Está en la página 1de 11

ENFERMEDAD DE LA

TIROIDES EN EL EMBARAZO
INTEGRANTES:
1. CHAVEZ QUINTANILLA KRISTIN
2. PARAGUAY GARCÍA ELIDA
3. RODRIGUEZ CANO PAOLA
4. SALVADOR GUTIERREZ JIMENA
DOCENTE:
5. TAIPE MONTES OLINDA
MG.VERA DE LA CRUZ MELVA
MEDALINE 6. ARAUJO PORRAS YOHANA
INTRUDUCCIÓN
La enfermedad de la tiroides es un
grupo de trastornos que afecta la
glándula tiroidea. La tiroides es una
glándula pequeña en forma de
mariposa en la parte delantera del
cuello que produce dos hormonas
tiroideas. Las hormonas tiroideas
controlan cómo el organismo usa la
energía, por lo que afecta la manera
como trabajan casi todos los
órganos en el cuerpo, incluso el
corazón.
¿QUÉ ES LA GLANDULA
TIROIDES?
La glándula tiroides tiene forma de
mariposa y normalmente se localiza
en la parte de adelante del cuello,
su trabajo es formar las hormonas
tiroideas, volcarlas al torrente
sanguíneo y entregarla a todos los
tejidos del
cuerpo. Las hormonas tiroideas
ayudan al cuerpo a utilizar energía,
mantener la temperatura corporal y
a que el cerebro, el corazón, los
músculos y otros órganos funcionen
normalmente.
Hipotiroidismo

Es una afección médica que ocurre cuando la


glándula tiroides no produce suficiente
cantidad de hormonas tiroideas.

Las hormonas tiroideas

Tiroxina (T4): Regulación del metabolismo

Triyodotironina (T3): control del peso, la


temperatura corporal, la fuerza muscular y
el funcionamiento del sistema nervioso.
El Hipertiroidismo
Es un trastorno de la glándula
tiroides en el cual esta produce y
libera en exceso hormonas tiroideas
en el torrente sanguíneo.

Las hormonas tiroideas

Tiroxina (T4): Regulación del metabolismo

Triyodotironina (T3): control del peso, la


temperatura corporal, la fuerza muscular y
el funcionamiento del sistema nervioso.
NIVELES HORMONALES
• El aumento de la hCg en una fase temprana embarazo se correlaciona con un descenso en los niveles séricos de la
TSH durante las primeras 10 semana del embarazo. Durante el resto del embarazo aumenta la TSH y se mantiene
normal.
• Los niveles de T4 y T3 se encuentran elevados a causa del transporte elevado de la hormona tiroidea por ello aumenta
en etapas tempranas y permanece elevados durante toda la gestación.
• Los niveles de hormonas libres generalmente se mantienen en valores normales y el índice de T 4 libre es otro
indicador que se usa con frecuencia durante el embarazo.
FISIOLOGÍA
METABOLISMO
SIGNOS SÍNTOMAS
• presión arterial alta • Nerviosismo
• ciclos menstruales irregulares • Irritabilidad
• pulso acelerado • Cabello fino y quebradizo
• Ciclos menstruales irregulares • Debilidad muscular, en
• Pérdida de peso especial
• piel delgada en los muslos y la parte superior
• transpiración excesiva de los brazos
• Manos temblorosas
• Aumento en las evacuaciones
• Pérdida de peso
• Dificultad para dormir
• Sensibilidad de los ojos a la luz
• Mirada fija
• Confusión
CÓMO NOS PUEDE AFECTA EN EL
EMBARAZO EL HIPO O HIPER

• aborto espontáneo
• nacimiento prematuro
• bajo peso al nacer
• preeclampsia: un aumento peligroso
de la presión arterial al final del embarazo
• crisis tiroidea: un empeoramiento
repentino y grave de los síntomas
• insuficiencia cardiaca congestiva
• El feto presente daño neurológico
• Muerte fetal
• Restricion del crecimiento intrauterino
¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte