Está en la página 1de 92

DESARROLLO PSICOMOTOR

MÓDULO I
Crecimiento, maduración y desarrollo

CRECIMIENTO: Proceso cuantitativo correspondiente a lo físico somático y al


crecimiento de tejidos y órganos. Depende de la cantidad y calidad de los
alimentos que ingiere el niño y de la forma que estos son asimilados y utilizados
por el organismo. Esto está en estrecha relación con la salud del niño, su buen
desarrollo psicosocial y la reducción del estrés al que están sometidos tanto el
niño/a como las personas que lo cuidan.

En suma; Alude a cambios visibles relacionados al aumento de tamaño, peso y


volumen.
Variaciones estaturo- ponderales (talla-peso)
Al observar el carné de control pediátrico se establece un cociente, una relación
talla-peso que llevada al gráfico nos muestra la línea de crecimiento del niño/a.
Esta gráfica hace visible si el desarrollo pondo- estatural se acerca a lo
esperable o no según la edad.

MADURACIÓN: Entendido como el proceso por el cual se perfeccionan


estructuras y funciones. (Ley de desarrollo céfalo caudal. Kingsbury, 1924).
Es el conjunto de transformaciones que sufren los organismos, sus células hasta
alcanzar la plenitud. Es el resultado de las conexiones sinápticas, el proceso de
mielinización.

A la Psicomotricidad especialmente le interesa la maduración del Sistema


Nervioso, quién es soporte de las conductas.

En la maduración del SNC;

- Las transformaciones histológicas e histoquímicas que ocurren, perduran,


son producto de los estímulos del medio ambiente.
- La consolidación sináptica es la que posibilita las pautas de desarrollo, las
conductas adquiridas.
- Plasticidad neuronal: Capacidad del sistema nervioso para cambiar su
estructura y su funcionamiento a lo largo de su vida, como reacción a la
diversidad del entorno. Representa la facultad del cerebro para
recuperarse y reestructurarse.
- Hay una capacidad compensatoria del SNC.

En suma; Es la consolidación sináptica que posibilita las pautas del desarrollo, las
conductas adquiridas. Y el perfeccionamiento de estructuras y sistemas (SNC).

DESARROLLO:

Conjunto de fenómenos que posibilitan la transformación progresiva de un


individuo, desde la concepción hasta la edad adulta. Proceso de cambio en el que
el niño aprende a dominar niveles cada vez más complejos de movimiento,
pensamiento, sentimiento y relación con los demás.
Es un proceso complejo, multidimensional, dinámico e interactivo muy extendido
en el tiempo y en el que tanto el medio ambiente como las características del
niño interactúan de manera recíproca.

Canneti y otros.

En suma; es progresivo e irreversible. Hace del sujeto un ser con existencia


singular y única. El sujeto se transforma permanentemente para seguir siendo el
mismo. Inicia con la concepción y finaliza con la muerte. Está subordinado por el
potencial genético de cada especie en particular y condicionado por el modelo
ambiental (Ej; modelo ecológico).
Incluye el crecimiento y la maduración pero los trasciende porque además
incluye aspectos psicológicos y sociales.
El desarrollo es un proceso continuo, en el que existe un orden cronológico,
etapas para adquirir determinadas pautas o conductas, es sucesivo.
Es un proceso invisible que posee variabilidad y variabilidad perpetua. Tiene una
transformación sistémica continua que se exterioriza a través de las conductas.

Todos los niños y niñas se desarrollan y existe una secuencia general o esquema
de ese desarrollo. No obstante la velocidad, las características, la calidad varían
de un niño a otro. En esas variaciones influye la configuración biológica, las
condiciones inmediatas de la familia, de la comunidad y de la sociedad en general.
Es un conjunto de etapas temporalmente ordenadas que conducen a un organismo
vivo de un estado primitivo elemental a uno más elaborado y complejo.
El término desarrollo es usado en diferentes sentidos, muchas veces es utilizado
como sinónimo de crecimiento y maduración pero no son procesos iguales.
Engloba la maduración y el crecimiento pero no hace referencia únicamente a las
ciencias biológicas sino también a las físicas y sociales.

En la antigüedad y aún hasta en el siglo XIX se pensaba en el desarrollo como


producto de estructuras pre- existentes lo que configuraba las teorías
preformistas.
En el siglo XX Wolf demostró que el desarrollo no es solo el crecimiento sino que
se produce una transformación progresiva de las células, una diferenciación.
En el siglo XX cambia el preformismo gracias al descubrimiento de los genes y de
su acción. Es entonces el conjunto de genes o genotipo el que determina el
fenotipo.
Desarrollo filogenético, antropología.
Desarrollo ontogénico, concepto central de la PE, biología, embriología.
Rebollo, 2007.

El desarrollo comienza por definición, con la unión de los gametos en el fenómeno


que conocemos como concepción, que dispara mecanismos biológicos de
multiplicación celular y finaliza con la muerte, discrepa con autores que conciben
el desarrollo hasta la madurez, el estado adulto del ser entendiendo que luego
prima lo involutivo. Pero aún en las fases involutivas biológicas propias del
envejecimiento hay desarrollo permanente. De hecho comenzamos a envejecer
desde que nacemos.
Es evidente que desde antes de la vejez se produce un deterioro paulatino en la
esfera bio- somática y en procesos como la retrogénesis de las estructuras
cognitivas, lo que nos consta para que defendamos la idea de que el desarrollo
continúa hasta el final de la vida.
Amorín, 2013.
Desarrollo en el ciclo vital

Conducta: Conjunto de respuestas significativas por las cuales un ser vivo en


situación integra las tensiones que amenazan la unidad y equilibrio del organismo.
(Lagache).
Manifestaciones del ser humano cualquiera sea su presentación (Bleger).
Manifestación que el ser exterioriza (Carrasco).

Comportamiento: Articulación de conductas con un sentido específico. Ejemplo;


alzar el brazo, cerrar puño. Ambas conductas en determinado contexto definen
un comportamiento (manifestación pública)

Ciclo vital: Durante toda la vida hay un movimiento evolutivo de transformación


y cambios.
Curso vital: Constante evolución de la vida.
Ciclo vital: Orden que define al curso vital, marcando las estaciones por las
cuales el sujeto debe transitar.

Gráfica del desarrollo. Curva vital.

Transformación y modificaciones del proceso de desarrollo. Clásicamente se ha


graficado el desarrollo por medio del dibujo de la curva vital, con la ecuación
edad- eclosión de comportamientos.

Ambos ejes se intersectan en el nacimiento que dispara el conteo cronológico de


la edad del sujeto. Tiene una aceleración importante en ascendencia, luego
tiende a desacelerarse y disponerse en meseta y finalmente tiene un declive
paulatino. No es la edad lo que define la esencia del desarrollo. Si bien en general
cada momento evolutivo acontece para la mayoría de los sujetos en consonancia
con franjas etarias. No es condición la edad para encontrarse en un momento
evolutivo dado. Actualmente hay momentos que se expanden (adolescencia) y
otros se contraen (infancia).

El desarrollo es un encadenamiento de crisis evolutivas y momentos evolutivos


que se suceden en forma compleja.
Cada momento evolutivo se define en torno a dinamismos psicosociales que
emergen de los componentes biológicos, psicológicos y sociales.
Los momentos evolutivos son; prenatal, 1º año de vida, preescolar, escolar,
adolescencia, adultez y vejez.
Las crisis evolutivas determinan el proceso de desarrollo que da sentido al ciclo
vital.
Hay momentos del desarrollo que estarán más perfilados por aspectos biológicos,
otros psicológicos y/o ambientales, teniendo en cuenta toda la gama de
variaciones posibles. La intermitencia de estos componentes es constante
siempre. (Ej; el niño al año necesita del apego seguro para poder conquistar la
marcha. Para esto a su vez se necesita la expresión motriz (biológico) y un
ambiente seguro.
El desarrollo debemos apelar a entenderlo como un proceso a transitar por
momentos críticos, un encadenamiento de crisis evolutivas que se suceden de
manera compleja.
Esa es la tendencia de la psicología evolutiva, desmarcarse de las psicologías de
las edades.
Soltar la visión de “catálogo”, “normatizador, tales “conductas esperables”. Si a
esta edad no realiza tal actividad esperada. Ver la visión global, tampoco quiere
decir dejar dilatar el tiempo indefinidamente. Hay que estar pendiente para
poder guiar, (Ej; quiere ingresar al jardín y a su vez decide destetar.)

Desarrollo y crecimiento:
El crecimiento y desarrollo, el cambio, y la progresión constantes, tanto en sus
características físicas como en las aptitudes y habilidades psíquicas, es la
característica fundamental que diferencia al niño del adulto. El niño es un ser en
continua transformación mientras que el adulto por definición ha dejado de
crecer físicamente, aunque puede seguir mejorando sus capacidades psíquicas a
lo largo de toda su vida.
La palabra desarrollo se refiere sobre todo a la maduración de los órganos y los
aparatos que forman el cuerpo humano, que se van organizando, diferenciando y
perfeccionando a medida que aumentan de tamaño. El desarrollo, la maduración
son fenómenos simultáneos al crecimiento pero a veces no se manifiestan de
manera tan evidente.

Cabezuelo y Frontera, 2010.

Proceso de desarrollo- Modelo ecológico de Bronfenbrenner

Microsistema: Marco inmediato, núcleo familiar.


Mesosistema: Centros educativos, comunidad inmediata.
Exosistema: Interacción de los anteriores.
Macrosistema: Daría continuidad a los anteriores integrando aspectos
ideológicos y la organización de las instituciones sociales que dan cuenta de una
cultura o subcultura determinada.
El vínculo con el bebé comienza desde lo imaginario, desde la preconcepción.
Imaginar el nombre. Ver como se lo imaginan, qué esperan, el cuarto. Etc. El
vínculo comienza desde la vida intrauterina.

Momentos evolutivos:

Momento prenatal e intrauterino: Proceso fuertemente biológico. Marca la


primera crisis evolutiva: EL NACIMIENTO.
Define dos momentos evolutivos:
1) Prenatal e intrauterino.
2) Posnatal (abarca todo el resto del ciclo vital).

Primer año de vida: Su origen está situado en el nacimiento y finaliza


cronológicamente a los 12 meses de vida.
Caracterizado por transformaciones vertiginosas.
Tiene estatuto propio como momento evolutivo. Conductas clave, hitos del
desarrollo psicomotor. Vínculo de apego.
En el transcurso aparecen crisis internas, la que acontece al final del período es
trascendente debido a que gira en torno al plano psicomotor.
Dispara dinamismos intrapsíquicos y vinculares.
Postura bípeda marcha autónoma. (PERÍODO DEL DEAMBULADOR. 12-18
meses). La marcha es un hito del desarrollo, marca una crisis evolutiva interna.

Manejo corporal operativo, autónomo, relación con el espacio circundante.

Momento en el que se ensanchan las preocupaciones de los adultos significativos.


Controles del medio ambiente, accidentes, riesgos domésticos.
PROCESO DE SEPARACIÓN- INDIVIDUACIÓN.
● Dos meses, (Stern, 1991) maduración de estructuras neurológicas, fijación
de la mirada, encuentro rostro a rostro con el otro. Si no la mira, es un
proceso sumamente angustioso.
René Spitz (1996) observación de bebés tempranos. Desarrolla la teoría de los
tres organizadores del psiquismo o precursores del objeto. El objeto
permanente.
● Sonrisa (marca de socialización. Veo el rostro, fijo y sonríe. Es la sonrisa
social, el motivo es que el otro me está mirando. Es un hito del desarrollo.
3 meses aprox.)
● La angustia del 8vo mes.
● La negación, noción del NO. El niño entiende el NO. Comienza la función de
límite. Comienza alrededor de los 10 meses.
● 4 y 6 meses, crisis del destete, incorporación de alimentación sólida.
Superación de la simbiosis.
● 12 a 18 meses.
● 18 meses: adivine el pensamiento representativo.

CRISIS
Conjunto de fenómenos que exigen al sujeto, amenazan con alterar el equilibrio
de los comportamientos cotidianos.
La crisis exige respuesta, insume tiempo interno y externo de procesamiento.
El desarrollo se transita con un sentimiento de continuidad existencial, donde la
crisis fractura el equilibrio.
El ser se sostiene sobre la cotidianeidad que es medianamente estable y
continua, con la ilusión de no ruptura. Las crisis exigen al psiquismo el tránsito
por un proceso de elaboración, de recuperación de la homeostasis pérdida.
Elaborar: labor: trabajo.

Existen tres tipos de crisis (Amorin):

1) Vitales: Habilita el pasaje de un momento evolutivo a otro, es el motor del


desarrollo. Son comunes a todos los sujetos dentro de un mismo momento
evolutivo. La 1ª crisis vital a la que se enfrenta el ser humano es el
nacimiento.
2) Accidentales: En general son individuales, no necesariamente compartidas
con otros. Muerte, exilio, separación, etc.
3) Traumáticas: Son las crisis evolutivas o accidentales no elaboradas.
Remite a trauma como aflujo de excitabilidad que no puede ser tramitado,
no se logra la respuesta readaptativa. Puede ser traumática por el exceso
de excitación o por la fragilidad del sujeto para hacerle frente.

La primera relación madre- hijo (D. Stern)


D. Stern es un investigador del vínculo. Su objetivo era comprender cómo
durante los primeros seis meses de vida el lactante emerge como ser humano
social.
Llama a esta frase breve como: la primera fase de aprendizaje acerca de las
cosas humanas. El bebé es quien invitará a su madre a jugar, es quien iniciará la
interacción con ella.
Analiza el proceso temprano de interacción social, el comportamiento del que
cuida al niño y las funciones de esta interacción, relativas al desarrollo.
Los encuentros cara a cara son intercambios interpersonales comunes y
corrientes establecidos entre el lactante y la persona que le cuida durante el
primer semestre de la vida, son momentos puramente sociales.
Los momentos interpersonales son considerados cruciales en la formación de
experiencias, a partir de estas el lactante aprende a relacionarse con los demás,
comienza su proceso de SOCIALIZACIÓN.
Las interacciones puramente sociales entre madre e hijo se dan en ocasiones a
modo de “juego libre”.
Dentro del juego libre se constituyen experiencias más cruciales en la primera
fase de aprendizaje y participación en acontecimientos por parte del niño.
Hacia finales del primer semestre ha concluido la importante misión
correspondiente a esta fase.

