Está en la página 1de 18

PROYECTO

DE SISTEMA
MULTIMODAL

El transporte multimodal se caracteriza por emplear
más de un tipo de vehículo para transportar la carga
desde su origen a su destino.

PLANEACION DEL
TRANSPORTE
▪ Transportar mercancía implica planificación, coordinación y
cumplimiento de varios aspectos logísticos. A continuacion una lista
de los pasos a seguir el proceso de transporte de mercancia.

▪ 1. Identificación de Mercancía y Requisitos de Envío:

▪ Clasificación de Mercancía:

▪ Identifica y clasifica la mercancía que deseas transportar. Esto


es crucial para determinar los requisitos de envío y las
regulaciones aplicables.

▪ Requisitos Legales y Regulaciones:

▪ Investiga las regulaciones locales e internacionales que se


aplican a la mercancía que estás transportando. Esto incluye
restricciones de importación/exportación, impuestos y
requisitos aduaneros.
▪ ◤y Etiquetado:
2. Empaque

▪ Empaque Adecuado:

▪ Empaqueta la mercancía de manera segura y adecuada para evitar daños


durante el transporte. Utiliza materiales de embalaje resistentes y asegúrate
de cumplir con las normativas de embalaje.

▪ Etiquetado:

▪ Etiqueta claramente las cajas con información como el contenido, las


direcciones de origen y destino, el peso y cualquier instrucción especial.

▪ 3. Elección del Modo de Transporte:

▪ Modo de Transporte:

▪ Selecciona el modo de transporte más adecuado para tu mercancía y


necesidades logísticas. Las opciones incluyen transporte por carretera,
ferrocarril, marítimo o aéreo.

▪ Proveedor de Transporte:

▪ Investiga y selecciona un proveedor de servicios de transporte confiable.


Considera factores como tarifas, tiempo de tránsito, rutas y reputación.
▪ 4. Documentación y Trámites Aduaneros:

▪ Documentación Completa:

▪ Prepara la documentación necesaria, como facturas


comerciales, documentos de embarque, conocimientos de
embarque y cualquier otro requisito específico del país de
destino.

▪ Agente Aduanal:

▪ Si es necesario, contrata a un agente aduanal para facilitar el


proceso de despacho aduanero y asegurarte de cumplir con
todas las regulaciones.

▪ 5. Seguimiento y Monitoreo:

▪ Sistema de Rastreo:

▪ Utiliza sistemas de rastreo para monitorear la ubicación y el


estado de tu mercancía durante el transporte. Esto ayuda a
anticipar problemas y a mantener a los clientes informados.

▪ 6. Recepción y Distribución:

▪ Proceso de Recepción:

▪ Coordina la recepción de la mercancía en el


destino. Asegúrate de que la parte receptora
esté lista para recibir y desembalar la carga.

▪ Distribución Local:

▪ Organiza la distribución local de la


mercancía si es necesario. Esto puede
implicar la entrega a almacenes o
directamente a los clientes finales.

▪ 7. Evaluación y Mejora Continua:

▪ Evaluación del Desempeño:


▪ Evalúa el desempeño del transporte,
incluyendo la puntualidad, la
integridad de la mercancía y la
satisfacción del cliente.

▪ Mejora Continua:
▪ Identifica áreas de mejora y ajusta tus
procesos logísticos para optimizar la
eficiencia y la calidad del servicio.

PLANEACION DEL TRANSPORTE
▪ 1. Análisis y Evaluación Inicial

▪ 2. Establecimiento de Objetivos y Metas

▪ 3. Participación Ciudadana

▪ 4. Análisis de Alternativas

▪ 5. Desarrollo de Infraestructura y
Servicios

▪ 6. Integración de Tecnología

▪ 7. Gestión del Tráfico y Seguridad Vial

▪ 8. Financiamiento y Presupuesto

▪ 9. Implementación y Evaluación Continua


▪ 1. Análisis y Evaluación Inicial:

▪ Demanda de Transporte

▪ Infraestructura Existente

▪ Problemas y Desafíos

▪ 2. Establecimiento de Objetivos y Metas:

