Está en la página 1de 10

INTERLOCKING Y

PARTICIPACIONES
MINORITARIAS
LIBRE COMPETENCIA
1ER SEMESTRE 2021
GENERALIDADES SOBRE INTERLOCKING

¿Qué es?: Preliminarmente, cargos en diferentes empresas ocupados por mismas


personas
Preocupaciones: coordinación colusiva, reducción de intensidad competitiva,
intercambio de información, mecanismo de monitoreo; entre otros.

Potenciales beneficios: disminuir costos, experiencia en administración, etc.

Regulación: específica, tipo per se, o general, tipo regla de la razón.

Con Ley 20.945, interlocking horizontal directo pasó a regularse en el art. 3.d).
REGULACIÓN DEL INTERLOCKING EN DL 211
• Nuevo artículo 3.d) del DL 211 (no aplicado a la fecha) regula interlocking horizontal
directo:
(…) d) [4] La participación simultánea de una persona en [1] cargos ejecutivos relevantes o de director en [2]
dos o más empresas competidoras entre sí, siempre que [3] el grupo empresarial al que pertenezca cada una de
las referidas empresas tenga ingresos anuales por ventas, servicios y otras actividades del giro que excedan las
cien mil unidades de fomento en el último año calendario. Con todo, sólo se materializará esta infracción si
transcurridos noventa días corridos, contados desde el término del año calendario en que fue superado el
referido umbral, se mantuviere la participación simultánea en tales cargos.
• Obligación de reportar participaciones minoritarias es relevante (art. 4 bis y, hasta recientemente, 4to
transitorio).
• FNE encargó estudios sobre el tema antes de la reforma.
CUESTIONES GENERALES SOBRE EL ART. 3.D

Sujeto activo Estándar aplicable Otros interlockings

• Artículo describe • Per se o regla de la • ¿Regla art. 3.1?


situación objetiva. razón (HL y FNE). • Verticales.
• ¿Persona natural? • Infracción formal vs • Parientes.
• ¿Es sancionable quién 3bis y 4bis. • Indirectos: matriz-filial
nombra al ejecutivo? • Otras consecuencias: (y viceversa), 3era
(gerente, directorio, disminución o empresa, deputization,
empresa, controlador, inversión de carga de etc.
matriz, accionistas, la prueba. • “Incompletos”.
etc.) • ¿Defensas?

A la fecha no ha habido demandas, requerimientos ni sentencias sobre este artículo.


ELEMENTOS DEL ART. 3.D: DIRECTORES O
CARGOS EJECUTIVOS RELEVANTES
• Directores  Sociedades anónimas y ¿cargos similares en otro tipo de sociedades,
organizaciones, entidades extranjeras o agentes económicos sin personalidad
jurídica?
• Ejecutivos relevantes –> Concepto amplio, vago y ambiguo:
• HL: Importancia de descripción de funciones objetivas e información que conoce.
• LMV “capacidad de determinar los objetivos, planificar, dirigir o controlar la conducción
superior de los negocios o la política estratégica de la entidad” (art. 18).
• ¿Gerente General, de Finanzas, Comercial, etc.? ¿Qué tan abajo se puede llegar en
organigrama: subgerentes, jefes de áreas o divisiones, etc.?
• ¿Qué pasa con consultores, asesores externos u otros similares?
ELEMENTOS DEL ART. 3.D: COMPETIDORES
ENTRE SÍ
• Competidores: Participación en mismo mercado y productos sustitutos.
• Agencias definen mercados en fusiones y abusos en forma estrecha.
• Conceptos más amplios en interlocking (US), inclinándose FNE por esta opción:
• Requerimientos y conciliaciones por participaciones minoritarias no notificadas (Orientales y
Banmédica).
• FNE usa concepto amplio de competidor/mercados, e incluye competencia actual y potencial.
• Caso Jack Mosa/Parque Arauco (Inv. FNE): Centros comerciales entre Antofagasta Bío-Bío no
compiten con los ubicados en Los Lagos. También descartó competencia potencial, pero debe
ser vigilada.
ELEMENTOS DEL ART. 3.D: VENTAS
ANUALES
• Ingresos del giro que excedan las 100.000 UF en el último año calendario.
• Considera no solo a competidoras directas, sino a grupos empresariales.
• Objetivo es no generar carga innecesaria a MPYMES.
• ¿Interpretación del transcurso de 90 días corridos?
• Aplicable únicamente para empresas que por primera vez superan umbral de ventas; o
• Requisito en todo escenario, por lo cual sería tiempo para ajustar estructura
corporativa.
ELEMENTOS DEL ART. 3.D: PARTICIPACIÓN
SIMULTÁNEA
• Participación simultánea  Exige presencia en empresas competidoras al mismo
tiempo (¿podría sancionarse a empresa que nombró?)
• Dependiendo de interpretación de “90 días”, simultaneidad podría no ser
suficiente, sino que requeriría transcurso de período adicional.
• ¿Qué ocurre si director o ejecutivo relevante es nombrado en una o ambas
competidoras?
• ¿Qué ocurre con rotaciones o sucesiones de directores o ejecutivos relevantes entre
competidores?
PARTICIPACIONES MINORITARIAS

• Objetivo similar, aunque respecto de situación (normalmente) previa a interlocking.


• Supone obligación de informar a la FNE ex post (a diferencia de lo que ocurre con
operaciones de concentración) dentro de 60 días.
• FNE tiene facultad discrecional para iniciar o no investigación.
• Postura de FNE para este tema: concepto de competidores/mercado amplio (inc.
competencia potencial) e infracción de naturaleza “formal” (FNE-Banmédica y FNE-
Orientales (acuerdos).
• Potenciales sanciones son las que aplican a otras infracciones (art. 4 bis y 26).
PARTICIPACIONES MINORITARIAS: ART. 4BIS
• Art. 4bis:
• [1] La adquisición, por parte de una empresa o de alguna entidad integrante de su grupo
empresarial, [2] de participación, directa o indirecta, [3] en más del 10% del capital de una [4]
empresa competidora, considerando tanto [5] sus participaciones propias como aquellas
administradas por cuenta de terceros, deberá ser informada a la Fiscalía Nacional Económica a
más tardar sesenta días después de su perfeccionamiento. El Fiscal Nacional Económico podrá
instruir investigación respecto de dichos actos con el objeto de comprobar infracciones al artículo
3º.

• Mismo criterio de ingresos (del giro sobre 100.000 UF en el último año calendario)
que interlocking, pero para empresa cuya participación se adquiere no considera a
grupo empresarial.

También podría gustarte