Está en la página 1de 9

El Coworking en Costa Rica- Teletrabajo- El

futuro de los alquileres tradicionales de


espacios para oficinas.
PRESENTADO POR:
ALEXANDRA GRANADOS BRENES
JUAN ANDRÉS VEGA QUIRÓS.
¿Qué es el Coworking?

 El Coworking es un espacio compartido


-físico o virtual- donde profesionales
individuales como autónomos,
empresarios o empleados que cuentan
con la modalidad parcial o total de
teletrabajo, asi como PYMES o startups
pueden desarrollar su actividad
¿Cómo funciona el
Coworking?

 En áreas comunes donde


distintos grupos de personas de
profesionales, empresas,
cultura, etc. comparten un
espacio y pueden trabajar
juntos. Comparten las
instalaciones y servicios
(reduciendo costes fijos) hasta
ideas y proyectos gracias a la
cultura de libertad, inclusión y
colaboración que se desarrolla.
Ventajas y Desventajas del
Coworking
 Ventajas:
 Flexibilidad
 Abaratamiento de los costos
 Estimulación de sinergias positivas

 Desventajas
 Horarios.
 Distracciones.
 El silencio.
Teletrabajo en Costa Rica
¿Qué es?

 Según Pérez Porto, J., Gardey, A. (25


de noviembre de 2014).la definición de
teletrabajo es:

“Actividad laboral que se


desarrolla fuera de las instalaciones
de la empresa contratante,
apelando a las tecnologías de la
información y de la comunicación
para el desarrollo de los quehaceres.”
Ventajas y Desventajas del teletrabajo

 Ventajas
 Autonomía
 Trabajar desde casa
 Ahorro de costos para la empresa
 Trabajadores felices
 Desventajas:
 Necesidad de autodisciplina
 Dificultad para motivar a los trabajadores
 Sensación de aislamiento
 Conexión a internet
Surgimiento o fortalecimiento del teletrabajo en Costa Rica
durante y después de la pandemia por COVID - 19.

 Todo ha cambiado con la pandemia, muchas de las


costumbres que teníamos antes de que llegara mazo de
2020, son muy distintas a las que tenemos ahora. En
Costa Rica el termino teletrabajo era muy poco frecuente
para los trabajadores ya que siempre nos veíamos
obligados o era parte de nuestro vivir asistir a nuestra
empresa a laborar.
 El acceso a nuevas tecnologías ha permitido que el
teletrabajo cada vez sea más fácil, el ingreso de nuevas
redes de conexión al país como la fibra óptica nos ha
facilitado las cosas, como trabajadores y empleadores
debemos ser parte del cambio y adoptar esta nueva
modalidad, sacar provecho a todas las ventajas que
ofrece.
El futuro de los alquileres
tradicionales de espacios
para oficinas.
 Una oficina le da a su empresa una
identidad y una oportunidad para crear su
cultura. Esto ayuda a ganar clientes, atraer y
retener el talento. Una oficina reúne a los
empleados para colaborar, crear e innovar,
lo que finalmente conduce a un mejor
producto o servicio; y proporciona la
interacción social para los empleados.
 En los últimos años se ven más
promociones de alquileres o adquisiciones
de oficinas en el país con nuevos centros
corporativos tanto en San José, como en el
oeste del área metropolitana.

También podría gustarte