El repertorio materno

La primera exposición del lactante al mundo humano consiste en aquello que la


madre hace con su cara, su voz, su cuerpo y sus manos.
La corriente de sus actos proporciona al lactante su experiencia inicial con lo
básico acerca de la comunicación y la interrelación humana.
Las madres actúan diferentes con su bebé que con niños más grandes.
COMPORTAMIENTOS SOCIALES PROVOCADOS POR EL LACTANTE.
Las expresiones faciales exageradas en tiempo y espacio.
Los ojos dilatados, elevamiento de cejas, abre la boca, levanta la cabeza y la
hace oscilar levemente, verbalizaciones. “Hooooooola”.
Se recomienda que el niño no esté siempre en la misma posición ni mirando para
el mismo lado.
Establece una serie de señales o expresiones para
● Iniciar o invitar a la interacción.
● Mantener y modular una interacción en marcha.
● El final de la interacción.
● El rechazo de una interacción social.
● Todas las expresiones faciales emocionales básicas consisten en
constelaciones formadas por diferentes combinaciones de los distintos
movimientos o de las posiciones de cada una de las partes de la cara.
● En todas las culturas podemos reconocerlas como innatas.

ASPECTOS ESTRUCTURALES E INSTRUMENTALES DEL


DESARROLLO (Dra. Coriat y Lic. A Jerusalinsky)

“Los bebés aprenden porque otro se propone mostrarles el mundo”. Coriat.

Una de las cuestiones que más polémica ha traído en relación a las definiciones
de crecimiento, desarrollo y maduración es la referente a su determinación.
Surgen así modelos mecanicistas (Primera etapa, segunda etapa, pancarta del
CLAP), dicotómicos y dogmáticos que intentan ubicar las causas en; lo heredado
(innatistas) o lo adquirido (ambientalistas).
Luego aparecen intentos de generar explicaciones multicausales, de donde
deviene el análisis de la diversidad de factores que ponen en riesgo o promueven
el desarrollo.
Al pensar el desarrollo como un proceso continuo, se vio la existencia de
aceleraciones y desaceleraciones, de donde surge la posibilidad de desarrollar
instrumentos que las valoran: desvíos y alteraciones del desarrollo.
Las investigaciones de Spitz en niños institucionalizados evidenciaban el punto
de articulación entre la estructura biológica y la psíquica.

Hablar del desarrollo del bebé implica ubicar;


● Aspectos estructurales; Aparato biológico (especialmente SNC), sujeto
psíquico- afectivo, y el sujeto psíquico-cognitivo.

El aparato biológico posibilita la existencia, a través del SNC condiciona, limita


pero al mismo tiempo ensancha, en su funcionamiento, el campo de los
intercambios.
Sobre esta apoyatura, determinada por la presencia de una estructura familiar,
se constituye el sujeto psíquico.
Cada acontecimiento entre el niño y sus padres, es significado por actos, gestos
y palabras, delineando el lugar del hijo.
Los intercambios cada vez más diversos con el medio van definiendo al sujeto del
conocimiento, el sujeto cognitivo. (Ej; el niño puede aprender a comer cuando
adquiere la posición para poder hacerlo. Aparte a los 6 meses está la maduración
de la deglución).
● Aspectos instrumentales; Lenguaje, psicomotricidad, hábitos, juego,
socialización.

De cómo se articulen los niveles estructurales, van a depender las


manifestaciones del sujeto.
Manifestaciones del sujeto: Funciones o herramientas de intercambio.
En el desarrollo normal se produce una articulación entre los 3 niveles, por lo que
en los problemas del desarrollo la pregunta debe armarse en relación a estas
estructuras básicas. LA INTERDISCIPLINA.
En la superficie del andamiaje básico del sujeto, se difractan las herramientas
de las que éste se vale para efectivizar los intercambios
También estas herramientas llevan a facilitar la construcción del mundo y de sí
mismo, por lo que se encuentran en relación dialéctica con los aspectos
estructurales.
Construyen y son construidos en relación a los aspectos estructurales.
Psicomotricidad, lenguaje, aprendizaje, hábitos, juego y procesos prácticos de
socialización, son instrumentos para expresar, decir, experimentar,
intercambiar, regular, averiguar, entender, etc.
De 0 a 3 años, es muy difícil distinguir los aspectos estructurales de los
instrumentales.

Ej: el acto de succión del bebé de 1 mes es al mismo tiempo:


Acto biológico reflejo (ligado a la función nutricia).
Acto afectivo (ligado a la sensación de calma y bienestar)
Acto cognitivo
Acto psicomotor
Acto de comunicación
Acto de constitución de hábitos, etc.

Los procesos estructurales entre sí, y en relación a los instrumentales funcionan


aquí de modo tan solidario que no se pueden distinguir, tienden luego a una
disociación gradual.
Estos sistemas: biológico, psíquico, cognitivo determinan el lugar del sujeto y
definen en cierto modo sus posibilidades.
Cada acontecimiento entre hijo- padres: plantea 3 exigencias.
1) Preservar el equilibrio biológico (la vida y el bienestar físico)
2) Entender y hacerse entender.
3) Enseñarle y posibilitar el aprendizaje.

Ejemplos: Bañarse, amamantar, gatear, explicarle algo concreto, saber


responder a lo que preguntan.

Situación de padres sanos, situación normal: ritmo, cultura de pertenencia,


posibilidades biológicas del infante, habilitan una articulación de aspectos
estructurales más ajustada, mejor pronóstico para el niño. Mejor desarrollo
cognitivo.

¿Qué sucede con los padres con alguna alteración o trastorno?


Puede suceder una inhibición, siempre utiliza la mismas posturas, muy rigio, con
miedo a explorar.

De los 3 años en adelante comienza un claro proceso de discriminación de:


- Los aspectos estructurales entre sí.
- Los aspectos estructurales con respecto a los instrumentales.
- Los aspectos instrumentales entre sí.

Ej: Saltar a la cuerda.


Como acto psicomotor tiene una coordinación relativamente autónoma. Es
determinado desde lo estructural, pero adquiere autonomía.
Cuanto más pequeño es el niño, más próximo se encuentran los niveles
instrumentales, a medida que avanza el desarrollo se pueden ubicar instrumentos
específicos, que son los que justifican la existencia de diversas disciplinas.
Los aspectos estructurales e instrumentales no son claramente diferenciables
entre sí, especialmente durante el período del bebe, están profundamente
imbricados.
Podemos pensar lo instrumental como lo que entra en contacto con el exterior,
funcionando como puerta:
- de entrada (estímulo) y
- salida (respuestas, producciones)

Metáfora del iceberg: 70% del volumen queda por debajo del agua. Lo que sale a
la superficie queda influenciado por las condiciones climáticas, y a su vez incide
en su estructura.

LOS ASPECTOS ESTRUCTURALES ORGANIZAN LAS PRODUCCIONES DE


TODO ORDEN A LO LARGO DEL DESARROLLO.

“Para que exista un bebe no alcanza con un cuerpo pequeño, un bebe tiene
padres….; en realidad sin ellos no existe ¿o acaso podríamos pensar en un bebé
sin papá, ni mamá, sin alguien que realice estas funciones?, se moriría de hambre,
de frío, de sed… ¿Y si alguien atendiera solamente su cuerpo?. También moriría,
moriría de marasmo. Con el cuerpo solo no alcanza, es necesario otro elemento,
evidentemente fundamental, ya que sin él, el bebé desaparece.

Este elemento inasible, invisible a los ojos, que se apoya en el cuerpo y lo toma,
tiene que ver con el otro, que lo mira, lo lee, lo piensa y lo significa. Ser mirado
para mirar y encontrar algo. Ser hablado para hablar y que alguien nos escuche…”

Haydee Coriat.
PREESCOLARES

En niños y niñas se estructuran fuertemente sus dinamismos psico-sociales.


Surge la curiosidad sexual enfocada en las diferencias anatómicas genitales.
Para estimular un buen desarrollo sexual libidinal llamar a los genitales por su
nombre, (pene y vagina). Comienza la fantasía de castración, como si la niña
hubiese tenido pene y alguien se lo saco.
Complejo de Edipo, comienza el enamoramiento con el papá o mamá. (La nena
quiere casarse con el papá).
Poniendo énfasis en el desarrollo afectivo-sexual encontramos que previo a la
escolarización en enseñanza primaria se debe señalar la etapa crítica,
especialmente para la futura constitución de la identidad sexual. Aca comienza el
cuestionamiento de “¿Cómo venimos al mundo?”.

ESCOLARES (6 a 12 años)

● Para Méndez (et. al.,2018), es en la edad escolar donde se desarrolla el


período de latencia en el niño, es decir éste deja de centrar su atención
en los genitales y las pulsiones disminuyen dando lugar a que el niño
redirija su atención a nuevas metas u objetivos. En este período cobra
mucha importancia una de las estructuras psicológicas, denominadas
“superyó” la cual se encargará de marcar lo correcto, es decir lo que se
debe de hacer y lo incorrecto, cobrando peso la conciencia moral. Esto se
relaciona con la etapa del juego reglado, de lo que se debe hacer. Y cobra
mucha importancia la amistad. ya no es aquellos de un día soy amigo de tal
y otro de tal. Importa la barra de amigos y la identificación.
● Amorín (2013), expresa que hay una reorientación de la actividad erótica y
agresiva, antes depositada en los objetos edípicos, hacia actividades
socialmente aceptadas y valoradas.
● “En esta etapa, explica el autor, se amplía el marco de referencia de los
niños, observan otros modelos adultos e interactúan con ese nuevo
ambiente al que se abren paso, incluyendo su grupo de iguales en el que ya
están inmersos”. (Méndez, 2018). Comienzan a conversar con los padres de
los amigos, ven otros modelos. Se da un desarrollo muy amplio a nivel
social.
También se da el fenómeno de bullying.
MODELO DE ENFOQUE CRÍTICO ALTERNATIVO PARA EL
DESARROLLO.

Psicología evolutiva
● Especialidad de la psicología, pertenece al campo de las ciencias, en
general ciencias humanas, especialmente de las llamadas ciencias de la
subjetividad.
No la podríamos concebir como un corpus teórico cerrado, inmutable y
sincrónico… es más bien una disciplina que entiende al ser humano en sí, su
quehacer, sus relaciones dialécticas con la sociedad, no puede permanecer siendo
la misma luego de transitado el tiempo (Carrasco J.C)
Sub- disciplina dentro de las ciencias de la subjetividad que estudia la evolución
humana.

La PE tiene una inspiración interdisciplinaria, admite diferentes enfoques


epistemológicos.

¿Por qué este enfoque interdisciplinario? Porque no pensamos a la persona sola,


si no como un ser integral.

Prof. Juan Carlos Carrasco: Enfoque crítico alternativo. Epistemología basada en:
los principios del pensamiento complejo y una perspectiva deconstructiva.
● Psicología crítica: Enfoque no es teoría. Proviene de foco, una postura, el
foco permite la regulación de la mirada, ver las cuestiones con mayor o
menor precisión, claridad.
● No posee ni se basa en un corpus teórico cerrado. Tiene una mirada
crítica, debe ser así considerando la complejidad de lo humano y de los
procesos implicados en el desarrollo.
● ECA (enfoque crítico alternativo) actitud ética de la praxis, ética de cómo
llevar adelante el ejercicio profesional y académico de la psicología.

Históricamente la psicología ha sufrido cambios


● Las líneas hegemónicas oficiales eran: Psicología clásica, psicoanálisis,
conductismo y Gestalt.
Carrasco desarrolla propuestas alternativas, revisión, análisis y cambio. Este
enfoque tiene como objetivo central la flexibilización.
Noción de crítica: Requiere del conocimiento. De conocer para criticar.
Crítica académica- crítica salvaje.

● Autocrítica. Flexibilización.
La crítica requiere posicionamiento problematizador

Perspectiva deconstructiva
Burman 1988
“Deconstrucción”, poner al descubierto los temas que elabora la PE, mirar más
allá de los actuales sistemas dentro de los cuales se ha formulado la
investigación de la PE. La deconstrucción como proceso de crítica.

Pensamiento complejo
Pensamiento que relaciona, se opone al modo de pensar tradicional.
Traducir- construir- reconstruir.
Multidisciplina: Muchas disciplinas separadas.
Transdisciplina: Transferencia. Requiere mucho tiempo de encuentro con la otra
disciplina. Esto es lo que hace que se transfiera el conocimiento.
Interdisciplina: Un ateneo donde se reúnen varias disciplinas.

MÓDULO II

Desarrollo psicomotor: Proceso continuo mediante el cual el niño adquiere


habilidades gradualmente más complejas que le permiten interactuar cada vez
más con las personas, los objetos y los sistemas de su medio ambiente,
abarcando las funciones de la inteligencia y la afectividad por medio de las
cuales el niño entiende y organiza su medio, incluyendo también la capacidad de
entender y hablar su idioma, la de movilizarse y manipular objetos, la de
relacionarse con los demás y el modo de sentir y expresar sus emociones.
Canetti y otros, 2001. (Desarrollo y Familia de 0 a 5 años.)

El niño preescolar es impulsivo. Su lenguaje es descendido y por lo tanto se


manifiesta por el movimiento.

.
El desarrollo psicomotor significa la adquisición progresiva por parte del niño de
cada vez más habilidades, tanto físicas como psíquicas, emocionales y de relación
con los demás.
El desarrollo psicomotor del bebé y del niño implica de manera global a un ser en
crecimiento y, de momento, totalmente incapaz de sobrevivir ni de avanzar sin
los cuidados de los adultos. Son sobre todo los padres, o bien sus sustitutos, los
que no solo cuidan al niño y le proporcionan su sustento físico sino que al mismo
tiempo son su apoyo emocional y psíquico, la base indispensable para que se
desarrolle todo el potencial de su personalidad que tiene impreso y programado
en sus genes.
Cabezuelo y Frontera. (Pediatras).

Es un proceso unitario, cada uno tiene su momento y su proceso. Sin embargo,


está compuesto de la imbricación concomitante y paralela de dos tipos de
desarrollo.
1) Desarrollo motor: Habilidades ligadas al sistema formado sobre todo por
huesos y músculos, capaz de efectuar movimientos cada vez más
complejos y precisos. La actividad muscular está siempre ordenada y
coordinada por el sistema nervioso (cerebro, médula espinal, y nervios
periféricos).
2) Desarrollo psíquico y afectivo: Ligado sobre todo a la actividad cerebral,
de la que dependen funciones como el lenguaje, las manifestaciones
afectivas y la relación social. Aunque su base es orgánica, tiene una
interacción constante con el medio ambiente inmediato. Lo condiciona y
estimula sobre todo el clima de afecto y los cuidados continuos de los
padres, su amor en definitiva.

Conjunto de fenómenos que posibilitan la transformación progresiva de un


individuo, desde su concepción hasta la edad adulta. Es un proceso de cambio en
el que el niño aprende a dominar niveles cada vez más complejos de movimiento,
pensamiento, sentimientos y relación con los demás.
Es un proceso complejo, multidimensional, dinámico e interactivo muy extendido
en el tiempo y en el que tanto el medio ambiente como las características del
niño interactúan de forma recíproca.
Canetti y otros, 2001.
¿De qué depende el desarrollo psicomotor?

