Está en la página 1de 9

Universidad Bicentenaria de Aragua

¡Una Universidad para la Creatividad y el Emprendimiento!


Information available in audio.

EL DISCURSO COMO
PROCESO DE
COMUNICACIÓN. PRESENTADO POR:

Gabriela Rengel
@gaby_rengel28

TUTOR:
¡Deja libre tu imaginación! Guillermo Marconi.
Lenguaje y Comunicación.
@gabrielarengelcreative
¡Bienvenidos!
Los medios de comunicacion tienen un impacto significativo en el mundo.
Por eso es importante conocer sobre otros medios de conectar como el
discurso ya que es una forma de comunicación ya sea oral o escrita que se
utiliza para expresar ideas y pensamientos de manera ordenada y adecuada
para el caso.

Es por eso que en el siguiente vídeo conoceremos un poco sobre sus


elementos, función y estructura de este importante medio comunicacional.
Ya que nos brindará herramientas necesarias para los comunicadores y el
mundo entero.
*Definición:
Un discurso es una forma de comunicación en la que un emisor
construye un mensaje y lo transmite a un receptor utilizando un
código, que puede ser oral o escrito. Se caracteriza por ser una
sucesión de palabras, expresadas de forma ordenada y adecuada
para el caso, con el fin de expresar ideas y pensamientos. Puede
ser utilizado en diversos contextos, como conferencias, eventos,
discursos políticos, entre otros.
*Elementos:
Los elementos del discurso varían dependiendo del enfoque, pero
usualmente incluye la introducción, el desarrollo, y el diseño. La
introducción presenta el tema , el desarrollo exponen los
argumentos y el diseño resume las ideas principales. Además, para
la creación de un discurso, se pueden seguir pasos como inventio,
dispositio, elocutio, actio y memoria .
Función
*Función expresiva: *Función referencial:

Cuando el mensaje Cuando el mensaje se centra


apela a expresar un en información o transmitir
sentimiento. sobre un tema en específico.

*Función apelativa:

Cuando el mensaje busca


llamar la atención o
persuadir a la audiencia.
*Estructura:
La estructura varía dependiendo del contexto y
propósito del mismo. Pero usualmente incluye una
introducción, presentación el tema y su relevancia. Un
desarrollo en donde se muestran los argumentos o ideas
principales y la conclusión que es donde se resume, se
usan puntos claves y se cierra de una manera efectiva.
*El discurso como proceso de comunicación:
Es un elemento fundamental de la comunicación,
atraves del cual un emisor construye un mensaje
y lo transmite a un receptor utilizando un código,
ya sea oral o escrito. Puede ser utilizado en
diversos contextos como la política, la publicidad,,
el ámbito académico, entre otros.
El análisis del discurso en una praxis que se
desarrolló en diversas disciplinas como
antropología, lingüística, sociología, filosofía e
incluso psicología.
*Importancia:
Es muy importante su uso ya que nos permite comunicar
conocimientos, opiniones, y sentimientos del orador. Un
buen discurso puede persuadir, entretener, convencer,
impresionar, y conmover a través de la manifestación de
ideas, pensamientos, sentimientos, entre otros.
Conclusiones
En conclusión, el discurso es una herramienta fundamental de la
comunicación. Ya que nos ayuda al proceso de socialización de un
tema determinado, que permite aclarar, entretener, motivar,
impresionar, manifestar ideas, pensamientos y sentimientos a cada
uno de los receptores generando la acción y el impacto del discurso
gracias a sus elementos, funciones y estructura.

También podría gustarte