Está en la página 1de 2

WEBER - CONFERENCIAS ¿QUÉ ES LA POLÍTICA?

• PIENSA LA POLÍTICA A TRAVÉS DE LA


CIENCIA.
SE PUEDE PENSAR DE AMBAS FORMAS.
• PIENSA LA POLÍTICA A TRAVÉS DE LA
PROFESIÓN.
ESTUDIAR, INDAGAR,
CIENCIA: BIEN COMÚN. PROBLEMATIZAR LOS
PROFESIÓN: PERSEGUIR ALGÚN PROCESOS POLÍTICOS PARA VIVIR POR O PARA
INTERÉS. DAR RESPUESTA A LAS LA POLÍTICA.
CUESTIONES DE LA SOCIEDAD.

ES IMPORTANTE QUE EL
POLÍTICO TENGA GENERA CONOCIMIENTO BERUF: VOCACIÓN Y
VOCACIÓN. QUE CONTRIBUYE AL PROFESIÓN.

PROGRESO Y A MEJORAR LA
RESPUESTA A: ¿POR QUÉ HUMANIDAD.
HACEMOS CIENCIA? ¿POR NO ES NECESARIO
GANARSE LA VIDA CON
QUÉ HACEMOS CIENCIA DE DE ESTA FORMA SE HACE ESTA, PUEDE HACERSE POR
LA POLÍTICA? CIENCIA DE LA POLÍTICA. VOCACIÓN Y POR APORTAR
A LA SOCIEDAD.
SURGE ANTES DEL
UNIVERSIDAD ALEMANA MODELO TRADICIONAL CAPITALISMO.

CRÍTICA DE WEBER: LA TIENE COMO FUNCIÓN EL DESARROLLO DE


UNIVERSIDAD TRADICIONAL LA CIENCIA POSITIVA A DIFERENCIA DE LA
ESTÁ ADOPTANDO EL MODELO UNIVERSIDAD ESTADOUNIDENSE Y
ESTADOUNIDENSE. FRANCESA.
LA UNIVERSIDAD
PROGRESO SOCIAL, ESTADOUNIDENSE
¿POR QUÉ SE HACE
MEJORAR LA HUMANIDAD Y TERGIVERSA ESE
CIENCIA? OBJETIVO DE LA
CONTRIBUIR EN ELLA.
CIENCIA.
UNIVERSIDAD ALEMANA

NUEVAS UNIVERSIDADES CON UN MODELO


UNIVERSIDAD ESTADOUNIDENSE
COMPLETAMENTE DIFERENTE A LA ALEMANA.

SE EXPANDE POR OBJETIVO DISTINTO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA:


EL MUNDO. • NO HAY UN MARCO DE INTEGRACIÓN NACIONAL.
• SOCIEDAD QUE SE MOVILIZA PARA PODER ESTAR EN UNA
UNIVERSIDAD.

PREOCUPACIÓN DE WEBER: EL MODELO UNIVERSITARIO DE


EEUU SE EXPANDERÍA AL RESTO DEL MUNDO.
¿POR QUÉ HACEMOS CIENCIA Y PARA QUÉ?

También podría gustarte