Está en la página 1de 7

CIENCIAS SOCIALES

Orígenes y definición
Las Ciencias Sociales

Se originaron a finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX , a raíz de la
importancia capital que el pensamiento ilustrado dio al uso de la razón como arma
de conocimiento.
ORÍGENES DE LAS CIENCIAS SOCIALES
• Las ciencias surgen bajo la influencia del desarrollo de la filosofía social . Nacen
bajo el predominio de la evolución del pensamiento racional , ilustrado y positivista
europeo. Se desarrolla como un esfuerzo por explicar las grandes transformaciones
que hicieron posible la transición de la sociedad Feudal-tradicional, a la sociedad
moderna-capitalista.

• Desde la edad media , los científicos se han interesado por separar y diferenciar el
pensamiento religioso y filosófico del conocimiento científico, por lo tanto la
evolución de las ciencias sociales las vamos a entender como diferenciación y
autonomización del pensamiento religioso y filosófico
GRANDES CAMBIOS DEL PENSAMIENTO
SOCIAL
LA EDAD MEDIA

• Durante la edad media , se produjeron importantes contribuciones a las ciencias sociales , pero
todavía el conocimiento de la Sociedad estaba vinculado a la Religión. La ciencia en general y
las ciencias sociales en particular no había adquirido su autonomía y diferenciación de frente al
sistema de conocimiento religioso .
• La obra : “LACIUDAD DE DIOS “ de san Agustín de Hipona (354-430),fue uno de los aportes
filosófico-religioso de la Edad Media. Este filosofo religioso trató de conciliar el ideal de Platón
con el dogma religioso católico.
RENACIMIENTO

• En esta fase del pensamiento social , comprendiendo entre los siglos XV-XVII, se expresa un
movimiento artístico literario, científico y humanístico de considerable importancia en Europa,
principalmente en Europa en Italia y Holanda, paralelamente con un despliegue del incremento
comercial, la industria que permitía que el capitalismo fuera emergiendo gradualmente y
desplazando el poder feudal.
• En las ciencias sociales , en el siglo XVI, uno de los aportes más importantes fue el de
NICOLAS MAQUIAVELO (1469 – 1527 ) con su obra el príncipe . Cuyo objetivo era separar
el estado de la iglesia , y la política de la religión .
La ilustración
◦ En los siglos XVIII se produce una autentica revolución

También podría gustarte