Está en la página 1de 8

CONTRATOS FINANCIEROS

FIDEICOMISO

ART. 1666:Hay contrato de fideicomiso cuando una


parte llamado Fiduciante, transmite o se obliga a
transmitir la propiedad de bienes, a otra persona
denominada Fiduciario, quien se obliga a ejercerla
en beneficio de otra llamada Beneficiario, que se
designa en el contrato, y a trasmitirla al
cumplimiento de un plazo o condición al
fideicomisario.
PARTES

 FIDUCIANTE (art. 1666)

 FIDUCIARIO (art. 1673)

 BENEFICIARIO (art. 1671)

 FIDEICOMISARIO (art. 1672)


EFECTOS
 CONFORMA UNA PROPIEDAD FIDUCIARIA

 DOMINIO FIDUCARIO IMPERFECTO

 PATRIMONIO SEPARADO

 GARANTIADE DEUDAS CONTRAIDAS EN OCASIÓN


DEL CUMPLIMENTO DEL FIDEICOMISO
CLASES

 FIDEICOMISO FINANCIERO ART. 1690


 Fiduciario es una entidad financiera
 Y beneficiarios son los titulares de los titulos valores
garantizados con los bienes transmitidos

 FIDEICOMISO TESTAMENTARIO ART.1699


FIDEICOMISO FINANCIERO
(art. 1690)
 El FIDUCIARIO : Es una persona jurídica .Debe ser una entidad
financiera o las autorizadas por la comisión de Valores.ES EL QUE
EMITE LOS TITULOS
 BENEFICIARIOS son los poseedores de los títulos valores.
 EL F. F. SE UTILIZA PARA CANALIZAR INVERSIONES DEL PUBLICO EN
GENERAL.
 LOS DERECHOS DE LOS BENEFICIARIOS Y FIDEICOMISARIOS SE
INSTRUMENTAN EN TITULOS VALORES, LOS QUE PUEDEN OFRECERSE AL
PUBLICO
 SON TITULOS REPRESENTATIVOS DE DEUDA GARANTIZADOS CON LOS
BIENES FIDEICOMITIDOS.
 VENCIDO ELPLAZO (NO MAS DE 30 AÑOS) EL REMANENTE DE BIENES SE
LE ENTREGA AL FIDUCIARIO
FIDEICOMISO TESTAMENTARIO art. 1699

 Se constituye por testamento , y se formara una vez


fallecido el testador con los bienes que destine y con el
fin que determine en dicho instrumento

 Debe respetar la Legitima

 Puede mejorar la legitima en un tercio (discapacidad)


FIDEICOMISO EN GARANTIA

 Art. 1680 Lo conceptualiza como aquel en el cual el fiduciante trasmite al


fiduciario bienes individualizados en garantía de un crédito, propio o ajeno,
con el encargo de que en caso de incumplimiento del credito garantizado,
destine los frutos de los bienes o el producido de su realización al pago del
credito.
 FINALIDAD: Garantizar deudas del fiduciante o de terceros.
 Se regulan contractualmente las facultades del fiduciario a finb de prever
como funcionaria el F en G, cual seria el destino de los biens mientras dure la
garantía y cual seeria el procedimiento de realizacion de los bienespara
efectivizarlo ante el incumplimiento.

También podría gustarte