Está en la página 1de 22

2019

1
DX Y MANEJO DE
ANAFILAXIA
MR NATHALY CAYRO VIZCARRA

2
OBJETIVO
Diagnosticar de Realizar el mejor tto
S inmediato casos de disponible en la
analifaxia brevedad posible

Conocer que pruebas


Reconocer fc
de laboratorio se
exacerbantes y
podrían pedir y su
desencadenantes
utilidad

3
DEFINICION

 Reacción alérgica grave de instauración rápida y potencialmente mortal


 Afectación vías aérea, DIGESTIVO o sistema CV
 +- síntomas piel o mucosas

GALAXIA-LATAM
Rev Alerg Mex. 2019;66 Supl 2:1-39
5
Anafilaxia y shock anafiláctico, Rev Chil Anest 2021; 50: 27-55
CAUSAS

GALAXIA-LATAM
Rev Alerg Mex. 2019;66 Supl 2:1-39
6
INDUCIDA
POR

 NIÑOS  ADULTOS

ALIMENTOS HUEVO, LECHE, FRUTOS SECOS, FRUTAS, FRUTOS SECOS,


PESCADOS Y MARISCOS PESCADOS Y MARISCOS
 DESENCADENANTE MAS COMUN

AINES( 48-57%)
MEDICAMENTO B-LACTAMICOS(14.3 %) AMOXICILINA
S
FLUOROQUINOLONAS (9 % GRAVES)  MOXIFLOXACINO, CIPRO

MRC (27 % MORTALES)


GALAXIA-LATAM
Rev Alerg Mex. 2019;66 Supl 2:1-39
7
INDUCIDA
POR

VENENO DE
INSECTOS
 10% DE TODOS CASOS DE ANAFILAXIA

3% DE LOS 0.8% DE LOS


 HIPERSENSIBILIDAD SISTEMICA SEVERA ADULTOS NIÑOS

 SE CONFIRMA CON:

PRUEBAS
PRUEBAS IN
CUTANEAS
VITRO DE IGE
INTRADERMICAS
GALAXIA-LATAM
Rev Alerg Mex. 2019;66 Supl 2:1-39
DIAGNOSTICO

1 2 3 4
 DX
 SOSPECHA  EVALUACION
DIFERENCIA  PRUEBAS DE
CLINICA DE LA
GRAVEDAD L LABORATOR
IO

9
CUANDO SOSPECHAR DE
ANAFILAXIA? 20% SIN
AFECCION
1 Aguda, rápidamente progresiva CUTANEA

• Afecta piel y/o mucosas + compromiso respiratorio o


circulatorio(PA)
2 Exposición a alérgeno potencial o conocido

3 Shock anafilactico
• HIPOTENCION
GALAXIA-LATAM
Rev Alerg Mex. 2019;66 Supl 2:1-39 1
GALAXIA-LATAM
Rev Alerg Mex. 2019;66 Supl 2:1-39
11
 Las imágenes son otro elemento que
puede reforzar su mensaje
DATO

 Signos alta sospecha: prurito palmo-plantar o genital


 Atopia aumenta riesgo de anafilaxia
 Cofactores > riesgo: ejercicio, fiebre, estrés, infección aguda, estado
premenstrual, AINES, OH

GALAXIA-LATAM
Rev Alerg Mex. 2019;66 Supl 2:1-39
EVALUACION DE LA GRAVEDAD

LEVE

MODERADA

GRAVE

Estudio etiológico y manejo de la anafilaxia Medwave 2006 Jul;6(6):e2494 doi:


10.5867/medwave.2006.06.2494 1
DX
DIFERENCI
AL

GALAXIA-LATAM
Rev Alerg Mex. 2019;66 Supl 2:1-39
EX.
LABORATORI
O
TRIPTASA LEUCOTRIENO
[] HISTAMINA
TOTAL E2 ORINA
• PICO 5-10 • MAS UTIL • AUMENTO
MIN • SE ELEVE 15 PRIMERAS
• DISMINUYA A 3H 3H
60 MIN • 3 MUESTRAS
• NO UTIL SERIADAS
• VN:
<11.4UG/DL
• 2V EL VN

1RO tras tto


2da a las 2h
GALAXIA-LATAM 3ra a las 24h
Rev Alerg Mex. 2019;66 Supl 2:1-39
TRATAMIENTO

 ADRENALINA INFUSION
 1MG EN 100ML ClNa 9%
 Dosis Inicio: 0.5-1ml/kg/h

No rpta:
• Reposicion de vol
• Multiples dosis IM
• Paro cardiaco, hipotensos
Adrenalina

GALAXIA-LATAM
Rev Alerg Mex. 2019;66 Supl 2:1-39
Adrenalina
EV

GALAXIA-LATAM
Rev Alerg Mex. 2019;66 Supl 2:1-39
• Broncoespasmo resistente o adrenalina
• Salbutamol inhalado 4-6puff c/10 min o
BRONCODILATADRE nebulizado

• Para pctes usan bblock hipotensión


refractaria y bradicardia prolongada
• Indicado x acción inotrópica y cronotropica
GLUCAGON • Dosis 1-2mg Ev o IM c/5min
• Infucion 15ug/min
ERRORES COMUNES EN EL
MANEJO DE LA
ANAFILAXIA
 No seguir las recomendaciones
 Falta de reconocimiento de fc riesgo, fc exacerbantes
 No identificar la causa de la anafilaxia
 Retardo en formular el Dx
 Falta de evaluación de la gravedad
 No solicitar ayuda
 Retardo inicio del tto
 Tto incorrecto
 Ausencia de periodo de observación
 Falta de orientación al pcte al egreso
CONCLUSIONES

 Las reacciones anafilácticas son imprevisibles y potencialmente fatales.


 El diagnóstico y el manejo deben ser individualizados, según el tipo de reacción
y desencadenantes.
 La historia clínica exhaustiva es la herramienta más importante para determinar
que el paciente tuvo anafilaxia y precisar su causa
 No toda anafilaxia tiene urticaria+angioedema
GRACIAS

También podría gustarte