El potencial genético. Los genes heredados de los padres, quienes a su vez los
heredaron de los suyos, están situados dentro de todas las células del cuerpo y
contienen una programación de lo que puede ser el futuro adulto. Esta
programación es una especie de “hoja de ruta”, un esbozo expresado por
marcadores bioquímicos, que deben desarrollarse a lo largo de toda la niñez y de
la adolescencia. En los genes están marcados, como ejemplo muy demostrativo,
todas las posibilidades de crecimiento del niño. Los hijos de padres altos
heredan genes que permitirán y programarán que ellos mismos sean altos, salvo
que sufran un problema externo muy importante que lo impida.

Las condiciones ambientales adecuadas; sobre todo el bebé y el niño, pero


también el adolescente, necesitan de una buena alimentación, así como cuidados
físicos, de higiene y de protección contra las enfermedades, para permitir que
su potencial genético y de desarrollo se materialice y se desenvuelva sin padecer
carencias ni problemas.

Generar hábitos a los niños es un factor protector. No se puede vivir


sorprendiendo y cambiando todos los días la rutina del niño
.
El amor de los padres; se ha dicho que el amor de los padres es “la vitamina del
crecimiento y del desarrollo”. A cualquier edad, necesitan un clima afectivo
positivo para desarrollarse y crecer como personas. El niño no solo necesita que
lo quieran, sino además que ese amor sea explícito, evidente y se manifieste de
forma continua y repetitiva con abrazos, caricias. Por supuesto, el afecto se
debe extender al cuidado y a la atención constante de sus necesidades. La
carencia de cariño durante la infancia, la llamada “deprivación afectiva”, no solo
puede ser el origen de un retraso en el desarrollo si no también de problemas
psíquicos y afectivos durante la vida adulta.

FACTORES DE RIESGO: Control inefectivo. Sobreprotección. Maltrato


físico, es una manera de poner disciplina de una manera errática. Negligencia.
(Desarrollo y Familia de 0 a 5 años.)
El desarrollo psicomotor no es espontáneo. Forma parte de la crianza y requiere
el cuidado y el estímulo familiar, es decir la atención constante por parte de los
padres. La estimulación que favorece el desarrollo psicomotor consiste en una
dedicación continua para prestar atención a las necesidades del bebé. El niño, a
cualquier edad, lanza continuamente señales de demandas, que deben ser
captadas y satisfechas con amor y dedicación, idealmente para los padres o bien
para las personas que los sustituyan.

(Cabezuelo y Frontera.)

“Para Erikson es esencial la sinergía entre la maduración biológica del niño y su


conjunción con el ambiente social que lo rodea. Los desajustes en el desarrollo y
las dificultades en la progresión se dan cuando no coinciden estas dos esferas”.

FACTORES DE RIESGO: Los factores de riesgo pueden ser identificados,


pueden ser controlados y tienen fuerzas de asociación con el daño.

FACTOR DE PROTECCIÓN: Dados por los recursos propios del individuo y por
recursos ambientales.
Permiten que ante factores patógenos el individuo salga menos perjudicado.

Variables reconocidas como FDR para el desarrollo infantil:

● Características socioeconómicas y familiares.


● Características socio-económicas:

- Niveles de POBREZA sobre todo en la extrema o indigencia. Sobre todo


cuando las necesidades básicas no están satisfechas.
- Fenómenos de PROMISCUIDAD. 1 A 5 personas por cama. Se asocia al
colecho y hacinamiento.
- Baja educación materna y trabajo materno (muchas horas y la
disponibilidad se ve afectada)

● Características familiares
Composición familiar: Mayor riesgo de problemas conductuales. Depresión
parental, etc.

Clima familiar: Discordia, y/ o ruptura familiar, aumentan los conflictos


conductuales, aumento de monto de agresividad, mala comunicación entre
miembros de la familia, distorsión en los mensajes, contradicciones, violencia.

Estilos de crianza: Control inefectivo, maltrato, negligencia. (Incapacidad para


evitar que el niño/a viva situaciones de riesgo físico y psicológico),
sobreprotección.

Stress: Situaciones ante las cuales el organismo debe responder a estímulos que
amenazan su equilibrio.

● Características psicopatológicas de los padres y disponibilidad parental.

- La psicopatología importa cuando afecta relaciones inter- familiares, las


causas principales: agresividad y depresión.
- La depresión de la madre.
- La ausencia paterna, por falta de comunicación adecuada, persistencia del
conflicto entre padres luego de la separación.

● Características del niño:

- Características de su nacimiento, integridad de su sistema


nervioso, habilidades adaptativas.
- Características propias de la Psicología de cada uno.
- Capacidad para establecer vínculos con el entorno.
- Características asociadas con altos niveles de psicopatología:
rasgos temperamentales. Enfermedad crónica. Sexo
masculino (más vulnerables frente a los síndromes).

Teoría de los organizadores del desarrollo ( Myrtha Chokler).

Psicomotricidad: Todos cuando nos ponemos en actividad y también si nos


quedamos inmóviles ponemos en marcha, al mismo tiempo, una gran cantidad de
sistemas de alta complejidad que se articulan cuidadosamente para dar forma a
la actitud, la postura, el gesto, el movimiento, con que nuestro cuerpo entra en
relación con los demás, con los objetos, con el espacio circundante. El cuerpo que
somos es, está, se presenta al mundo e interactúa con él, a través de su tono y
postura, actitud y movimiento.

¿Qué es un organizador?

Ordenador, promotor, planificador.


Que tiene especial aptitud para instituir, estructurar, constituir, instaurar,
establecer o reformar una cosa, sujetando a reglas el número, orden, armonía y
dependencia de las partes que la componen.

El hombre es un ser de necesidades que solo se satisfacen socialmente, en


relaciones que lo determinan. Nada hay en él que sea resultante de la interacción
entre individuo, grupos y clases (Pichon- Riviere 1973).

El desarrollo constituye entonces, el camino de la resolución progresiva de sus


necesidades que parte de la dependencia absoluta y va construyendo su
autonomía relativa.

Los adultos encargados de los primeros cuidados del bebé, también son producto
de condiciones históricas y sociales.
Por ende en la crianza existe el factor transgeneracional
Bowly (psicoanalista inglés) señala que desde el nacimiento el bebe presenta
programas genéticos: un conjunto de conductas tónico- posturales tendientes a
acercarlo a un adulto (...). Cuando el apego se vuelve excesivo él lo llama
PEGOTEO. (Refiriéndose a la sobreprotección)
En un momento dado esos comportamientos de apego se desarrollan
suficientemente y se dirigen a un adulto en especial (hacia los 6 meses según
Bowly y 7-8 según Spitz).

En principio el niño no discrimina.


La conducta de apego se establece alrededor de los 6 meses.
Incrementa a lo largo del primer y segundo año de vida y a principios del tercero
con manifestaciones intensas ante diversos factores causales. A medida que la
capacidad perceptual crece se estructura la conducta de apego con el fin de la
búsqueda de la madre.
La conducta de apego se desarrolla ante las personas que interactúan con
frecuencia con el niño/a.
Las características del niño activan, moldean y sostienen las conductas de apego
de la madre.

LA RELACIÓN DE LA MADRE CON SU HIJO


Para la madre ésta relación se inicia y significa mucho antes del nacimiento.
El deseo o no de tener un hijo.
Expectativas
Temores
Fantasías
Proyectos
Historia personal, familiar y social.
Cada una rodea el embarazo y será condicionante de la relación.

Ajuriaguerra: La función materna se aprende y no es innata. Quien organiza y


crea el amor de la madre es el hijo “maintenance”.

Winnicott (1969) handling- holding como elementos que constituyen la


personalidad.
Anzieu (1974) contacto piel a piel con triple función: envoltura continente,
superficie de separación de lo interno y lo externo, la piel con su sensibilidad
como permisiva de la comunicación, como algo que junta- úne el adentro con el
afuera.

Todos los autores coinciden en que la conexión con el mundo exige una rápida
adaptación o estímulos múltiples, fluctuantes, provocando una intensa actividad
viso- motora y exploración, activación del tono muscular, modificación de la
postura y el movimiento, despiertan interés curiosidad, alerta, ansiedad y temor
a lo desconocido.

Las maneras de sostener su cuerpo, de manipularlo son captados por receptores


cutáneos y propioceptivos provocando al niño sentimientos de seguridad y
confianza.
En la constitución del apego,… el tacto, el contacto suave, el olor de la piel, el
calor, el movimiento rítmico del cuerpo, la mirada, la sonrisa y la voz tienen un
lugar primordial y generan bienestar.

¿Mediante qué contacto el niño logra regular esas sensaciones, emociones


que despierta el contacto con el mundo?

El vínculo de apego, esa presencia que lo regula neutralizando las emociones


desagradables, estados de alerta y temor.
Finalidad del apego: Garantizar al niño que nace en extrema indefensión
satisfacer sus necesidades básicas y afectivas.

Sostener la posibilidad de conectarse con el mundo, neutralizando, organizando y


regulando el exceso de actividad y de emoción.

Las funciones de protección, sostén, acompañamiento, consuelo, son claves de


una buena relación con el niño y organizan su desarrollo.
La maduración del SNC y la calidad de las interacciones permitirán una
transformación de la conducta de APEGO. Para Chokler el primer organizador es
el desarrollo.

1) La progresiva internalización de las figuras primarias de apego.


2) El desplazamiento y distribución de la función de apego a otras figuras,
otros adultos, otros pares.

IMPORTANCIA DEL OBJETO TRANSICIONAL

Objeto que cumple la función de apego, es el que reemplaza a la figura primaria


de apego, hasta que llega un momento en que el niño no lo necesita.
Conquistar nuevos espacios con nuevas personas.
La socialización como promotora y habilitante de generar nuevas figuras de
apego (maestra, pares, etc).
Los grupos de pertenencia durante el ciclo vital, serán lugares de refugio ante
los factores que activan la conducta de apego.
Hay niños que NO tienen objeto transicional y quizás no lo necesitan. Con otras
conductas logran adaptarse.

Ainsworth y Bowly (citado por Chokler).

El vínculo de apego es el lazo afectivo entre una persona y otra específica, un


lazo que tiende a mantenerlos juntos en el espacio y perdura en el tiempo.
Gracias a las conductas de apego el niño logra mantener un vínculo a distancia
con un adulto significativo.
La distancia, la fluctuación entre proximidad- distancia depende de la necesidad
y la situación en que se active el apego.. es una alternancia entre PRESENCIA
ENVOLVENTE- ALEJAMIENTO, PROCESO DE DIFERENCIACIÓN YO- NO YO.

El adulto al igual que el niño también se angustia pero logra soportar mayores
distancias. Hay vínculos que nos enferman y son patológicos.

El comportamiento de apego dura TODA LA VIDA, ES PERMANENTE.

Los niños privados de figuras de apego significativas renuncian progresivamente


a la exploración, disminuyen su crecimiento ponderal, tienden al aislamiento y a la
desconexión. Síndrome de hospitalismo o depresión analítica (Spitz).

Bolwby
Un niño separado de su madre o figura primaria de apego después de los 6 meses
de edad para por las siguientes fases:

1) Fase de protesta.
2) Fase de desesperación
3) Fase de desapego: Comienza a descender el movimiento, la voz. Se
desorienta, hay una inhibición. No se socializa.

Desapego con objetos, no socializa adecuadamente.


El buen apego garantiza un mejor desarrollo de la sociabilización.

Apegos desajustados:
Desapego: carencia materna, carencia afectiva.
Apego exagerado: Sobreprotección o pegoteo.

Sobreprotección: Anula la actividad exploratoria. La capacidad de conquista de


autonomía. El adulto queda en un lugar de sustituto de la acción del niño. El niño
no logra abrirse al mundo, no siente, no piensa, no explora. Su acción es por
intermedio del adulto. Este adulto activamente lo va relegando a un rol pasivo y
dependiente.

La enfermedad, el miedo, la angustia y las dificultades de contacto con el medio


refuerzan, estereotipan y actualizan las modalidades más arcaicas, inmaduras o
patológicas con las que se configuró el APEGO y estimulan las reacciones
catastróficas ante la separación o pérdida.

Es por ello que a las conductas de apego se las considera frecuentemente


“regresivas”.

APEGO (esto va mas arriba pero se desorganizó)

El niño desde que nace es un ser social y no solo porque nace de otro ser, en el
seno de la sociedad, dentro de un grupo familiar, sino porque contrastando con
su limitada capacidad motora posee un sistema de comportamiento
extremadamente ricos a través de los cuales está abierto al mundo, del cual
depende (Wallon, citado en Chokler).

Estos comportamientos objetivos serán concretados a medida que encuentre


otros sujetos que generan ciertas conductas complementarias, tendientes a
satisfacerlos, esta construcción entre niño- adulto operan como feed- back y
toman carácter de organizadores.

El vínculo comienza desde antes del nacimiento. Pero la conducta de apego


comienza a partir del nacimiento.

Los adultos encargados de los primeros cuidados del bebé, también son producto
de condiciones históricas y sociales.
Por ende en la crianza existe el factor transgeneracional.
Los modelos culturales de crianza varían (familia burguesa tradicional, nobleza
nodriza, comunidades mujeres bebés, actualmente jardines, centros de tipo
guarderías por trabajo materno. Tribus guerreras, se ataban a los niños y se
puede ver la agresividad).
Tipos de partos, más distendidos con hamacado y familiares, favorece la salida
por el canal de parto y baja las tensiones del parto. O en soledad. En el hospital.
Este factor influye en la relación con el bebé.
Cambios en la alimentación con horario tipo a demanda, cambios en la
estimulación postural, desde mantener los bebés en la misma posición por horas,
al movimiento en libertad.

CONDUCTAS DE EXPLORACIÓN

NIÑO ↔ MUNDO EXTERIOR.

La curiosidad y el interés por los seres y objetos del espacio circundante está
en mayor o menor medida en todo sujeto. Forman parte de sus condiciones
internas y están en la base de los procesos de adaptación al medio. La
interacción con éste renueva y acrecienta esa curiosidad que manifiesta con los
instrumentos que posee en cada estadio de su desarrollo.

Lo primero que explora el niño es la figura de apego.

El ESTÍMULO genera ACTIVACIÓN DE COMPORTAMIENTOS, a lo que


Chokler llamó PROCESOS PERCEPTIVOS- MOTORES: Atención- alerta,
excitación, tono, emociones, movimiento.
Estos procesos permiten, ORIENTARSE, BÚSQUEDA, MANIPULACIÓN,
DESPLAZAMIENTO, RETRACCIÓN-DEFENSA.

Las conductas exploratorias permiten conectarse, conocer, aprehender las


características del mundo externo, interiorizarse y aprender con ellas.
Todo el aprendizaje, adecuación y dominio progresivo del mundo real depende de
las posibilidades y de la calidad de exploración.
APEGO Y EXPLORACIÓN

Tienen funciones y objetivos contrarios.