▪ Definir Objetivos

▪ Consideraciones Ambientales

▪ 3. Participación Ciudadana:

▪ Involucrar a la Comunidad

▪ 4. Análisis de Alternativas:

▪ Evaluación de Modos de Transporte

▪ Integración Multimodal
◤ ▪ 5. Desarrollo de Infraestructura y Servicios:

▪ Planificación de Rutas y Redes

▪ Mejora de Infraestructura

▪ 6. Integración de Tecnología:

▪ Implementar Tecnologías Innovadoras

▪ 7. Gestión del Tráfico y Seguridad Vial:

▪ Control del Tráfico

▪ Mejora de la Seguridad Vial

▪ 8. Financiamiento y Presupuesto:

▪ Identificar Fuentes de Financiamiento

▪ Establecer un Presupuesto

▪ 9. Implementación y Evaluación Continua:

▪ Implementar Estrategias

▪ Monitoreo y Evaluación

▪ Retroalimentación de la Comunidad

▪ La planificación del transporte es un proceso dinámico


que requiere adaptación constante a medida que
cambian las condiciones sociales, económicas y
ambientales. La participación y colaboración con todas
las partes interesadas son esenciales para el éxito a
largo plazo.


ROPA Y
CALZADO
"BARCRUZ"

Compra de ropa y calzado de china a
mexico y su costo

En este negocio se adquiere ropa y calzado de china


veremos el costo de importación y todo tipo de pasos
que se necesitan para poder comprar en china por
mayoreo y la mejor importacion ya sea en avión, barco
etc.

¿Es buena idea importar de China a México?
Datos del OEC (El Observatorio de Complejidad Económica) indican que en julio 2022
China exportó $333MM de dólares, e importó $232MM de dólares. En comparación al
2021 tuvo un incremento de $50,3MM (17,8%).

Esto quiere decir que las exportaciones chinas siguen creciendo y son una buena
opción gracias al progreso que han tenido y siguen teniendo.

China, al estar posicionado como el mejor país exportador, le permite a su industria


competir en todos los sentidos, principalmente en cuestiones de producción, calidad y
precio.
◤ ¿Cuáles son los mejores productos para
importar?
Tenis, zapatos y botas:

China actualmente es el mayor proveedor de calzado a nivel mundial, gracias a esto su


industria de calzado es una de las más fuertes.Un estudio de la Cámara de Calzado de
Guanajuato reveló que las importaciones de calzado chino aumentaron en un 32,52 % en
México.Haciendo que importar calzado sea uno de los negocios más tentadores de
emprender en México, también gracias a su mercado tan grande y variado.

Jeans de hombre y mujer:

México y la mayoría de Latino América son amantes de estos pantalones. Estudios del
Cotton Council International confirman que el mexicano promedio prefiere siempre vestir
Jeans. Por lo que se vuelve un artículo con altas probabilidades de venta y con buenos
márgenes de ganancia, por lo que importar Jeans de China es una de las mejores opciones.
Estos

son algunos pasos que se requieren
para importar de china a otros lugares.
Envío puerta a puerta desde China a México

¿Cómo es la industria textil en China?

China es el líder mundial de la producción textil y el mercado de ropa más grande del mundo. El valor
anual de la exportación de ropa fabricada allí, antes de la pandemia alcanzaba los 157.000 millones de
dólares, por delante de la Unión Europea y Bangladesh.

¿Cómo llegan los productos de China a México?


Para importar productos de China a México es necesario contar con
un proveedor confiable, estar dado de alta en el Padrón de
importadores del SAT, tener un agente aduanal, tramitar la
documentación necesaria, pagar los impuestos correspondientes y
pagar el servicio de envío o transporte.
¿Cuánto cobra aduana por importar ropa?
Por ello, el 10 de abril del 2019 el gobierno mexicano informó mediante el Diario
Oficial de la Federación un incremento en los aranceles para la industria textil que
rondaría el 10% y hasta un 25% para aquellas importaciones provenientes de
países con los que México no tuviera relaciones de libre comercio.

También podría gustarte