Está en la página 1de 7

TRABAJO DE

INVESTIGACION
Nombre: Danguelo Michael Navarro Barrientos
Docente: Sandro Giomar Ruiz

2023
“CONTRATO Y
FRNAQUICIAS”
Introducción:
■ En la actualidad, los clientes tienen diferentes productos, ya sean éstas publicitarias o
física. La elección de los compradores, depende en muchas ocasiones, de su estado de
ánimo, del entornó, del momento que esté experimentando el cliente, de las
ofertas; todo ellos, "factores externos” que influirán en la decisión final de compra.
Entre otros factores la empresa elegida con todo lo relacionada es KILIMANJARO, ya
que también se encuentran las cualidades de las marcas que logran un posicionamiento
destacado por innovación temática; por ello, y tratándose en el presente trabajo sobre las
franquicias esta empresa de KILIMANJARO a potenciado gradualmente el sector de
comida, lejos de pensar en algún tipo de saturación del mercado en este rubro, surge la
proyección de negocio de comida en el interior del país aunque con las distintas
facciones esta tendrá una gran sostenibilidad, ya que ofrece una gran variedad de
productos de la comida rápida, así como la franquicia del querer humano necesita.
1.Conformación legal como empresa

detalle de procesos.-
■ TITULO1: inicialmente, La idea de este proyecto resulta atractiva ya que considera el ingreso a un mercado que no está
desarrollado localmente. Además de ello, no se han identificado competidores directos y es posible acceder a diversidad de
proveedores con poco poder de negociación. El estudio de ingeniería del proyecto permitió conocer todos los aspectos técnicos en
términos de los recursos físicos y organizacionales que este requeriría para funcionar. Según las proyecciones sus ventas no
superarían las 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) en sus primeros años de funcionamiento, por lo que se determinó que la
empresa seria inscrita como pequeña empresa y con menos de 14 trabajadores en planilla. El análisis de la planificación financiera
demostró la viabilidad del proyecto al determinarse así por intermedio de herramientas como el VAN y la TIR. Teniendo como
objetivo principal El objetivo de este emprendimiento es atender las necesidades de la alimentación deliciosa y saludable a los niños
en la etapa del desarrollo de capacidades físicas y psíquicas durante la infancia, con alimentos temáticos, show presentes que
permitan fomentar una experiencia única y de tal manera fortalecer sus defensas siendo agradables a su experiencia paladar. Así
mismo nuestro proyecto plantea ser una alternativa de alimentación para padres que están preocupados por reducir el consumo
calórico de la población infantil dado la oferta de productos con excesos de azucares, grasas y altos en contenido de sodio.
■ La misión de Kilimanjaro es ofrecer un concepto innovador que combina los más ricos platos y bebidas en un ambiente único, por
lo que les hará sentir la experiencia de estar en una jungla real. Por otro lado, su visión es ser reconocidos como un restaurante
original, sólido y profesional, con calidad humana y principios éticos, que ofrece servicios y productos de excelencia, queriendo
lograr ser una empresa altamente productiva, innovadora, competitiva y dedicada para la satisfacción plena de los clientes.
Capital social (2015) S/. 487.438

titulo2 Activos (2015) S/. 268.458

Propietario Enrique Cabrejos


■ Capital de empresa: Kilimanjaro
Empleados Aprox.

■ Mercado: en la gastronomía no solo se ha incrementado entre los peruanos, sino que viene
ganando terreno entre las actividades preferidas por los turistas que visitan el país. Así por
ejemplo, el gasto en restaurantes de los peruanos registra un crecimiento importante, pasó de S/.
69 (US$ 23) en 2012 a S/. 87 (US$ 29) en 2013 según la Cámara Nacional de Turismo – Canutar
(Gestión 2013). Este incremento en parte puede explicarse por el alza de los precios, pero
también se debe a un aumento de la demanda, principalmente en los niveles socioeconómicos
(NSE) de aquellas empresas innovadoras que son el A y B+. El número de hogares que se tiene
en Lima Metropolitana en estos segmentos es de aproximadamente 565.000 con 2,2 millones de
habitantes:
Titulo 3:

Estructura organizacional de Kilimanjaro restaurant:


La junta a determinado que esta empresa es la favorita de las demás empresas, ya que esta
cuenta con una resguardizacion de sus acciones a largo plazo con éxito y fortaleza
financiera. Esta junto sirve como el sustento de decisiones de la compañía, ya que estos
dirigen a los miembros del management a quienes tienen las riendas de la conducción del
negocio.
Organigrama de Kilimanjaro restaurant:

También podría gustarte