Son complementarios: el niño se activa y explora pero si la emoción es excesiva
recurre el apego, mediante este la activación se regula, disminuye la ansiedad,
excitación, alerta.
Sin un apego seguro la exploración se verá perturbada, el niño tendrá actitudes
de desconexión (llanto, tensión, se DESORGANIZA).
La exploración se desarrollará siempre que alguien pueda neutralizar las
emociones que ella implica.
El primer objeto es el adulto con el cual genera apego. PREGUNTA EXAMEN

En los momentos de exploración disminuyen los comportamientos de apego. Y con


el aumento de las conductas de apego disminuye la exploración.

COMUNICACIÓN (o lenguaje no verbal, es otro de los organizadores)

Intercambios tónicos- posturales se dan desde el período perinatal en la


simbiosis fisiológica.
Las percepciones integradas son inmediatamente significadas, semiotizadas; se
convierten en señales y signos de bienestar o de malestar por las impresiones
tónico- emocionales que producen. Al mismo tiempo los actos y reacciones tónico
emocionales, al ser captados por el entorno atento, se transforman en
expresiones emocionales. Dan así origen a un intercambio de señales que va
construyendo códigos afectivizados de comunicación no verbal. Estas
constituyen las raíces indispensables del desarrollo del pensamiento simbólico y
por lo tanto del lenguaje verbal.

Cuando la madre se mueve, camina, corre, el niño dentro del líquido amniótico se
balancea y reacomoda. Del mismo modo todas sus emociones repercuten en el
feto. Ante los estímulos en el niño se producen manifestaciones en el tono, la
postura, el ritmo y los movimientos. La forma en el que tono se acumule, se
resuelva o se asocia provoca un variado abanico de posibilidades tanto
emocionales como de movimiento.
Todas esas señales forman parte del lenguaje no verbal.
Ejemplo: si al bebé le duele el vientre, serie de mensajes rítmicos y otras
acciones para calmar el dolor.

A los 3-4 meses el bebé abre la boca cuando se acerca la mamadera. Más
adelante extenderá las manos para sostener la mamadera. Alrededor de los 6
meses aceptará sostenerlo solo.

El nivel de comunicación contenido en los gestos opera a niveles conscientes e


inconscientes, las actitudes del niño a nivel tónico- emocional provocan
sensaciones en el adulto, emociones que evocan situaciones vividas
anteriormente.

El adulto y el niño adjudican significaciones a las señales corporales emitidas por


el otro, si son correctas provocan la respuesta esperada.
Para que esto suceda tienen que existir momentos de observación y captación de
las señales.
Esta interacción corporal en un encadenamiento de gestos con una función de
señalización se genera desde el nacimiento y desde antes, lo que se denomina
Diálogo tónico (Ajuriaguerra), entendiéndose al mismo como una función
primitiva y permanente de comunicación, previa a toda relación intelectual. Esta
estructura configura un primer sistema de señales antes de la adquisición del
lenguaje verbal.

¿Por qué es importante entender la comunicación no verbal para un


psicomotricista?

El apego, la exploración y la comunicación están todas relacionadas.

EQUILIBRIO

Ajuriagerra sostenía que muchos movimientos impulsivos, involuntarios y


aparentemente sin sentido del RN descritos como reflejos de su escaso
desarrollo cortical, son expresión de un intento de reequilibración ante la
pérdida de sostén o sensación de caída.

¿Qué sucede ante la sensación de inestabilidad?


Necesidad de recuperar el equilibrio, reponer una postura determinada que
tendrá un fin determinado.

El equilibrio tónico postural es en todos los casos el resultado de las


interacciones vividas por el sujeto y esta organización actual de la actividad
tónico postural sostiene el conjunto de las comunicaciones ser- mundo.
Este equilibrio corporal constituye entonces en sí mismo un comportamiento y
este comportamiento interiorizado condiciona todas las conductas, todas las
comunicaciones con el medio y su calidad.

HITOS EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR

Mojón o poste de piedra, por lo común labrada que sirve para indicar la dirección
a la distancia en los caminos para delimitar terrenos. (RAE)

Adquisiciones en el desarrollo: Lograr o conseguir.


Pautas madurativas del desarrollo.
Conductas
Se pueden clasificar por áreas del desarrollo, motricidad social, coordinación,
lenguaje.

Los progresos y los hitos del desarrollo que se describen son los habituales o
más frecuentes de los niños nacidos a término y que tienen condiciones
ambientales y familiares favorables.
Tanto los niños nacidos antes de tiempo (prematuros), como otros niños que
hayan tenido problemas importantes durante el período neonatal pueden tener
un retraso de algunos meses respecto al calendario de progresos que debe servir
de orientación a los padres. Una desviación notable o un retraso importante en
este calendario debe ser motivo de consulta médica.

El desarrollo de las funciones psíquicas y motoras del bebé se realiza de manera


simultánea al crecimiento físico y junto al desarrollo emocional. Es un proceso
armónico y asociado al conjunto de crecimiento del niño en todas sus facetas. El
desarrollo psicomotor no es espontáneo. Forma parte de la crianza y requiere el
cuidado y el estímulo familiar, es decir la atención constante por parte de los
padres. La estimulación que favorece el desarrollo psicomotor consiste en una
dedicación continua para prestar atención a las necesidades del bebé. El niño, a
cualquier edad, lanza continuamente señales de demandas, que deben ser
captadas y satisfechas con amor y dedicación, idealmente por los padres o bien
por las personas que los sustituyan.

(Cabezuelo y Frontera)

EXISTEN ETAPAS EN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD

Minkowski describe la motricidad o motilidad investigando embriones y fetos


humanos provenientes de abortos o cesáreas y en estudios realizados a animales.

RN: Movimientos espontáneos, descargas tónicas, tiene reacciones o reflejos


arcaicos, hipotonía axial (la cabeza cae, predomina el tono extensor en la nuca) o
hipertonía flexora en MMII o MMSS (si vemos a un bebe extendido ¡OJO!). Hay
reflejos que están al momento de nacer y deben de desaparecer con el tiempo.
Cumplen un ciclo y desaparecen para darle lugar a otra conducta.

Algunos reflejos arcaicos facilitan el contacto con el ambiente y según Piaget


son el primer instrumento para conocer el mundo y su propio cuerpo.

REFLEJOS ARCAICOS (desde el período fetal, y son de supervivencia) Y


REFLEJOS DEL RN

● Reflejo de succión. (Aparece en la vida IU, en la eco a veces aparece


chupándose el dedo. Hasta 10- 12 meses)
● Reflejo de Galant o de incurvación del tronco (hasta el mes 2, luego
cosquilleo a los 6 meses). Se estimula entre la última costilla y el hueso
ilíaco, el niño debe de flexionarse hacia el lado que está estimulado.
● Reflejo de búsqueda o puntos cardinales. (Se estimula la comisura del
labio, de un lado o del otro. Con un algodón o un hisopo.) Hasta primeras
semanas de vida. Es de supervivencia, busca alimentarse.
● Reflejo auriculocefálico. (Se estimula el oído, el bebe tiende a dirigir la
cabeza hacia ese lado)
● Reflejo de prensión palmar. De 0 a 24 meses, se pone el dedo índice y el
niño aprieta el dedo.
● Reflejo tónico de los flexores de la mano. (Se estimula la palma de la mano
y cierra). Intenso en el primer mes y desaparece al tercer mes.
● Reflejo de los flexores del pie. (Se estimula la planta) Hasta 9- 10 meses.
● Reflejo de escalamiento.
● Reflejo de enderezamiento. (Hasta 3-5 meses)
● Marcha automática.
● Reflejo de Moro. (Se busca al finalizar la exploración debido a que puede
provocar llanto).
● Reflejo tónico cervical asimétrico o reflejo del esgrimista.

Diferencia entre reflejo y reacción, el reflejo debe de si o si aparecer. La


reacción es algo provocado que puede o no estar.

OTROS REFLEJOS PRESENTES EN EL RN

Definición de reflejo: Respuesta generalmente motora frente a un estímulo


sensitivo sin intervención de la conciencia.
Existen los reflejos profundos, osteotendinosos o de estiramiento y reflejos
superficiales o cutáneos. Si estos últimos aparecen sostenidos aparece el
SÍNDROME DE HIPEREXCITABILIDAD. Ante muy poco estímulo reaccionan.

● R nasopalpebral.
● R de Mc Carthy (región supraorbitaria)
● R ciliar
● R maseterino (ante el estímulo el niño eleva el mentón)
● R tricipital
● R rotuliano
● R aquiliano

RECIÉN NACIDO
El estado del RN se modifica con su ciclo biológico (sueño, despertar, hambre,
saciedad), con estados patológicos (dolor), con las condiciones del ambiente
(calor, frío).
Las modificaciones pueden ir desde un estado de hipotonía a la hipertonía
extrema y viceversa.
Para la evaluación o interpretación de conductas del estado de salud y desarrollo
del niño es indispensable.
- Conocer la edad gestacional (término- pretérmino).
- Pero al nacer entre 2500 gr y 4000 gr.
- Días de vida
- Test de Apgar.

TEST DE APGAR

La prueba de APGAR es un examen rápido que se realiza al primer y quinto


minuto después del nacimiento del bebé. El puntaje en el minuto 1 determina que
tan bien toleró el bebé el proceso de nacimiento. El puntaje al minuto 5 le indica
al proveedor de atención médica que tan bien está evolucionando el bebé por
fuera del vientre materno.
- Esfuerzo respiratorio.
- Frecuencia cardíaca.
- Tono muscular.
- Reflejos
- Color de piel y mucosas.

A cada una de estas categorías se le da un puntaje de 0, 1 o 2 según el estado


observado.

El examen de Apgar se basa en un puntaje total de 1 a 10. Cuanto más alto sea el
puntaje, mejor será la evolución del bebe después de nacer.
Un puntaje de 7-10 es normal y es una señal de que el recién nacido está bien de
salud. Un puntaje de 10 es muy inusual, ya que casi todos los recién nacidos
pierden un punto por pies y manos azulados, lo cual es normal después del
nacimiento.
Cualquier puntaje inferior a 7 es una señal de que el bebé necesita atención
médica. Cuánto más bajo es el puntaje, mayor ayuda necesita el bebé para
adaptarse fuera del vientre materno.

Casi siempre un puntaje de APGAR bajo es causado por;


- Parto difícil.
- Cesárea
- Líquido en la vía respiratoria del bebé.
Un bebé con un puntaje de Apgar bajo, puede necesitar oxígeno y despejar las
vías respiratorias para ayudar con la respiración.

Estimulación física para lograr que el corazón palpite a una tasa saludable. La
mayoría de las veces, un puntaje bajo al minuto está cerca de lo normal a los 5
minutos.

TONO MUSCULAR (Rebollo)

Motilidad pasiva- tono muscular.

Es la base del movimiento. El tono muscular es definido en el área de la salud,


como un estado de tensión fisiológica que presentan los músculos
constantemente, con el fin de mantener a estos tejidos activos. Por lo cual, se
lleva a cabo gracias al intercambio de acción que producen las fibras musculares,
lo que quiere decir que estos elementos se van turnando para evitar que
aparezca fatiga.

Tono de reposo o permanente


Tres propiedades:
Consistencia: baja-alta. Hipotonía- hipertonía.
Extensibilidad: Capacidad del músculo de ser estirado. (Hiperlaxitud
ligamentosa, es típica de niños con Trisomía 21)
Pasividad: Resistencia a la movilización pasiva.

Tono de acción: Motilidad espontánea.

- El tono muscular se modifica ante cambios de posición segmentaria, ante


la excitación de ellos y por condiciones ambientales.
- Las condiciones ambientales pueden ser o no placenteras, la relación entre
los estados tónicos y la emoción o el placer-displacer es lo que Wallon
consideró en sus estudios para relacionar al tono muscular con la
afectividad y el carácter.
- El período de lactante es fundamental, a partir de la maduración de los
sistemas extrapiramidales (mov involuntarios), piramidal (voluntarios) y
cerebeloso (equilibrio y coordinación) se adquieren tres funciones de gran
jerarquía como: prensión, posición de pie o bipedestación y la marcha.
(Rebollo)

En el período entre los 2-7 años se establece un período de ejercicio y


perfeccionamiento de funciones adquiridas y de preparación para otras
funciones superiores o de mayor complejidad.

En el período escolar se adquiere la destreza y fuerza con la mano, coordina


cada vez mejor los movimientos, desaparece la globalidad que antes persistía.

La actividad práxica evoluciona influenciada por la evolución de la inteligencia.

FACTORES QUE CONDICIONAN EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD

Desarrollo de la motricidad es posible por: Maduración y el aprendizaje


(percepción- asimilación- acomodación)
La maduración depende de la acción génica, está programada en los genes. Gran
importancia del proceso prenatal.
El aprendizaje depende de la acción del ambiente, el A hace posible cambios de
una función o conducta inducidos por el ambiente, por la experiencia. La
permanencia de los cambios implica la memoria.
Aprendizaje y memoria son inseparables ya que el aprendizaje es adquisición y
permanencia de lo adquirido.

Ambiente….. mantenimiento- facilitación- inducción.


Estimular para mantener la función, ya que existe la atrofia por desuso.
Facilitar la estimulación de una función puede inducir con mayor facilidad.

Inducción: ambiente que induce la aparición de la función.

Las 4 áreas del desarrollo: Lenguaje, social, coordinación y motora.

Motora: Al principio los movimientos son bruscos, amplios con falta de


coordinación. “El niño es bruto, torpe, te da una caricia y te pega”. Más tarde los
movimientos se vuelven lentos, limitados y más coordinados. Tiende a
complementarse el control de la motricidad gruesa, los movimientos que
comprenden grandes áreas del cuerpo. Ej: Sentarse, caminar, correr y la marcha.
Finalmente se adquiere el control de la motricidad y coordinación finas que
permiten realizar conductas complejas, el ojo, la mano, la escritura, dibujar.
Desarrollar la capacidad de autonomía e independencia.
La dirección del sentido del desarrollo motor es céfalo- caudal, próximo- distal y
de actividades globales a específicas.
Cuanto más crece el niño, más madura y las actividades se van volviendo más
específicas.

HITOS:

3 meses: Sostén cefálico. En la línea de la espalda.


6 meses: Se sienta solo sin apoyo.
9 meses: Gatea. Camina apoyado en muebles. (El gateo de cola es un gateo)

Coordinación:
El objeto móvil preferido es el rostro de la figura de apego.
El objeto colocarlo en el centro del cuerpo, ni en la izquierda ni en la derecha.

Cambiar de posición al niño. Hay niños que están con la cabeza plana en algún
lado y es porque siempre se mantienen en la misma posición.

Al año se esperan palabras sueltas. A los dos años se esperan entre 15- 20
palabras y la formación de frases.

MOTILIDAD DEL LACTANTE (hasta 24 meses).

A nivel del tono muscular (motilidad pasiva) comienza a desaparecer la hipertonía


de MM y disminuye la consistencia. La hipotonía cervical desaparece dando lugar
al sostén cefálico (3 meses), sonrisa social.
Motilidad activa (motilidad espontánea, activa, reflejos, reacciones, se agrega la
estática, equilibrio, marcha y prensión)
Aparece el reflejo del Paracaidista: es un reflejo laberíntico, tiene que ver con
el equilibrio. Con el líquido en el oído medio.
Reacciones de equilibración: en posición sedente (sentado), se empuja hacia
atrás- adelante y a los lados.

4 meses: Posición sentada, cabeza se mantiene erguida y en posición prona


levanta la cabeza hasta dejar cara cervical. Lo va preparando para sentarse.
5 meses: Colabora cuando se sienta.
6 meses: En posición sedente aparece el trípode.
6-7 meses: Maniobra del saltarín.
7 meses: Tronco erguido por momentos.
8 meses: Mejora notablemente el equilibrio y la posición sedente es firme,
desapareciendo la cifosis lumbar. Angustia del 8vo mes. (Segundo organizador
según Spitz)
Luego de los 8 aparece la posición de pie con sostén, llegando a los 12 meses el
peso del cuerpo reposa sobre la planta del pie. Aparece la noción del NO.

TODO LO QUE ES ASIMÉTRICO ¡¡¡ALERTA!!!. Ej: Mueve una mano más que la
otra. Se cae mucho más para un lado que para el otro.

Debe de reconocer el nombre. Que lo llamen y sepan que es para él. (Alrededor
de los 5 meses).

9-18 meses marcha liberada.


15 meses: Se para sin ayuda y mantiene equilibrio con base de sustentación
amplia. Algunos niños realizan la marcha del oso (predictora de una buena
marcha, no es un gateo. Tiene los cuatros miembros estirados. Es una postura
intermedia)
18 meses: Mejora el equilibrio, disminuye la base. Se para en un pie con ayuda,
aún no patea la pelota pero si la puede lanzar. Puede subir un escalón y dar pasos
hacia atrás y hacia los costados.
18- 24 meses: Camina con paso uniforme, a los 21 empieza a correr y sube varios
escalones apoyando los dos pies a la vez.
24 meses: Marcha segura y rápida, puede rotar la cabeza y tronco cuando
camina. Luego de 24 meses la marcha se automatiza y aparece la carrera con
soltura.
- Importancia de las posturas antecesoras de la marcha o intermedias.
LA MARCHA LIBERADA ES UN HITO POR LA IMPORTANTE CONQUISTA
A NIVEL DE LA MADURACIÓN DEL SISTEMA MOTOR Y POR LO QUE
SIGNIFICA EN LA MADUREZ EMOCIONAL DEL NIÑO.

Cabezuelo y Frontera: Desde la época de recién nacido, cuya vida de relación


está reducida al llanto y a solo unos reflejos primitivos o elementales, hasta la
complejidad física y psíquica del adolescente, hay una larga evolución, una
progresión constante en la adquisición de habilidades, de hitos físicos y psíquicos
que configurarán poco a poco la personalidad adulta.

ETAPAS EN EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD SEGÚN PIAGET

Jean Piaget estudió sobre todo los aspectos del desarrollo cognitivo de los niños,
es decir la diferenciación de la personalidad a través del conocimiento propio.
Inicialmente el bebé se encuentra en un mundo indiferenciado, en el cual ni
siquiera se reconoce a sí mismo como persona. El mundo externo, tanto los
objetos como las personas, como estímulos y sensaciones, se confunden con su
propio cuerpo. Sin embargo, poco a poco se va identificando y diferenciando, en
límite y contraste con el medio que le rodea.

El bebé adquiere lentamente esquemas cognitivos que después dan paso,


mediante mecanismos de asimilación y acomodación, a estructuras y operaciones
mentales, primero reflejas y después más complejas. Tiene que ver con lo que el
niño va reteniendo. “Se que el objeto se escondió pero sigue ahí”.

En el desarrollo cognitivo del niño van a influir sobre todo los factores biológicos
ligados al crecimiento y a la maduración del sistema nervioso. Piaget era biólogo
y sabía que, sin un sustrato de crecimiento y de maduración cerebral, no eran
posibles ni el desarrollo emocional, ni el desarrollo psicológico. Con esta base
orgánica, tanto los factores sociales y familiares, ligados a la interacción con el
medio en que vive el niño, como los factores educativos y culturales concretos
que impregnan su vida, se van produciendo reacciones más o menos equilibradas
que determinan su desarrollo. (Cognitivo- motor y emocional)

Los conceptos que utiliza Piaget en su teoría de desarrollo cognitivo son difíciles
de sintetizar. Son los conceptos de estructura, operaciones, esquema y
equilibración. Describe la inteligencia como “una forma de equilibrio hacia la cual
tienden todas las estructuras que ha formado el niño”.

Inteligencia sensorio motriz: 0 a 24 meses. De 0 a 18 meses, puede aparecer la


función simbólica.
Inteligencia preoperatoria: Pensamiento mágico, el niño se prepara
cognitivamente para la etapa escolar. Desde los 2 años hasta los 6 años.
Periodo de operaciones concretas (período formal). De 6 a 12 años.
Pensamiento abstracto: Al terminar la etapa escolar hasta la pubertad. De 12 a
14 años.

En la compleja teoría de Piaget hay “invariantes funcionales” como característica


de la actividad y de la conducta inteligente. Se basan en la organización, la
necesidad de tener una estructura interna ordenada y bien organizada, pero
también en la adaptación, la necesidad de cambiar para poder sobrevivir en el
entorno. La asimilación y la acomodación son los componentes del acto
inteligente, que se adapta al medio con estructuras variables que se
corresponden con los estadios del desarrollo.

Según Piaget, los estadios del desarrollo tienen formas de organización de la


actividad mental, “estructuras variables”, cuyas características son un orden de
sucesión constante y una estructura de conjunto. Sin embargo su cronología
puede ser variable.

Con esto quiere decir que es sucesivo el desarrollo, no es que de no hablar al


otro día se pasa a hablar perfecto. Luego de cierta organización y dominio se
avanza. Puede no siempre respetar una cronología pero sí la sucesión. Por ej: Para
lograr el juego simbólico, tiene que tener el lenguaje. Ya que si no, no va a poder
idear a partir del pensamiento.
Entre los 2-5 años DEBE DE TENER lenguaje, ya que si no cognitivamente y en
todo habrá repercusiones negativas.

Los estadios del desarrollo de Piaget tienen un período inicial o de preparación


de la progresión y otro período final del logro de la función o de la habilidad.

Período de la inteligencia sensorio-motora


Este primer período comprende desde el nacimiento hasta los 2 años de edad.
aunque está subdividido en 6 estadíos sucesivos. En esta etapa el niño responde
sobre todo a través de reflejos. Su principal tarea consiste en pasar desde la
des-diferenciación entre el yo y el mundo exterior hasta la delimitación de sí
mismo, la diferenciación. Está caracterizado por su función cognitiva,
fundamentalmente práctica, de exploración sensorial basada en el desarrollo
fisiológico de los sentidos y los avances motores.

- Disfruto de tirar y sigo tirando. Guardar los objetos o encastre.

Piaget divide el desarrollo cognitivo de los niños:

1) Primera etapa sensorio motora: Caracterizada por la diferenciación frente


al mundo exterior y basada en el desarrollo motor y de los sentidos.
2) Segunda etapa pre-operacional y operacional: Es muy larga, entre los 2 y
los 12 años, en que el niño organiza un sistema de representación y
organización de operaciones concretas.
3) Tercera etapa: Ya en la adolescencia. De reflexión y de pensamiento
hipotético-deductivo, es la antesala de su vida adulta con independencia
de la familia.

MOTRICIDAD EN EL NIÑO DE 3 A 12 AÑOS

● Período de preparación de las operaciones concretas de Piaget.


● Asimetría de la motricidad, una mano es dominante (diestro o zurdo),
demanda mayor competencia, precisión expresión y fuerza.
● Lateralidad. Uso preferencial y más competente de una de las manos,
luego el concepto se extiende hacia otras partes del cuerpo. Tiene una
prensión más precisa y dirigida de una mano. Antes tomaba los objetos y
los pasaba de una mano a la otra, etc.
● Hemicuerpo derecho es dominante (en general), mayor implicación del
hemisferio cerebral izquierdo.
● Alrededor de los 4 años está definida. (Puede variar). Factores genéticos,
hormonales y pre natales definen la lateralidad.
● Primero comienza por las manos y luego sigue con otras partes del cuerpo.
● Esto se denomina lateralidad de uso; “Hace como que te lavas los dientes”,
“Hace como que te peinas” “Tírame la pelota”. De esa manera evaluamos la
lateralidad.
● Por lo tanto, diestros y zurdos, dependiendo de la preferencia que marca
esta asimetría.
● Lateralidad: diestros, zurdos, mixtos.
● En la lateralidad interfieren factores genéticos, y pre-post natales al
igual que aspectos hormonales. Y estimulación, si siempre le muestro de un
lado solo por consecuencia va a desarrollar más a ese lado. Por esto la
importancia de llevar los objetos al centro.
● El tono muscular es más extensible en el lado no dominante. Motilidad
pasiva. (Maniobra de la bufanda).
● En relación a la motilidad activa, hay más fuerza en la mano y se
desencadenan más sincinesias (movimientos involuntarios o parasitos)
cuando el movimiento se realiza con la mano no dominante.

A los tres años de edad el niño anda de manera grácil y fluida. Corre esquivando
obstáculos, permanece de puntillas y sube mejor las escaleras. Sigue avanzando
en su habilidad manual y es capaz de vestirse o de ponerse los zapatos. Habla
mejor pero construye mal la mayoría de las frases. Dice su nombre y el de
muchos objetos a su alrededor. Pregunta mucho, tiene “hambre” de saber y de
pronunciar. Es más dócil y sociable y le gusta ayudar en todo. Comprende y
obedece órdenes sencillas e incluso encadenadas o sucesivas, las atenciones y el
cariño de los padres le dan seguridad. Comprende bien lo permitido y lo prohibido
y comienza así su educación, la adquisición de hábitos adecuados.

(Cabezuelo y Frontera).

● El niño diestro tiene mayor extensibilidad del lado derecho.


● La extensibilidad disminuye con la edad y en edad escolar alcanza las
características que tendrá en el adulto. Primeramente en MMSS y luego
en MMII.
● Maniobra de Steward- Holmes para evaluar hiperpasividad en un escolar.
La hiperpasividad se ve afectada por la paratonía.
● Paratonía: Incapacidad de relajar los músculos voluntariamente. Hecho
normal desde los 5 a los 8 años. Disminuye rápidamente hasta los 7 años y
luego más lentamente.

El desarrollo motor a los 4 años:

El niño de 4 años ha mejorado su habilidad para subir y bajar escaleras. Ahora ya


lo hace poniendo un solo pie en cada escalón, es decir usando alternativamente
las dos piernas, y no poniendo los dos pies en cada escalón como hacía hasta hace
pocos meses. Tiene más seguridad, tanto en la marcha como en la carrera. Puede
correr esquivando bien los obstáculos y doblando las esquinas, empujando algo,
arrastrando, etc. Es capaz de subirse o de trepar por escaleras de mano o
árboles. Puede ir de puntillas y saltar con un solo pie. A esta edad se ha hecho
experto en ir subido a un triciclo con pedales: puede darse la vuelta o ir en la
dirección que quiere. Para ordenar o recoger los juguetes o las cosas que están
en el suelo ya dobla la cintura con las piernas extendidas, es decir no necesita
ponerse en cuclillas. Tiene movimientos y posturas mucho más sofisticadas, por
ejemplo puede sentarse con las rodillas cruzadas. Muestra mucha habilidad en
los juegos con pelotas y con balones, sobre todo los varones.
(Cabezuelo y Frontera).

La motilidad espontánea se observa en movimientos globales y más precisos o


localizados. Cobra importancia la fuerza por el mayor compromiso motor global.
Práctica de deportes, etc.
Se explora la mímica facial. Praxia BLF. Movimientos oculares. Motilidad lingual.
Coordinación: maniobras a partir de los 4 años. Maniobra índice naríz- realización
de movimientos alternados de forma cada vez más rápida. Prueba de las
marionetas- índice nariz. Oposición de dedos al pulgar. Distonías- dismetrías-
comprensión de las consignas.
El niño de 4 años habla mejor y se le entiende totalmente. Pregunta
constantemente, sobre todo el “porqué”. Es más independiente y le gusta
imponer su voluntad. Come solo, puede vestirse y desvestirse, comparte sus
cosas, pero necesita para todo la compañía de sus padres (supervisión).
Sale del egocentrismo intelectual, no es empático pero tiene más en cuenta al
otro, lo que le sucede. De 0 a 2 hay narcisismo y egocentrismo puro “no quiere
prestar”.
A los 4 años pueden utilizar el cuchillo.

Sincinesias de imitación: Denominadas también como movimientos en espejo,


acompañan al movimiento voluntario y significan trabajo excesivo e inútil, una
falta de economía del movimiento.

Sincinesias son importantes a los 7- 8 años


Medianas a los 9-10 años.
Desaparecen entre los 10-12 años.

Las sincinesias tónicas están vinculadas a aspectos afectivos.

● A los 5 años el niño es muy activo y le gusta correr, saltar y jugar con
pelotas. Le gusta dibujar y copiar círculos, cuadrados e incluso algo
parecido a las letras mayúsculas. Su lenguaje ha mejorado mucho y ahora
es un gran charlatán. Pronuncia bien el nombre de la mayoría de las cosas
de su alrededor. Comienza a identificar las letras y los números. Busca la
compañía y el apoyo constante de los adultos, sobre todo de su madre. Le
encanta participar en las actividades domésticas. Le gusta ir a la escuela y
jugar, pero siempre con la seguridad afectiva de que pronto se podrá
reencontrar con su madre.
● A partir de los 5 años tienen una influencia decisiva en el desarrollo del
niño las circunstancias familiares y ambientales que lo rodean, e incluso la
sociedad en la que está inmerso, su cultura y sus valores. Con esta
multiplicidad de variables en que se desarrolla el niño, es mucho más difícil
marcar los patrones “normales” de muchas adquisiciones psicomotoras y
sociales. Ej característico: es la adquisición de las habilidades que
necesitan aprendizaje, como la lectura o la escritura.
● Por “niño mayor” se entiende el período comprendido entre los 5 y los 9 o
10 años, hasta el comienzo de la adolescencia, la última etapa del
desarrollo infantil. Este largo período de 5 años también es de cambio y
progresión, pero la mayor parte de estas transformaciones son tan lentas
que a veces no se perciben en períodos cortos de tiempo. Muchos padres
tienen la sensación de que el niño no cambia nada, porque además
físicamente también crece a un ritmo más lento. Sin embargo el progreso
es más inferior, intelectual y emocional, que exterior y evidente. Lo que
ocurre es que en esta etapa ya no impresiona tanto como los grandes y
evidentes avances psicomotores de los años anteriores.

PROCESO DE CONSTRUCTIVIDAD CORPORAL

Estructura Psicomotriz.Leticia Gonzalez. Para ella la constructividad corporal


se da mediante la estructura psicomotriz.

Psicomotricidad. Objeto de estudio. Ámbito de acción.


- Comportamiento.
- Personalidad.
- Capacidades psíquicas.
- Pensamiento.
- Deseo.
- Psíquico e intelectual.
- Evolución motora- motricidad- función motriz.

Son grupos: Psicología- neurofisiología- psicomotricidad toma información de


ambas.

Motricidad: Función motriz: músculos, articulaciones, SNC.


Sistema motor: Piramidal, extrapiramidal, cerebeloso, leyes de maduración
(como se presentan los patrones motores).
Psicológico: Aspectos causales, variables, procesos de equilibración (inteligencia,
procesos de diferenciación, sujeto autónomo, aspectos cualitativos).
Ejemplo de lo psicológico, la marcha, patrón motriz común a la especie 12 a 18
meses. Variabilidad- experiencias relacionales (estructurales- anatómicas,
psicológicas, intercambio con un otro.)
La psicología: Aspectos cualitativos de la estructura psicomotriz.

Organización psicomotor:
- Ley de psicomotricidad de Dupré: paralelismo entre las funciones
motrices y funciones psíquicas. Si existe debilidad mental habrá debilidad
motriz como estableciendo un paralelismo.
Visión de la Psicomotricidad que se puede llamar fisiológica.
- Heuyer: Conexión fisiológica. Cuando hablamos de por ej Sonrisa social (3
meses): que implica coordinación, fenómeno motor, movimiento de
músculos orofaciales. Afectivo: Placer intelectual. Discriminación de la
persona (alrededor de los 8 meses, segundo organizador del desarrollo).

Según Leticia si a los 3 meses hay discriminación de la persona.

EL CUERPO DEL SUJETO ES COMO UN LUGAR DE UNA INTEGRACIÓN


ESTRUCTURAL, NEUROPSICOLÓGICA. LLEVADO A CABO A LO LARGO DE
LA HISTORIA EN UNIDAD RELACIONAL, AQUELLO QUE ESTRUCTURA
AL SUJETO, EL OTRO.

Como procesos de constructividad corporal; ella habla de cuerpo tónico.


Posteriormente de cuerpo estructural y por último cuerpo cognitivo.
La constructividad siempre se da con un otro, como yo configure mi
constructividad va a tener que ver con lo que estoy recibiendo. Leticia hace
mucho hincapié en la constructividad corporal en conjunto con las figuras de
apego.

Leticia Gonzales establece el 1) orden de lo general (motricidad). 2) Orden de lo


particular (Psicológico), lo relacional y lo afectivo.
Por ejemplo; la marcha es un patrón motriz común a todos los seres humanos
pero se constituye en un orden particular (psicológico).
Mediante la interrelación de ambos órdenes se construye el cuerpo.
La especie humana no sabe de cuerpo si no es a partir de otro, el proceso de
constructividad corporal.
Nacimiento ruptura: Llanto adaptativo. Descarga motriz. Desequilibrio.
Luego el otro calma, alimenta, estructura tónica (cuerpo tónico). Este primer
intercambio se articula a nivel de la estructura tónica, quien permitiría
encontrar el equilibrio.
El cuerpo es en construcción, en y para la relación con otro, es a partir del otro
que el cuerpo de un sujeto se va construyendo y sabiendo de dicha construcción.
Cuerpo receptáculo (cuerpo que recibe). Como es tocado, manipulado, sostenido,
lo que escucha, las verbalizaciones acerca del cuerpo.

- EL TELÓN DE FONDO DE LA EMOCIÓN ES EL TONO DEL CUERPO


La presencia del otro soporta otorgando un sentido al cuerpo posibilitando el
cumplimiento de procesos, los cuales en un principio se integran a través de la
estructura tónica.
Esta primera fase de la construcción corporal se caracteriza por el desarrollo de
la estructura refleja y la organización tónica postural, el cuerpo orgánico del
bebe está significado por la presencia de su madre que le da sentido a cada una
de sus producciones, niño-madre construyen un solo cuerpo. El niño es el objeto
del accionar del adulto. Cada diálogo tónico es particular (dos hermanos NO
tendrán el mismo diálogo tónico con su madre).

Cuerpo instrumental: En esta etapa hay leyes de maduración. Ya mediado más


por el plano de la motricidad.
Las leyes van desde el movimiento más global al movimiento más específico. El
movimiento se desarrolla desde un estado de estatismo hasta un dinamismo.
Ej: A veces hay cierta torpeza del niño pero también muchas veces le están
diciendo “corre, siempre te ganan, siempre te sale mal”. Y esto también
condiciona
Las praxias tienen una pata cognitiva, una pata emocional.

Cuerpo cognitivo: Cuando el niño ya pone el pienso. Como el niño comienza a


progresar a nivel del pensamiento y logra organizar su cuerpo, sus movimientos
por lo que ahora puede razonar.
El cuerpo del sujeto como lugar de una integración estructural (neurofisiológica
psíquica), llevada a cabo a lo largo de la historia en una unidad relacional, aquella
que estructura al sujeto, el otro.

Ella no establece etapas, considera que la constructividad corporal se da a lo


largo de todo el ciclo vital, y es relacional.

El tono es el primer modo que tiene el sujeto para aprehender sobre sí y el otro.
La estructura tónico-postural es el primer índice del proceso de constructividad
corporal del ser humano.
El tono mediante su interjuego de tensión-distensión se integra en la estructura
del movimiento y pone en evidencia su carácter expresivo, de comunicación,
propia a su función.
Según Ajuriaguerra es el primer momento del desarrollo psicomotor del bebe y
se caracteriza por “la organización del esqueleto motriz, la organización tónica y
propioceptiva”.

Para pasar de los reflejos a los actos, el hombre debe sentir la resistencia del
medio en forma de estímulos procedentes del exterior que quebrantan su
equilibrio organizativo.
J. de Ajuriaguerra.

En la ejercitación funcional de los reflejos que lleva a cabo el bebé no solo se


desarrolla la asimilación del medio también es EVOCACIÓN, REEDICIÓN,
INTENTO DE ENCUENTRO Y BÚSQUEDAS DE SITUACIONES
PLACENTERAS.
Ej: El reflejo de succión (que viene desde la vida IU), puede acontecer sin la
necesidad de alimentación. Sino evocando el estado de placer, la distensión, el
afecto donado por el otro materno.

Relación tiempo- espacio corporal (zona orofacial, manos, colcha, pecho materno,
madre).
En fin; se da una búsqueda del otro.
La relevancia que tiene la mirada, la musculatura permite el sostén de la visión.
Los diálogos preverbales.

Segunda fase: Cuerpo instrumental

La construcción del cuerpo instrumental está directamente ligada a la


motricidad PREGUNTA DE EXAMEN. Relacionado a las leyes de maduración
del sistema nervioso.
● Se puede visualizar un pasaje desde el desarrollo postural, desde la
flexión, extensión, del apego, la búsqueda del cuidado a la autonomía y
apertura.
● Desarrollo próximo distal (juego con las manos, luego objetos), la
maduración de los segmentos cefálicos a segmentos caudales. (Ley de
maduración cefalocaudal).
● El movimiento es global, totalidad del cuerpo al movimiento. En el cuerpo
instrumental el movimiento comienza a ser selectivo, pequeño para
acceder al uso de segmentos corporales de forma independiente. También
acá tiene que ver la independencia segmentaria como por ejemplo la
escritura, una mano es la activa y otra de sostén.

Pasa de un estado de estatismo hacia la conquista de lo dinámico.


Pasa de ser un cuerpo conducido por otro, a un cuerpo que se desplaza por sí
solo.
De la zona orofacial, mirada, sonrisa, audición a la presión voluntaria.

Cuando el bebe toma deja de ser sujeto de…, para pasar a ser sujeto que hace.
Agarra, tira, hace ruidos, y va desplegando en sus acciones el interés. La
INTENCIÓN, todo es producto de su madurez y también de su afirmación de sí
mismo.
Se establece el cuerpo instrumental que se produce por la organización y
desenvolvimiento del plano motor, y que es observable desde la prensión
voluntaria, el equilibrio estático (posturas) y dinámico (MMII y MMSS).

La intención queda situada en el relevo desde el cuerpo tónico al instrumental,


ahora los intercambios con el otro están centrados en las posibilidades motrices,
el desenvolvimiento de la posturo-motricidad.
Ya no se usan los espacios pequeños del cuerpo (se refiere a lo orofacial), EL
NIÑO SALE A RECORRER EL ESPACIO, se separa del cuerpo del adulto.
Toma la noción del tiempo, el espacio, la causalidad de sus acciones y su
significación.

El niño privilegia el plano motor, la conquista del espacio, y esos son los
elementos fundamentales para la conexión con el otro y consigo mismo.
Esta fase se organiza a partir de las siguientes variables relacionales (son
producciones corporales que tienen que ver con lo que hace el niño a nivel del
movimiento y con lo relacional, con lo que el otro provoca en el niño): prensión
voluntaria, desarrollo de la coordinación dinámica general y coordinación de
MMSS.

DESARROLLO POSTURAL Y PRENSIÓN VOLUNTARIA

Organización postural: Primero predomina la horizontalidad decúbito ventral,


decúbito dorsal, boca abajo, boca arriba. En algunas instancias se hace la
tracción, el niño empieza a elevarse del plano horizontal, queda semisentado,
luego sentado. Nos encontramos con la conducta del rolado, comienza a girar
para un lado o para el otro, el típico “se cayó de la cama”. Luego pasa a las
posturas intermedias como el gateo, sentarse. Las posturas intermedias van
habilitando y preparando para una marcha más segura, mayor equilibrio. Consigue
más apoyos que lo hacen dejar de tener que apoyarse en el cuerpo del otro-
verticalidad, conquista del espacio, volumen, profundidad, lo que produce que el
cuerpo busque la propia seguridad, constituye acciones sobre los objetos.
Comienza el pensamiento simbólico, “hago otras cosas con el objeto”, genero
otras acciones.

COORDINACIÓN DINÁMICA GENERAL

Se agranda el espacio y el dominio del mismo, su cuerpo y sus acciones invisten el


espacio, marcha, caídas frecuentes que revelan la necesidad de protección y
cuidados.

La carrera, aumento de velocidad en los desplazamientos, más energía puesta en


juego, se agranda el poder del cuerpo, lo que significa el salto, el llegar más
lejos.

Para saltar el niño debe de contar con una representación de la unidad corporal.
Los saltos en profundidad implica soltar los pies para volver a caer con ellos, “yo
puedo, yo hago, yo soy”.
La organización tónico- postural al servicio de la afirmación de un yo, el cuerpo
instrumental es el cuerpo de la vivencia y de la acción. (Frase para poner en un
exámen.)

COORDINACIÓN DE MMSS

Diferenciación segmentaria, independientemente se utilizan los segmentos, se


construyen los gestos, los movimientos con manos, con dedos. De este modo, el
niño no solo interactúa con otro sino que lo hace con su mismo cuerpo, logra
acciones con un segmento que son apoyadas o sostenidas por el otro,
coordinación de MMSS al escribir o dibujar por ejemplo.

Cuerpo cognitivo: Toma importancia lo representativo. Deja un poco de lugar el


movimiento, la conquista espacial. Predomina lo que es el pensamiento en la
acción, se pone en juego la representación.

CUERPO RECEPTÁCULO (Jean Bergés)

Es esencial para el diagnóstico psicomotor, conocer la posición del cuerpo. El


cuerpo siempre tiene una posición. Conocer la posición es dar una presencia al
cuerpo.
Para convertir al niño en un actor es necesario que el psicomotricista tome una
posición también, pero diferente a la del niño.
La noción de posición implica un cambio en nuestra manera de pensar: el cuerpo
del otro se toma como agente de la expresión. Mediante la expresión podemos
conocer la organización de la motricidad.
Berges propone que el cuerpo es un espacio, y que nos importa más el cuerpo
receptáculo que el emisor.

La motricidad, la actitud y la postura son descritas como expresiones, como un


lenguaje del cuerpo, la expresión corporal.

En la terapia se pretende dejar lugar al cuerpo emisor y también al cuerpo


receptáculo, el cuerpo recibe, lleva la huella, la estampa, el sello está marcado,
hace ver los chirlos, los tatuajes y la nobleza de su historia. El dice que todo lo
que recibimos es lo que vamos a transmitir. Ej: Cuando abrazas a alguien y se
queda rígido, no sabe cómo recibir ese cariño.
Ejemplo; el vínculo de madre y bebé durante la lactancia.
Una forma psicomotriz desprovista de sentido comunicativo, que emerge de la
pareja madre- niño para establecer una armonía temporal y de ajuste postural,
un desfallecimiento del cuerpo receptáculo.

Otro ejemplo es el del niño inestable: otro problema es la posición del cuerpo,
tensión, paratonía. Según Berges, cuando trabajamos con el tono, postura y
comunicación postural estamos trabajando con la familia, porque todo lo que le
dió la familia se verá reflejado en su cuerpo.

La paratonía refleja una defensa tónica, un estado de alerta permanente,


también puede surgir en el disgrafía por el calambre del escritor. (Sobre todo se
ve en el niño inestable.)

Cuando el cuerpo se reduce a un núcleo defensivo, la inestabilidad hace irrupción,


libera y descarga. Son cuerpos imparables, intocables.

Inestable es diferente al hiperactivo, el hiperactivo NO PARA. El inestable hace


movimiento innecesarios pero puede mantenerse quieto. (Hasta los 4-5 no se
diagnostica hiperactividad).

Hablar del cuerpo es hablar del espacio, de esa manera espacial que tenemos de
pensarlo, hablar del cuerpo es hablar del receptáculo, de la palabra que lo
articula.

CUERPO EMISOR------------------------------------------CUERPO RECEPTÁCULO

El cuerpo recibe lo que brindan los vínculos intrafamiliares y también lo que


realiza el terapeuta.

El cuerpo se mira, se lleva en la mirada, lo imaginario del cuerpo, se imagina y se


canaliza por medio de la mirada.
El diagnóstico, la evaluación, son ejercicios de la mirada. La mirada hace que el
síntoma psicomotor se haga presente en el cuerpo, muchas veces logra que se
acentúe. (El inhibido se inhibe más, el movedizo se mueve más).

Función (Es más orgánico, mi brazo funciona bien, lo muevo, puedo agarrar
objetos etc)---- Funcionamiento---- Realización---- cuerpo- psicomotricidad.

