Está en la página 1de 8

LOS 3 SABERES

¿QUÉ SON?
• son una distinción propuesta por el filósofo Edgar Morin, que se
refieren a tres dimensiones fundamentales del conocimiento y el
desarrollo personal: saber ser, saber y saber hacer.
EL “SABER SER”:
• Este saber se refiere al desarrollo de habilidades sociales y
emocionales. Implica cultivar aspectos como la ética, los valores, la
responsabilidad, la empatía y la capacidad de relacionarse de manera
saludable con los demás. El saber ser nos ayuda a desarrollar una
conciencia de nuestro propio ser, a comprender nuestras emociones y
las de los demás, y a construir relaciones positivas y respetuosas.
EJEMPLO:
• Al enseñarles sobre el derecho a la igualdad, se pueden realizar
actividades que fomenten la empatía y el respeto hacia las
diferencias, promoviendo la inclusión y la no discriminación.
EL “SABER”
• se refiere al conocimiento intelectual y académico. Implica adquirir
información y comprender conceptos que nos permiten entender el
mundo que nos rodea y a desarrollar una base sólida de
conocimientos que nos permite comprender y participar de manera
activa en la sociedad.
EJEMPLO:
• Al enseñarles sobre el derecho a la educación, se les puede explicar
que tienen el derecho a aprender, a asistir a la escuela y a recibir una
educación de calidad.
EL “SABER HACER”:
• Este saber se refiere al desarrollo de habilidades prácticas y motrices,
implica aprender destrezas concretas y aplicarlas de manera efectiva
en diferentes contextos. Nos permite desarrollar nuestras
capacidades físicas, nuestra creatividad y nuestra capacidad de
resolver problemas prácticos.
EJEMPLO:
• Al enseñarles sobre el derecho a la participación, se pueden realizar
actividades donde los niños practiquen el diálogo, la escucha activa y
la resolución de problemas en grupo.

También podría gustarte