CULTURALES Y CONDICIONES.
BENEFICIOS DE LA EDUCACIÓN
MULTICULTURAL
• PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN: FOMENTA LA INCLUSIÓN DE TODAS LAS CULTURAS,
PROMOVIENDO UN AMBIENTE DE RESPETO Y ACEPTACIÓN MUTUA.

• ENRIQUECIMIENTO CULTURAL: LOS ESTUDIANTES TIENEN LA OPORTUNIDAD DE APRENDER Y APRECIAR LAS


DIFERENTES FORMAS DE VIDA, VALORES Y CREENCIAS DE DIVERSAS CULTURAS.

• DESARROLLO DE HABILIDADES INTERCULTURALES: LA EDUCACIÓN MULTICULTURAL PROMUEVE EL


DESARROLLO DE HABILIDADES INTERCULTURALES, COMO LA EMPATÍA, LA COMUNICACIÓN EFECTIVA, LA
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y LA CAPACIDAD DE COLABORAR CON PERSONAS DE DIFERENTES CULTURAS.

• COMBATE LOS PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS: LA EDUCACIÓN MULTICULTURAL DESAFÍA LOS ESTEREOTIPOS Y


PREJUICIOS CULTURALES, FOMENTANDO UNA COMPRENSIÓN MÁS PROFUNDA Y PRECISA DE LAS DIFERENTES
CULTURAS.

• CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD INCLUSIVA: AL PROMOVER LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y EL


RESPETO HACIA TODAS LAS CULTURAS, LA EDUCACIÓN MULTICULTURAL CONTRIBUYE A LA CONSTRUCCIÓN
DE UNA SOCIEDAD MÁS INCLUSIVA Y EQUITATIVA. AYUDA A REDUCIR LA DISCRIMINACIÓN Y A FOMENTAR UNA
CONVIVENCIA PACÍFICA Y RESPETUOSA ENTRE PERSONAS DE DIFERENTES ORÍGENES CULTURALES.
ESTRATEGIAS PARA LA EDUCACIÓN
MULTICULTURAL

• LA EDUCACIÓN MULTICULTURAL PUEDE IR MEJORANDO ATENDIENDO


ALGUNAS CONSIDERACIONES EN RELACIÓN A ASPECTOS COMO;
• PLAN DE ESTUDIOS: HAY PROGRAMAS EDUCATIVOS, COMO ESTUDIOS
ÉTNICOS Y DE GÉNERO, QUE SE CENTRAN EN GRUPOS CULTURALES
ESPECÍFICOS Y LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE ESCOLAR Y LOS
PROGRAMAS DE JUSTICIA SOCIAL TAMBIÉN PUEDEN ALENTAR A LOS
ESTUDIANTES A INVESTIGAR Y ABORDAR LOS PREJUICIOS CULTURALES EN
SU ESCUELA O COMUNIDAD.
. FORMACIÓN ESTUDIANTIL: TANTO LOS EDUCADORES COMO LOS ESTUDIANTES PUEDEN ANALIZAR SUS
PROPIOS SUPUESTOS CULTURALES Y LUEGO DISCUTIR CÓMO LOS MATERIALES DE APRENDIZAJE, LAS
PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA O LAS POLÍTICAS DE LAS ESCUELAS REFLEJAN EL SESGO CULTURAL, Y CÓMO SE
PUEDEN CAMBIAR PARA ELIMINARLO.

. FORMACIÓN DOCENTE: LA FORMA EN QUE LOS EDUCADORES ENSEÑAN TAMBIÉN DEBE IR CAMBIANDO
CADA VEZ MÁS PARA ADAPTARSE A LA CRECIENTE DIVERSIDAD EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS. ACEPTAR
COMO UNA REALIDAD DE QUE LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDADES DEBEN SER TRANSFERIDOS A
CLASES REGULARES.

LOS MAESTROS Y OTROS EDUCADORES PUEDEN APRENDER SOBRE LOS ANTECEDENTES CULTURALES DE
LOS ESTUDIANTES EN UNA ESCUELA Y LUEGO INCORPORAR INTENCIONALMENTE EXPERIENCIAS DE
APRENDIZAJE Y CONTENIDO RELEVANTE PARA SUS PERSPECTIVAS CULTURALES PERSONALES Y SU
HERENCIA.
• EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE:LOS DEFENSORES DE LA EDUCACIÓN
MULTICULTURAL TIENDEN A ARGUMENTAR QUE LOS ENFOQUES DE "TALLA
ÚNICA" PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES PODRÍA
PERJUDICAR A LOS ESTUDIANTES DE DIFERENTES ORÍGENES CULTURALES.
• LEYES: EL AUGE DE LA EDUCACIÓN MULTICULTURAL TAMBIÉN HA
COINCIDIDO CON UNA SERIE DE ACCIONES LEGISLATIVAS Y JUDICIALES.
DESARROLLO DE HABILIDADES
INTERCULTURALES
• ALGUNAS HABILIDADES CLAVE, COMO LA EMPATÍA, LA COMUNICACIÓN
EFECTIVA Y LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
• RECOMENDACIÓN
• ABRAZAR LA EDUCACIÓN MULTICULTURAL EN SUS PRÁCTICAS EDUCATIVAS
Y EN SU VIDA DIARIA.

También podría gustarte