Por lo tanto, el cuerpo es receptáculo de la voz, la mirada y la palabra.

Cuando hablamos del cuerpo lo hacemos de forma parcial (dolor, patologías).


El cuerpo es un receptáculo, y lo que articula el cuerpo es la palabra, es el
lenguaje el que hace funcionar al cuerpo.
Del cuerpo se habla dolorosamente, es ahí donde nos referimos al cuerpo.
Lo imaginario del cuerpo, el cuerpo como imagen, la imagen del cuerpo.

La imagen corporal se elabora de acuerdo a las experiencias adquiridas mediante


las acciones y actitudes de los demás.
“Es la síntesis viva de nuestras experiencias emocionales: interhumanas,
repetitivamente vividas, actuales o arcaicas. Es en cada momento memoria
inconsciente de todas las vivencias relacionales y al mismo tiempo es actual, viva,
se halla en situación dinámica. Es actualizable en la relación aquí y ahora,
mediante cualquier expresión fundada en el lenguaje, dibujo, modelado, invención
músical, plástica, mímica y gestual”.

Otra de las funciones de la psicomotricidad es hablar del cuerpo de la familia. Al


intervenir con el niño, estamos hablando del cuerpo de la familia.

- El cuerpo.
- La historia del sujeto.
- Los gestos, la postura, las palabras son del niño y de la familia.

ORGANISMO-CUERPO (Calmels, citando a Sara Pain, Wallon y a Berges)

El saber se caracteriza por ser producto de una experiencia directa con el


objeto.
La intuición se relaciona con la experiencia acumulada, es la actualización de
múltiples vivencias, un accionar que tiene su historia en la vida del sujeto de
relación.
Muchos de los actos intuitivos están desposeídos de conocimiento por no ser
actos instruidos ni aprendidos conscientemente.

¿Qué saber es el que ocupa a la Psicomotricidad?


Conozcamos el vínculo entre el saber y el sabor. No son opuestos.
Saber: tener cual o tal sabor
Sabio: Que tiene sabor.
El sabor se desprende del contacto con las sustancias, con las cosas materiales,
anuncia las características del objeto, pero saber que hay que gustar, es decir,
incorporar los objetos.

El gusto es particular, experiencia difícil de transmitir sin haber probado.

Ejemplo; Cuando aprendemos de algo que nos gusta.

El resultado de la experiencia del sabor es particular e intransferible. El gusto


por los sabores es el encuentro de nuestro cuerpo en las relaciones con objetos,
personas, experiencias.
Objeto de estudio de la psicomotricidad; el cuerpo. EL CUERPO QUE
TRASCIENDE AL ORGANISMO, a través de su acción.
“No se conoce un objeto si no se actúa sobre él transformándolo”.

J. Piaget.

A la psicomotricidad le interesa la acción del cuerpo sobre el medio (la


transformación mediante ), esa marcación particular de las praxias, la acción
entera.
La psicomotricidad como disciplina y la práctica psicomotriz como trabajo.

No considerar al cuerpo como psico- motriz, psico- somático.


El cuerpo de la psicomotricidad se considera particularmente desde el punto de
vista de las relaciones entre la calidad de los movimientos y la actividad psíquica
que los realiza.
El movimiento cualificado es un gesto, producto del aprendizaje, forjado en la
relación con el otro.
No hay que pensar para actuar, el pensar es acción en sí mismo.
Dice Sara Pain: “No hay conocimiento, por más abstracto que se presente, que no
haya sido cuerpo un día, y no se trata aquí de la sola percepción, sino de la acción
capaz de coordinar un gesto o una sensación”.

A la Psicomotricidad le ocupa el saber sobre el cuerpo y sus producciones.


Calmels: Cuando hablamos del cuerpo hay que elegir entre la pisada, la huella y el
pie.

Pie: Parte del organismo constituido por un conjunto de huesos, músculos y


articulaciones, etc. Es tema de observación y práctica de ciencias médicas.

Es muy raro que el psicomotricista intervenga en alteraciones de la mecánica del


movimiento y de su estructura articulatoria.
Por tanto el pie desde el lugar de organismo coloca al psicomotricista fuera del
margen de su conocimiento.

Zapato: Recubrimiento del pie, tendrá importancia para el profesional de la


antropología, al Psicom. le interesará en base a la intolerancia que cada niño tiene
en relación con el.

Pero el psicom. no deberá perder la mirada de otras acciones, la acción de pisar,


más bien la acción de dejar huella, la marca que queda con su acción no solo en el
piso sino en la propia memoria del cuerpo y de sus movimientos. Interesa la
acción nacida de un acontecimiento “los primeros pasos”.

La marcha, como un acontecimiento.


La manera de posicionarse en el espacio, POSTURA.
La estructura y el sostén. ACTITUD, LA FORMA EN QUE NOS
POSICIONAMOS ANTE EL OTRO.
La postura está condicionada por la posición que toma el cuerpo, limitado por el
estado del organismo.
La postura se víncula con la percepción, la presencia del otro que habilita en los
ojos a la mirada, en el oído a la escucha, en la mano al contacto.
Actitud postural: Un gesto, disposición al acto y nos aporta datos de la
circulación de la vida afectiva en el cuerpo.

ÓRGANO- FUNCIÓN- FUNCIONAMIENTO- FUNCIONALIDAD

Órgano y función: son de incumbencia del organismo.


UN DÉFICIT COMPROMETE AL ÓRGANO Y SU FUNCIÓN.

LA TORPEZA O INESTABILIDAD COMPROMETEN EL FUNCIONAMIENTO Y


LA FUNCIONALIDAD, EL SENTIDO SOCIAL QUE TOMA.

Funcionamiento y funcionalidad: Comprometen la presencia del cuerpo y la


práctica psicomotriz.

LA PSICOMOTRICIDAD SE OCUPA DEL CUERPO Y NO DEL ORGANISMO.

EL ORGANISMO HABLA DE LA ESPECIE, EL CUERPO HABLA DE LA


PERSONA.

Clase 23/12/2022 NO SE GRABÓ.

FUNCIONES PSICOLÓGICAS SUPERIORES (Lo estudia Piaget, a veces


menciona a Vigostky)

Funciones cognitivas- FPS.

Las FPS son instrumentos de la inteligencia, son estructuradas y desarrolladas


por la misma.
Según Vigotsky son FPS porque son exclusivas de la especie humana, o alcanzan
en él un mayor desarrollo.
Son funciones complejas- estructuras complejas.
Son aprendidas, se necesita de la voluntad y de la consciencia Y luego se
automatizan.

¿Cuáles son?
Gnosias
Praxias
Lenguaje oral y escrito
Funciones ejecutivas (Vigotsky no las incluye entre las FPS), en realidad son las
funciones que programan y organizan las conductas, utilizan los aportes de las
FPS. Tiene que ver con la planificación, área pre frontal. Nos permiten los
procedimientos para llegar al objetivo. Por esto Vigotsky no las integra ya que
tienen que ver con la organización.
Algunos otros autores toman la atención y la memoria como FPS, NO este autor.

ATENCIÓN Y MEMORIA

Algunos autores las consideran FPS.


Según estas autoras (Rebollo y cols), son funciones que colaboran con los
procesos de las FPS, no se deberían separar de las gnosias, praxias, etc.
Atención: Como posibilidad de que el sistema se active.
Memoria: Posibilidad de que los cambios que produce la activación permanezcan.
Ambas funciones están profundamente ligadas al aprendizaje.

Percepción- GNOSIAS

Los estímulos son formas de energía que al llegar al SN producen respuestas, un


cambio en la conducta.
Todas las especies tienen automatismos o respuestas reflejas que son simples.
El ser humano es capaz de originar la representación interna, la imagen
consciente del ambiente, esto se llama percepción.
Percepción: un estímulo que tiene acción sobre el organismo. En primer
lugar, permite detectarlo cuando el mismo llega a su umbral
comportamental. La percepción permite discriminar el estímulo, su forma,
aspecto y hasta el espacio de donde proviene.

Gnosia: Cuando se logra el reconocimiento del estímulo, esto acontece luego de


haber tenido experiencias con el mismo.
Gnosias es diferente a percepción.
Las gnosias refieres a aspectos semánticos, al conocimiento y significado del
objeto o de la experiencia, tiene relación con la función semiótica. Permiten
evocar situaciones aisladas.
Las percepciones pueden ser simples- complejas: las simples relacionadas a lo
sensorial y las complejas al esquema corporal, el espacio y el tiempo.

Por medio de la percepción se realiza el reconocimiento del mundo exterior, ya


sea de los objetos, los cuerpos, el espacio y el tiempo.

El movimiento es imprescindible al referirnos a la percepción y gnosias, por ello


Piaget plantea que es mejor hablar de actividad perceptiva que de percepción. Ya
que se percibe actuando y la percepción estimula la actividad.

La interrelación estrecha entre gnosia y movimiento hace que se le llame función


gnosopráxica. Grunbaum (1924).

Importancia del movimiento. Gnosias

No se puede reconocer por medio de la visión si no se moviliza el ojo.


No se puede reconocer un objeto por el tacto si no se lo mueve en la mano
La forma esencial de la actividad perceptiva es la exploración.
Por medio de la exploración se extrae información del mundo, de los objetos, de
lo que se ve o se toca.
Existe una relación estrecha con la inteligencia, la gnosia es una de las FPS, es
instrumento de la inteligencia.

Desarrollo de las Gnosias.

Desarrollo de la somestesia (tiene que ver con todo lo que sentimos, sobre todo
a nivel del tacto.)

Comienza a partir de los 3 años, aunque puede estar presente antes.


A esa edad el niño/a puede establecer la dirección en que se mueve un estímulo
en su piel, reconoce la forma, consistencia y textura de los objetos por el tacto.
A los 4 años reconoce el objeto en cuestión.
Las letras, números o dibujos trazados sobre la piel es posible en el período
escolar, luego de los 6 años.

Desarrollo de la percepción visual

Fijación, seguimiento y preferencia visual en recién nacido y desde las 33


semanas en un prematuro. Preferencia por rostro humano, real o dibujado.

A los 3 meses hay preferencia por el rostro real.

En esta etapa el niño se interesa por la figura y no por el fondo.

Fija la mirada por períodos prolongados hacia modelos heterogéneos. (Ejemplo


una pared llena de peluches vs una pared blanca).

Entre 7-10 años, madura la percepción de la fig. de fondo y presentan dificultad


solamente si las figuras comparten los límites.

Desarrollo de la percepción auditiva

Desde el momento prenatal se encuentra bastante desarrollada, aunque no se ha


escrito mucho sobre ella.
El festo es sensible al ambiente acústico.
El RN discrimina la voz de la madre, la entonación y algunos fonemas (Ej;
Aaaaaah,Eeeeeeh).

Desarrollo de la somatognosia o esquema corporal

Se elabora en simultáneo con la noción de objeto permanente y de praxias.


El objeto permanente se va desarrollando con la evolución de la inteligencia, con
las reacciones circulares primarias, secundarias, terciarias.

Desde 0 a 4 meses y medio: Etapa pre somatognósica, ejercicio de los reflejos y


constitución de los primeros esquemas sensoriomotores. Transcurre desde
sensaciones centradas en el propio cuerpo hacia el interés por algo externo.
Comienzo de la intencionalidad. Prensión voluntaria, agitación. (Succión y
prensión como ejercicios resaltados). Hay cuestiones “circulares” porque repite
todo lo que se hace, es muy cíclico.

Desde 4 meses y medio a 8-9 meses: Aquí es fundamental el avance en la


prensión, que si o si debe de ser voluntaria que hace posible las reacciones
circulares dirigidas hacia el objeto. Aún la prensión es torpe. Comienzan las
conductas intencionales y la significación.

La prensión precisa es alrededor de los 15 meses.


Reflejo de Grassping: Llevar el objeto a la línea media y que pueda agarrarlo con
las dos manos. No educar un solo lado.

Somatognosia

Luego del 5to mes el niño manipula varias partes de su cuerpo, entre los 5 y 9
meses lleva el pie a la boca (tiene que ver con la hiperextensibilidad, madura esa
propiedad del tono).

Se diferencia el propio cuerpo del objeto (6-7 meses).

Sabe diferenciar sus propias manos de los objetos (9 meses).

Cobra gran relevancia la imitación, la exploración del propio cuerpo, el


comportamiento frente al espejo y los demás. Alrededor de los 7 meses ve su
imagen y la acaricia.

La somatognosia está muy relacionada con el esquema corporal.

Desde 8-9 meses a 18 meses: La maduración neurológica permite la marcha y


prensión. La marcha le proporciona individualidad y unificación de su cuerpo.

Discrimina objetos, el espacio, y otras cuestiones ajenas a él.

Luego de los 18 meses; se organizan las percepciones y la imagen del cuerpo


sintiéndose independiente y permanente. Permanente: cuando un objeto
desaparece, o se lo tapan sabe que por más que no lo vea está ahí. (Juego de la
sabanita). Todo esto ayuda a la separación, al apego.

En la 5ta etapa adquiere la gnosia. Aparece la somatognosia que se denomina


figurativa debido a que está en el período pre-operatorio (desarrollo de la
inteligencia). Etapa del cuerpo conocido, el niño sabe de su cuerpo, lo
reconoce.

Alrededor de los 7 años: vinculado al período de operaciones concretas, se da el


perfeccionamiento del esquema corporal y adquiere la capacidad de reconocer
sus hemicuerpos, derecha/ izquierda.

Primero en sí mismo, luego en el otro y después en la ubicación de los objetos en


el espacio (Piaget- Head).

Piaget- Head: test que tiene que ver con el dedo, la oreja y el ojo. Para trabajar
el esquema corporal lateralizado.

Desarrollo de las gnosias espaciales

Siguiendo a Piaget, en los primeros 18 meses de la vida el niño construye un


espacio sensoriomotor próximo.

En los primeros 4 meses de vida: percibe el espacio bucal, visual, táctil, postural
y auditivo. Espacios que no se conectan entre sí. Siendo el bucal el más primitivo.

Cerca de los 4 meses se coordinan visión y prensión. Manipulación activa de


objetos.

9 meses: reconoce las modificaciones que experimenta el objeto, posición cerca-


lejos. Si debe de moverse para alcanzar el objeto o no.

18 meses: inicio de las relaciones topológicas que luego se convierten en métricas


y proyectivas. Topológicas es arriba, abajo, sobre, atrás, adelante. “Coloca el
objeto detrás de la silla. Al lado, etc”. Es un test que se aplica de los 2 a 5 años.
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA

Siglo XIX- XX: con la enseñanza obligatoria surge la preocupación y necesidad


de conocer su desarrollo. Debido a;

-Dificultades de aprendizaje.
- Necesidad de evaluar y establecer su causalidad.
- Aparece la necesidad social de medir, establecer pautas psicométricas, para
conocer la edad mental y el CI cociente intelectual.
-Entra en discusión el origen genético y ambiental de la inteligencia.

