Está en la página 1de 18

Management of Ventriculoperitoneal Shunt

Infections (VPSI) in Adults: Analysis of


Risk Factors Associated With Treatment
Failure.
Introducción.
Cortocircuito Ventrículo-Peritoneal:
◦ Drenan el exceso de LCR de ventrículos a cavidad peritoneal.
◦ Reduce Rx morbimortalidad asociada a hidrocefalia.
◦ Infección de fístula - complicación frecuente.
◦ 5.6-12.9%

Actualmente sin guías de tratamiento.


Tx único con AB con eficacia limitada vs Tx con AB + Qx
Objetivo
Evaluar la eficacia de su propia estrategia de tratamiento e identificar factores que puedan
predecir falla del mismo.
Material y Métodos
Estudio retrospectivo, observacional.
Lugar:
◦ Hospital Universitario de Bellvitge.
◦ Barcelona, España.

Tiempo:
◦ Entre 1980 y 2014
◦ Todos los episodios de VPSI en >12 años.
Material y Métodos.
Variables incluidas en base de datos Microsoft Access:
◦ Edad, género, enfermedad neuroquirúrgica de base, razón de la fístula LCR, tipo de fístula LCR, ruta de
infección, presentación clínica, tiempo del diagnóstico, datos de labotatorio, hallazgos microbiológicos,
tratamiento antibiótico recibido, abordaje quirúrgico, necesidad de drenaje ventricular por catéter
externo (EVDC) o drenaje lumbar con catéter externo (ELDC) y resultado.

Protocolo hospitalario:
◦ Ab profilaxis con Cefuroxima

Toma de LCR
◦ Punción, cateter externo, reservorio LCR.
Definiciones.
Infección.
Tiempo de infección.
Coma
Hidrocefalia
Esterilización LCR
Manejo antibiótico y quirúrgico
Sospecha de VPSI:
◦ Hemocultivo
◦ Muestra de LCR

Todos siguieron protocolo de Tx empírico.


◦ Vancomicina 1gr x2
◦ Ceftazidima/Meropenem 2g x 3

Ajuste de Tx antibiótico con cultivo y sensibilidad.


Estrategias de Tx VPSI:
1. OA – Solo antibióticos sin retirar fistula VP
2. SR: Retiro de fístula VP sin reemplazo de la fístula
3. OSSR: la fístula VP es removida y reemplazada por otra en 1 mismo evento.
4. TSSR: Primero retiro de fístula VP, después tx antibiótico para esterilizar LCR y seguda Qx para nuevo
implante de fístula VP.
Resultado y seguimiento.
Seguimiento:
◦ Revisión de admisiones hospitalarias y visitas en consulta externa.

EndPoint Primario:
◦ Falla de la primera estrategia de tratamiento (retraso en esterilización de LCR >14 días o mortalidad
relacionada)
◦ Cura: Cese de signos y síntomas iniciales de infección + LCR negativo post Tx.
◦ Mortalidad (relacionada a VPSI): Muerte durante Tx y que es secundaria a infección persistente o sus
complicaciones.
Análisis Estadístico
Analisis comparativo ejecutado con test X2 o Fisher exact test para las variables categóricas.
EL test de Kruskal Wallais o el Mann-Whitney U Test fúe usado para variables contínuas.
Factores independientes de falla en el tratamiento fueron identificados vía análisis univariable y
regresión logística multivariable.
Todos los análisis fueron 2 colas y P <0.05 se consideró estadísticamente significativa.
Resultados.
Resultados:
108 episodios de VPSI en 101 pacientes.
Discusión.
Primer estudio designado para evaluar el tratamiento en VPSI, enfocado a esterilización de LCR,
mortalidad y superinfección.
Primer análisis estadístico para evaluar factores de riesgo y se concluyó que en el manejo,
incluido la retención del shunt VP, es el único predictor de falla.
TSSR es la estrategia más exitosa. (cura 89%)
◦ Baja mortalidad (%8)
◦ Mayor tasa de esterilización de LCR (95%)

El esquema OA es descontinuado por baja tasa de curación (7%).

También podría gustarte