Está en la página 1de 26

Conferencia Inteligencia

Energética y Competencias
Vitales.
Hacia una ampliación del concepto de competencia
en la era digital

Toni Piniés
Noviembre 2023

PROGRAMA DE
DESARROLLO 1
DE TALENTO
Empezar por el final

La inteligencia energética© responde a la intuición o sabiduría natural que los seres


humanos disponemos, y lo hace mediant un constructo teórico que puede prestar
un elevado servició a las personas /sociedad.

PROGRAMA DE
DESARROLLO 2
DE TALENTO
El Guión
“Mostrar una forma de conectar a las personas con los resultados empresariales desde otro
lugar”

EL ORIGEN DE LA ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA Y UNA ESTRATEGIA DE SERVICIO:


DESCONEXIÓN. SUS CONSECUENCIAS RESULTADOS Y PROPÓSITO E
INTELIGENCIA ENERGÈTICA

PROGRAMA DE
DESARROLLO 3
DE TALENTO
El principio de las cosas

PROGRAMA DE
DESARROLLO 4
DE TALENTO
Las causas de la desconexión
Muchas personas (ya) no se sienten “conectadas” a lo que
hacen, se desentienden, se les hace cuesta arriba, pasan,
vienen a pasar las horas, o sufren en exceso por….(terminar
la frase…)

PROGRAMA DE
DESARROLLO 5
DE TALENTO
Las causas de la desconexión

Y las consecuencias son…(termina la frase)

PROGRAMA DE
DESARROLLO 6
DE TALENTO
La Gran Renuncia (otoño 2021)

En 2021, más de 38 millones de trabajadores abandonaron voluntariamente su empleo en EE.UU.,


esto equivale aproximadamente a una renuncia del 3% del total de empleados cada mes.

Buscando un trabajo más satisfactorio

La economía conductual, alude a un punto de inflexión en la vida de los trabajadores, especialmente


en la de los más jóvenes. Tras haber perdido su puesto de trabajo y haber visto comprometido su
futuro por causa de la pandemia, una vez superada esta, consideran que es el momento de retomar
el control de la vida y esto empieza por buscar un trabajo más satisfactorio. Así lo afirma la
psicóloga y profesora en Cornell, Vanessa Bohns, y coincide con el estudio presentado por Gallup, que
señala que el 48% de los trabajadores busca nuevas oportunidades laborales.
Fuente Selfbank. Junio 2022

PROGRAMA DE
DESARROLLO 7
DE TALENTO
State of the Global Workplace 2021 por GALLUP
¿Qué pasa si la próxima crisis mundial es una pandemia de salud mental? Está aquí ahora. Como verá en
este informe, las emociones negativas (preocupación, estrés, ira y tristeza) entre los empleados de todo el
mundo alcanzó niveles récord en 2020.
Además, Gallup ha descubierto que aproximadamente siete de cada 10 empleados tienen dificultades o
sufren en lugar de prosperar, en sus vidas en general. El ochenta por ciento no está comprometido o está
activamente desconectado del trabajo. Esta falta de compromiso le cuesta a la economía global 8,1
billones de dólares, casi el 10% del PIB, en productividad perdida cada año.
Estos problemas existían mucho antes del COVID-19. Gallup ha descubierto que lo negativo Las emociones
han aumentado durante la última década. Incluso si volvemos a los niveles anteriores al COVID-19 , de
estas emociones, las tendencias siguen siendo preocupantes. Pero es posible, incluso probable, que la
salud mental de los empleados empeore. […]
Es poco probable que usted u otros líderes tengan datos sobre el bienestar (wellbeing) o la resiliencia de
toda la empresa, o datos sobre cuántos de los empleados de su organización están llenos de estrés y
pronto se agotarán en comparación con lo que muchos se sienten llenos de energía e inspiración en el
trabajo.
[…] Además de destruir vidas, el sufrimiento puede destruir el espíritu humano que impulsa la
innovación, la energía económica y, finalmente los buenos empleos. Es probable que esto esté
relacionado con la disminución del dinamismo económico. El PIB per cápita mundial se está
desacelerando – lo ha sido durante décadas.
Pero esta tendencia se puede revertir. El primer paso es crear culturas laborales inspiradoras que
maximizar el potencial y el bienestar de cada empleado
PROGRAMA DE
DESARROLLO 8
DE TALENTO
 Son tiempos disruptivos sociales /empresariales / personales.
 La forma clásica de mirar la realidad necesita abrirse a otros paradigmas
 Diferencias en la propuesta de valor
 Nuevas realidades emergen...hoy son tiempos dramáticamente VUCA

