Está en la página 1de 2

Al Momento de realizar el

proceso de planificación debe de hacerse lo


Fase I Precisión mas claro y concreto posible para que no
resulte difuso para conseguir que los
objetivos se cumplan con eficiencia.

Naturalmente siempre hay cambios, por eso es


necesario para la planificación sea lo mas flexible
posible para adaptarse rápida y fácilmente a estas
Fase II Flexibilidad modificaciones que pudieran presentarse después a
ser elaborado el plan.

Fases
de la
Planificación
Es importante destacar que, aunque a
cada departamento de la organización se
le asigne una meta determinada o un
Fase III objetivo, todo el plan se orienta a la
consecución de un objetivo común, es
Unidad
decir que aunque cada departamento
tenga una meta tienen que coordinar
para logar el objetivo general.

Por otra parte, el plan no debe ser tan ambicioso


que resulte imposible de lograr. Pero tampoco tan
Fase IV optimista que pareciera que es muy sencillo de
Factibilidad
alcanzar. Lo recomendable es que el plan pueda
realizarse, adaptándose a las condiciones y
necesidades de la organización.
¿Porque las cuatro fases de la Planificación se deben cumplir y su importancia
de ejecutarlas?

• La importancia de que las fases de la planificación se cumplan es para que el objetivo final,
o la meta a la que queremos llegar se cumpla de manera rápida y eficaz, ya que estas fases
permiten que la planificación coordine mejor las tareas, actividades y coordinen y evalúen
mejor los resultados obtenidos.

También podría gustarte