Está en la página 1de 10

CRECIMIENTO Y

DESARROLLO
CRANEOFACIAL
CRISTINA DOMINGUEZ MARTINEZ
CRECIMIENTO

 El crecimiento es un fenómeno biológico complejo, representa una parte


vital en el desarrollo normal de todos los niños. Se refiere a los cambios
cuantitativos en el tamaño y la masa corporal a partir de la transformación
de una célula inicial en un organismo pluricelular.
Desarrollo

 El desarrollo biológico es el proceso por el cual una sola célula se


convierte en una criatura compuesta por una infinidad de células con
funciones distintas, aunque también se denomina así a la progresión de
estadios vitales por los que pasa un organismo desde la fecundación
hasta la senescencia.
Maduración

 La palabra maduración deriva del vocablo latíno "maturatio" que significa


"aceleración" y clásicamente es definida como el conjunto de fenómenos
de crecimiento y de diferenciación celular que contribuyen a la aparición
de determinadas funciones en el organismo. La maduración son cambios
programados a nivel genético, que se presentan con el tiempo de forma
natural, donde cada individuo nace con su propio reloj biológico que
regula su progresión hacia el estado de madurez.
Crecimiento y desarrollo craneofacial

 Deriva de una series de procesos morfogenteicos en la vida intrauterina y


después del nacimiento estos logran un equilibrio funcional y estructural
entre lo duro y los tejidos blandos de la región creneofacila
 Dado que los huesos del complejo craneofacial están en constante
crecimiento ante la acción y las circunstancias internas y externas a fin de
preservara el equilibrio durante la niñez y adultez
Crecimiento craneofacial

 El crecimiento óseo es un proceso acumulativo reabsortivo y de depósito,


acompañado de remodelado.
Desarrollo craneofacial

 El desarrollo craneofacial normal es consecuencia de complejas


interacciones en el tejido embrionario, las cuales requieren de una
regulación precisa del movimiento celular, crecimiento, patrón y
diferenciación de los tejidos craneofaciales
Maduración craneofacial

 La maduración se determina por el grado de mineralización de los huesos


de la cara y cráneo que la forman.
Origen de los huesos

 La formación de los huesos planos del cráneo e irregulares de la cara se


desarrollan del ectomesénquima, proveniente de las crestas neurales. Su
osificación es directa, membranosa o primaria ya que de este
ectomesénquima se forma tejido óseo sin pasar por etapa intermedia de
cartílago

También podría gustarte