PROGRAMA DE
DESARROLLO 9
DE TALENTO
Impacto en las personas

PROGRAMA DE
DESARROLLO 10
DE TALENTO
= Miedo
x
Estrés
Desconcierto Presión de resultados
Desgaste
Burnout
+ Aceleración digital
Percepción de amenaza

PROGRAMA DE
DESARROLLO 11
DE TALENTO
BLOQUEO PERSONAL Y PROFESIONAL

PROGRAMA DE
DESARROLLO 12
DE TALENTO
Una nueva oportunidad

PROGRAMA DE
DESARROLLO 13
DE TALENTO
¿Qué podemos hacer? ¿Cómo apoyar a profesionales y equipos
desde Inteligencia Energética?

PROGRAMA DE
DESARROLLO 14
DE TALENTO
¿Pero qué pasa realmente?

Que no sabemos qué hacer

PROGRAMA DE
DESARROLLO 15
DE TALENTO
¿Cómo lo resuelven las personas?
PROGRAMA DE
DESARROLLO 16
DE TALENTO
¿Cómo lo resuelven las personas?
PROGRAMA DE
DESARROLLO 17
DE TALENTO
Los niveles de aprendizaje y cambio, una apuesta decidida

Revolucionario. Responder a algo totalmente


Aprendizaje IV IV nuevo, tecnología, nuevas realidades. FUERA del
CAJA
III
Evolucionario. Cambios más allá de la propia
Aprendizaje III
identidad del individuo. Fuera de la caja.
II
Cambiar las opciones (más novedad).
Aprendizaje II
Fuera de la caja.
I
Más opciones similares, más flexibilidad, refinar lo
Aprendizaje I
que se sabe. Dentro de la caja
0
Ya viene dado (una serie de opciones), repetitivo.
Aprendizaje 0
Dentro de la caja.

El foco es tomar mayor conciencia, no más conocimientos del mismo nivel

*Elaboración propia gracias a PNL II. La siguiente generación.


PROGRAMA DE
DESARROLLO
DE TALENTO
18
PROGRAMA DE ¿Por qué la inteligencia energética puede ayudarnos?
DESARROLLO 19
DE TALENTO
Todas las personas en su realidad profesional

Factores culturales
Factores coyunturales
2 Factores organizacionales

Sistema

4
1
Propio estado
Habilidades Uno Objetivos
individuales mismo
Prejuicios
Estilos Complejidad de tarea
Grado de conocimiento
del objetivo
3
Otros

Preparación Técnica
Motivaciones
Percepciones
Prejuicios

PROGRAMA DE
DESARROLLO
DE TALENTO
Lo que está sucediendo

La visión La función El juego interior


Metaliderazgo. (General) Macro-posición. (Operativo) Microliderazgo. (Personal)
1.Propia misión La propia función dentro Propio estado y
del sistema capadidades persones

2. Aquello a lo que uno La estructura organizativa y Contexto en el que se


sirve (llamada, propósito) en relación a la función encuentra

3. Comunidad de la que La cultura en que uno está La gestión personal.


forma parte inmerso. Autogestión.

4. Visión guía que dirige el El itinerario para los Objetivos específicos


sistema en esa comunidad objetivos vinculados con mantenerse
en e estados mentales
adecuados

PROGRAMA DE
DESARROLLO
DE TALENTO
Lo que resulta clave
La visión La función El juego interior
Meta_posición. (General) Macro-posición. (Operativo) Micro_posición. (Personal)
Persona
1.Propia misión La propia función dentro Propio estado y
del sistema capadidades persones
Expresada en relación a

2. Aquello a lo que uno La estructura organizativa y Contexto en el que se


sirve (llamada, propósito) en relación a la función encuentra Meta
La propia misión con
respecto al sistema mayor

3. Comunidad de la que La cultura en que uno está La gestión personal.


forma parte inmerso. Autogestión. El propio papel con respecto
Macro a la organización.

