Está en la página 1de 12

Modelo de negocio adaptado para

unidad productiva de autoconsumo y


seguridad alimentaria en Arroyo Hondo
de Bolivar
Clientes

Costos sociales y Beneficios sociales


medio y medio
ambientales ambientales
Clientes

Clientes

¿Para quienes creamos valor? Asociados y comunidad


de el Carmen en general, los principales clientes son
los asociados y sus familias. ¿Quiénes son, y tipo de
población? campesinos ¿A quienes van a vender los
excedentes? Supermercados de la misma comunidad
y en el mercado, a intermediarios.
Cultivar plantas para Que el clima no sea Mas cantidad de productos y especies
alimentar los animales un impedimento generados (seguridad alimentaria)
que están en producción
Mejor calidad de Pollo de Soluciones de los problemas identificados O que
engorde, mas calidad de necesidades va a satisfacer la unidad productiva.
Como vamos a dar a conocer el o los productos que vamos a vender como
ventas de excedentes. se lo vamos a vender a los Asociados de la
Asociación de emprendedores de Arroyo Hondo de Bolívar, a vecinos, y
vamos a hablar con ellos para ofrecer los productos. Además lo vamos a
hablar con los intermediarios que son los que compran los productos y
mostrarles los producto
Hacer especial énfasis en
el autoservicio por que
Facilitar el ellos mismo tiene que
contacto con diseñar herramientas y
miembros de la estrategias para que se
comunidad, y auto-sirvan, auto
profundizar en la abastezcan, y que ellos
relación de mismos pueden
posibles clientes. solucionar los
problemas encontrados
en la UP
Que precio están dispuestos a
pagar los clientes? $ 7500 por
libra de cerdo en canal y
refrigerada Como pagan o
pagarían Ventas? Al contado,
Los ingresos de autoconsumo,
que otras fuentes de ingreso
tendrán diferente al dinero?
Formación del recurso Humano
Que recursos físicos,
logísticos, humanos y
económicos requiérela
unidad productiva

Los asociados son un factor importante ya que aportan


capital y mano de obra para llevar a cabo las actividades
culturales en el desarrollo productivo
¿De qué
Que actividades se requieren Se Realizan Establecer los tiempos
recursos
para desarrollar la unidad Asambleas para de producción.
claves
productiva? En la producción, Exponer los Actividades y tiempos
dependemos
resolución de problemas, problemas y por persona. Hacer
para
actividades de como se perdidas por el controles etc.
desarrollar
conseguirán las materia clima, escases de
nuestro
primas, recolección etc.. productos y
modelo de
como lo vamos a
negocio?
afrontar
Quienes son los socios
clave en la unidad? Ellos Ejemplo. Socio clave es el SENA. Empresas productivas
mismos son socios, se Buscar mas entidades regionales o agropecuarias de agro
intercambian entre ellos municipales que los podrían ayudar insumos etc…
semillas productos etc... en seguir con la unidad productiva
las mismas familias.
Determinar Costos fijos y
costos variables
Cuales son los costos y
gastos mas importantes?
Herramientas, sistemas de
riego, mano de obra,
locación, insumos,
tiempo, Etc…
Orientación Calcular costos , proyectar
la producción coordinando Ejecución de plan de manejo de la
producción animal

Estado corporal de Lechones de la Up Alimentando los cerdos de la up

También podría gustarte