Está en la página 1de 6

Discusión de casos en

situaciones de emergencia.

Maria Luz Meléndez


Lenet

2020-0127
Discusión de casos en
situaciones de emergencia

La discusión de casos en
situaciones de emergencia
implica analizar y conversar
sobre escenarios específicos
relacionados con la gestión y
respuesta ante emergencias.
Estos casos suelen presentar
situaciones complejas y
desafiantes que requieren la
aplicación de conocimientos
teóricos, protocolos de
emergencia y habilidades
prácticas.
Algunas fases o puntos
clave son:

1. Toma de decisiones
2. Coordinación y colaboración
3. Comunicación de crisis
4. Manejo de recursos
5. Apoyo psicológico
1. Toma de decisiones 2. Coordinación y colaboración
Aquí se analiza cómo se toman las
Se examina cómo se planifica y
decisiones en situaciones de emergencia,
ejecuta la coordinación entre
considerando la información limitada, la
diferentes agencias, organizaciones
presión del tiempo y la necesidad de
y equipos de respuesta durante una
coordinación.
emergencia.
3.Comunicación de crisis 4. Manejo de recursos

Aquí se discute cómo se asignan y


Evalúa la efectividad de la comunicación
utilizan los recursos limitados, como
en situaciones de emergencia, incluyendo
personal, suministros médicos,
la difusión de información precisa, la
equipos de rescate, etc.
gestión de rumores y la comunicación con
el público afectado.
5.Apoyo psicológico
La discusión de casos puede llevarse a cabo en entornos

Analizar cómo se aborda el apoyo educativos, como parte de la formación de profesionales

psicológico tanto para las personas en gestión de emergencias, equipos de respuesta,

afectadas como para los personal médico y otros sectores relacionados.

profesionales de respuesta en
situaciones de emergencia.

También podría gustarte