4. Visión guía que dirige el El itinerario para los Objetivos específicos


Uno mismo como individuo,
sistema en esa comunidad objetivos vinculados con mantenerse Micro con respecto a su historia
en el estado adecuado Personal, autogestión

PROGRAMA DE
DESARROLLO
DE TALENTO
PROGRAMA DE
DESARROLLO 23
DE TALENTO
La inteligencia Energética © facilita un modelo de
intervención contrastado

Mi emoción:
Inteligencia Transitiva-Espiritual
Inteligencia Emocional.
- - El lugar que ocupo
AutoDesarrollo - Mis sistemas y relaciones en ellos
- Tolerancia al estrés- AutoRegulación
Fluidez
- Mi para qué
Mindfullness

Mi cuerpo:
Inteligencia Lingüística-Conceptual
Inteligencia Corporal:
- Pensamiento
AutoConocimiento - Respiración
- Tipo de lenguaje utilizado
- Postura AutoEstima
- Formaulació peticiones
- Gesto
- Movimientos

PROGRAMA DE
DESARROLLO
Sobre bien-estar y bien-ser 24
DE TALENTO
Modelos competenciales:

Que se traduce en indicadores validados


Inteligencia Emocional
Alude a la capacidad del individuo para reconocer sus propias emociones y las ajenas, distinguirlas una de otras y poder utilizar esta información
para la consecución de objetivos (Bar On, Mayer, Salovey, Goleman, Boyatzis, McKeen, Schreiber, etc.) estadísticamente (y correlacionan con otros
instrumentos de medida de variables psicológicas) y
son, a fin de cuentas, palancas de transformación
Nivel de exigencia Descripción Alude a la capacidad de la persona para crearComportamientos

Reconoce las emociones básicas


realidad presente y futura a través de su lenguaje y pensamiento. Es una competencia relacionada
Inteligencia Iingüística con el uso eficaz del lenguaje para crear contextos enriquecedores, positivos (internos y externos), en los que la comunicación se canalice hacia la
consecución de logros, resolución de (alegría,
problemas, creación
tristeza, enfado,demiedo,
bienestar y progreso (Wittgenstein, Austin, Searle, Echeverría, Olalla, etc.)
sorpresa).
personal al servicio de la eficiencia, el bienEstar-
Nivel 1: Inicial Conciencia emocional
Reconoce las emociones en los demás.
bienSer, el desarrollo y la salud mental.
Expresa las emociones de forma adecuada.
Nivel 2: Básico Regulación emocional
Gestiona las emociones negativas de forma constructiva.
Nivel de exigencia Descripción

Usar un lenguaje positivo y optimista.


Comportamientos
Que són transferibles a las organizaciones
PrácticaUtiliza
un lenguaje generador
las emociones de la
paUtiliza las emociones
Nivel 3: Competente Nivel 1: Inicial
Motivación Usarpara
un impulsarse a alcanzar
lenguaje que expresesus objetivos.
gratitud y apreciación.
realidadEsque
capazdeseo fomentar.
de motivar a los demás.ra impulsarse
Usar aunalcanzar susque
lenguaje objetivos.
promueva la cooperación y el trabajo en equipo.

Nivel 4: Avanzado Empatía


Nivel 2: Básico
Cuida el cómo y el cuándo ofrezco mis
puntos de vista, consciente de que mis
juicios influyen en el ambiente y la realidad
Evitar hacer juicios de valor.
Se pone en el lugar de los demás para comprender sus sentimientos y necesidades.
Evitar las generalizaciones.
Y que están al servicio de la personas
Crea relaciones positivas y productivas. Usar un lenguaje que sea respetuoso y comprensivo.
que genero

Prestar atención activa.


Conozco el valor de la escucha y la utilizo
Nivel 3: Competente Expresa sus sentimientos y pensamientos Hacer
de forma clara y respetuosa.
preguntas aclaratorias.
Nivel 5: Experto Asertividad como herramienta de comunicación eficaz.
Defende sus derechos sin vulnerar los derechos delolosque
Reflejar demás.
se ha escuchado.

Conozco el valor de las preguntas y las Hacer preguntas abiertas.


Nivel 4: Avanzado utilizo como
Integraherramienta
los aspectos de comunicación
emocionales, físicos yHacer preguntas
mentales que inviten
de la Inteligencia a la reflexión.
Emocional.
Nivel 6: Maestría Inteligencia Emocional integral
eficaz. Utiliza la Inteligencia Emocional para crearHacer preguntas
un impacto que
positivo enayuden a aprender y crecer.
el mundo.

Sé usar mi pensamiento como herramienta Usar el pensamiento divergente.


Nivel 5: Experto útil para cumplir los objetivos que me Usar el pensamiento crítico.
marco. Usar el pensamiento creativo.

Usar el lenguaje persuasivo.


Sé usar mi lenguaje como herramienta útil
Nivel 6: Maestría Usar el lenguaje motivador.
para cumplir los objetivos que me marco
Usar el lenguaje inspirador.

PROGRAMA DE
DESARROLLO 25
DE TALENTO
PROGRAMA DE
DESARROLLO 26
DE TALENTO

También podría gustarte