Inteligencia: Según diccionario de lengua francesa, aptitud de un ser vivo para


adaptarse a situaciones nuevas, para descubrir soluciones ante la presencia de
problemas.
Capacidad de modificarse frente a los cambios o sea, la capacidad para
aprender.
Existen instrumentos de inteligencia (FPS), G,P,L.

Fúster piensa que atención y memoria son funciones básicas para procesar la
información pero no son FPS.

PIAGET- VIGOTSKI- WALLON

Cada uno tiene su enfoque sobre el tema.


Wallon considera que los factores cognitivos, biológicos, afectivos y sociales no
pueden separarse. Estudia la personalidad y dentro de esta la inteligencia. Su
teoría es psico-social.

Piaget (origen y evolución) etapas o estadios. Sensoriomotora, preoperatoria,


operatoria y abstracto, cada una con sus sub etapas.

Vigotski (zona de desarrollo próximo) hay un camino entre lo que el niño sabe
hacer y lo que no sabe hacer: zona de desarrollo psíquico actual y el potencial del
desarrollo de la próxima etapa. Desde la resolución independiente a la necesidad
de apoyo y supervisión para alcanzar la resolución.
Jean Piaget: Su teoría es genética (desarrollo). Tiene que ver con la
maduración.
Constructivista (se construye con el ambiente).
Estructurales (estructuras de conocimiento se modifican, se adaptan al medio
por medio de un proceso: asimilación- acomodación)
Cada etapa es cualitativamente diferente a la otra.
En sí esta teoría se define por la capacidad de adaptarse al medio.

Distingue factores que determinan a la inteligencia;

- Maduración del SN (genética).


- Factor aprendizaje (acción sobre el medio, sobre las estructuras
cognitivas).
- La equilibración mediante asimilación y acomodación. Se necesita de un
desequilibrio para que las estructuras se modifiquen.
- Destaca la importancia de la afectividad y de la sociedad.

Estadios:

1) Sensoriomotor (0 a 18-24 meses): Es previo a la adquisición de función


semiótica/ simbólica. Inteligencia práctica, centrada en la acción. No es
solo movimiento, se establecen esquemas, conexiones entre la función
motora y las funciones sensitivas.
El movimiento está representado por la actividad refleja, sobre todo al
comienzo.

Subestadio 1: Primer mes de vida, ejercicio de los reflejos (succión y


palmar).
Las reacciones o reflejos primarios hacen posible la conexión con el medio.
El niño acá comienza a estructurar su inteligencia.

Subestadio 2: 2 a 4 meses y medio, primeras adaptaciones adquiridas se


consolidan las reacciones circulares primarias o también llamados primeros
hábitos. Dichas reacciones están centradas en el propio cuerpo.
Subestadio 3: 4 meses y medio a 8-9 meses, reacciones circulares
secundarias. La acción cambia el foco, ya no se focaliza en el mismo.

Las reacciones están dirigidas hacia los objetos: golpear, sacudir.


Comienzo de la intencionalidad, la noción de permanencia de objeto. (Ej:
sonajero).

Subestadio 4: Coordinación de esquemas, y aplicación a situaciones


nuevas.

Hasta 11-12 meses. La imitación cobra importancia. Los esquemas se hacen


flexibles. Se establecen relaciones causales, espaciales, temporales con
los objetos. (Logra palabras sueltas).

Subestadio 5: Reacciones circulares terciarias, descubrimiento de nuevos


medios. Terminan a los 18 o más. Utiliza medios existentes para adaptarse
a nuevas situaciones. Ej: atraer cubo con un palo. Subir a un banco para
alcanzar algo en altura, etc.

Subestadio 6: Hasta los 24 meses. Invención de nuevos medios por


combinación mental. Ante el problema encuentra rápidamente una solución.

DESARROLLO DE LAS PRAXIAS

Son movimientos más o menos complejos, que tienen un fin y un plan. Son
aprendidos y por lo tanto conscientes. Una vez aprendidos se automatizan.

Se las ha denominado como actividad general por considerarse gestos


dirigidos a los objetos para su uso y a las personas para la comunicación.

Existe: Comunicación verbal y corporal (mov. expresivos, ademanes,


postura, mímica).

Entonces; las praxias son movimientos dirigidos al uso de objetos y se


vinculan con la inteligencia. Los movimientos expresivos se vínculan a la
afectividad. (Ej; atarse los cordones, agarrar los cubiertos, escribir,
manejar. etc).

Las praxias tienen una fuerte relación con las gnosias, la inteligencia y la
afectividad.
Es por esto que algunos autores prefieren llamarlas gnosopraxias o
practognosias.
Las praxias requieren: Información del cuerpo (somatognosia), de la zona
que ejecuta el movimiento. Información del espacio. Del espacio corporal y
extracorporal. Espacio gráfico. Espacio de la construcción.

Para que exista un plan el niño/a debe haber accedido a la función


semiótica, por eso se dice que las praxias se adquieren a los 2 años, ya que
se necesita de cierta madurez a nivel cognitivo, para que el niño planifique.

Las praxias se modifican a medida que la inteligencia evoluciona.


Mediante las mismas se traduce el desarrollo cognitivo, el funcionamiento
cognitivo,

Según Piaget la afectividad es el motor de las praxias. “no son


movimientos cualesquiera sino sistemas de movimientos coordinados en
función de un resultado o de una intención”.

Período pre-práxico: Hasta los 18-24 meses, corresponde al período


sensoriomotor.
Período práxico: Su inicio está marcado por la aparición de la función
semiótica.

Es necesario una determinada maduración del SN.


Función simbólica.
Son movimientos que necesitan ser planificados.
Siempre tienen un objetivo o fin a concretar.
Importante conexión con la atención y memoria (y afectividad).

Dispratognosia: Visoespacial o constructiva y somato espacial. Son las que


vemos más frecuentemente.
ESTADIO DE LAS OPERACIONES CONCRETAS

Desde los 18-24 meses hasta los 11-12 años.


2 a 7 años período preoperacional o de preparación de las operaciones
concretas.
7 a 11-12 período de las operaciones concretas.

Preparación de las operaciones concretas.

Inicio marcado por la adquisición de la función semiótica.


Surgimiento de la imagen mental, juego simbólico, dibujo y lenguaje. (a los
2 años hay como una exploción del lenguaje que se mantiene hasta los 5
años)
Capacidad de actuar con los objetos en su ausencia y evocación.
Manipulación de objetos----- ahora representaciones.
El niño necesita el material concreto para su razonamiento (Ej: Hacer la
letra de su nombre en la arena).
Pensamiento egocéntrico. Deforma la realidad (pensamiento mágico.
Superhéroe, princesas etc). Imagina muchas cosas
Al trascender hacia los 7 años, el pensamiento se vuelve intuitivo o
prelógico y ya deja el egocentrismo. Este último es el que da el paso al
pensamiento concreto.

Cuando el pensamiento intuitivo se transforma en pensamiento operatorio


concreto.
Continúa la necesidad del material concreto para operar.
Reversibilidad del pensamiento, (puedo tener en cuenta al otro, volver a
resolver).
Las operaciones permiten una descentración progresiva de las
percepciones, aparecen las lógico- matemáticas e infralógicas.

Estadio de la inteligencia. Pensamiento formal o proposicional

Desde 11-12 a 16 años.


El adolescente se despoja del material concreto, real.
Genera hipótesis verbales.
Pensamiento hipotético-deductivo.

Desarrollo del lenguaje oral

Lenguaje: Es un aspecto de la función semiótica en el que se maneja un código de


signos arbitrarios estructurado por la inteligencia. El hombre tiene la capacidad
innata para descifrar y manejar ese código, lo que le permite comunicarse con
los demás individuos de su misma comunidad lingüística.

Lenguaje oral

Compuesto por unidades elementales (fonemas). Sonido que toma la letra.


Semántica: es poder comprender el Lenguaje, (fonema- palabra- enunciado).
Morfosintáxis: Como se organiza el enunciado. “Mamá agua” “Papá baño”. Mamá
agua quiero en vez de mamá quiero agua.
Pragmática: Utilización, el uso del lenguaje. Con qué fin lo estoy utilizando.
Sistemas que permiten acceder al lenguaje de otros; sistema auditivo y que
permiten expresarlo, aparato fonoarticulatorio.
Dos aspectos relevantes: comprensión- expresión.

ASPECTOS ESTRUCTURALES Y CONDUCTUALES

Zona del cerebro (Wernicke) donde se da la comprensión del mensaje y Broca


estructuración de la respuesta.

Aspectos conductuales:
Emergencia del lenguaje: Es un hecho particular y más o menos fijo,
dependiendo del sexo (por lo gral la nena lo logra antes), raza y las
circunstancias (genética- ambiente).
La mayoría logra expresarlo entre los 18-24 meses.
La mayoría de los autores remarcan la importancia de la genética y el ambiente
para que el lenguaje pueda aparecer y desarrollarse.

Regularidad en el comienzo: Las madres no planifican el momento, no enseñan a


hablar al hijo al mismo tiempo, no hay un prototipo de estimulación o una
programación aplicable.
Existen hipótesis de que el niño hablará cuando lo necesite.
A los 18 meses hay cambios madurativos que explicarían la aparición
(estructurales, a nivel del cerebro).

Welsh y Pennigton jerarquizan el desarrollo temprano de la región prefrontal,


entre 6 y 10 meses y se podría vincular con las funciones ejecutivas y los
cambios (intencionalidad, imitación, permanencia de objeto, función simbólica).

Relación con el ambiente: Importante que el niño esté expuesto a un ambiente


donde se hable.
El potencial del lenguaje de igual manera se desarrollaría en ausencia de un
ambiente facilitador ya que está programado.
Diferencias; lenguaje enlentecido en niños institucionalizados o de bajo nivel
socio- cultural. Y muchas veces esto se traduce en impulso porque no pueden
expresarse oralmente.
Aparición tardía por déficit sensorial o mental.

Por lo tanto; la emergencia del lenguaje resulta de un proceso madurativo, de


un factor genético representado por la capacidad innata del hombre para
comprender y generar el código del lenguaje.
Las variables ambientales siempre están pero la aparición es constante en casi
todos los ambientes respecto a la edad de inicio.
Existe un nivel de maduración que hace posible que el niño/a aprenda el lenguaje.

ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE (Vygotski)

Etapa prelingüística: Centrado en las emisiones vocales del lactante. El grito,


que es indicativo y no significativo.

Quienes preparan el terreno del ejercicio lingüístico son las vocalizaciones, laleo,
balbuceo.

4 meses: aparece una explosión de sonidos matinales o en la tarde, sin la


presencia del adulto.
Para el autor esta etapa prepara pero carece de lenguaje. El período de
lenguaje autónomo es entre los 12-24 meses.

Etapa lingüística: Marcada por la capacidad de expresión. Entre los 12-21 meses
está la jerga que aún posee elementos ininteligibles al entorno. Se denomina
etapa de entrenamiento o aprendizaje.

A los 21 meses asocia las palabras, combina palabra- frase.

A los 24 meses emite las primeras frases.

DESARROLLO DEL LENGUAJE ESCRITO

Esta FPS es también estructurada por la función semiótica, es llamada función


semiótica de segundo nivel, para leer la actividad perceptiva se transforma en
lenguaje.
Aquí también se maneja un código de signos arbitrarios, estructurados por la
inteligencia y descifrables por el hombre.
Comprende la lectura y la escritura, como función gnosopraxica la llamamos
función de lectoescritura.
Cobra especial importancia el aspecto gramatical y no la escritura como grafía.
Lo fundamental es el aspecto gramatical que significa que se COMPRENDE lo
que está escrito.

El desarrollo de la prensión: Es un movimiento que tiene una enorme


importancia para la manipulación de los objetos, para su conocimiento y
reconocimiento.

Son necesarios:

Mov. de MMSS.
Mov. de manos.
Mov. de dedos.
La coordinación de estos mov. con la visión. (oculomanual).

Hay dos tipos de prensión, la refleja y la prensión voluntaria.


Prensión refleja: se encuentra desde el período fetal. Reflejo de prensión
forzada. Es un reflejo cutáneo, exteroceptivo, obtenido por estimulación táctil
de la palma de la mano y de la cara palmar de los dedos. Así se produce la
flexión. Al ser un reflejo primario desaparece en el período del lactante 2-3
meses.

Twichel (citado en Rebollo y cols), nos habla de dos reflejos prensión forzada y
reflejo tónico de flexores.

Para este autor el reflejo de prensión refleja no desaparece, se transforma.


Prensión instintiva: Ej: se detecta un objeto, dedo y el niño lo percibe lo agarra.
Y si lo quiero retirar se llama prensión imantada porque el niño no la saca.
Prensión voluntaria: tres etapas (Refleja, intencional, voluntaria.)
1) Aproximación: Se ve al cuarto- quinto mes. Abre la boca, ojos, como que
quiere llevar todo el cuerpo al objeto. Existe la coordinación óculo-
manual. Forma de barrido: desde el hombro empujan. Se genera mucha
frustración porque sienten que lo van a agarrar y el juguete se cae.
2) Aproximación parabólica: 6- 7 meses. El movimiento es desde el codo
semiflexión, se rodea el objeto.
3) Aproximación directa: Alrededor de los 8 meses. Mov. de rastrillo.
Prensión propiamente dicha: cúbito palmar. Luego radio- digital 8-9
meses, pinza digital entre pulgar e índice, primero es superior proximal y
luego inferior o distal.
4) Manipulación: Logra manipular el objeto en sus manos. Tomarlo, pasarlo a
la otra mano.

La prensión voluntaria requiere que el niño tenga la representación del


movimiento a realizar. Necesita la aparición de la función simbólica. Antes se
puede hablar de prensión intencional.

El dibujo como actividad expresiva

No hay expresión artística posible sin la auto- identificación con la experiencia


expresada, es la verdadera expresión del yo, y para que un niño comprenda las
necesidades del prójimo, primero debe conocerse a sí mismo, algo a lo que el arte
ayuda; la auto- expresión. Existe una gran satisfacción en poder expresar los
propios sentimientos y emociones en el arte, expresando así su propia
importancia a través del medio apropiado.

La postura, el tono, el movimiento en el espacio se ve reflejado en un espacio más


reducido en el dibujo. Lo que sucede a nivel afectivo, nos traduce lo que está
viviendo el niño.

A los 10-12 meses se sugiere comenzar a agarrar el lápiz, la crayola.

EL ARTE COMO MEDIO DE INTERPRETACIÓN DEL DESARROLLO

La figura que un niño dibuja o pinta refleja los sentimientos, la capacidad


intelectual, el desarrollo físico, la aptitud perceptiva, el factor creador
implícito, el gusto estético, e incluso el desarrollo social del individuo. También
se perfilan en ellos todas las transformaciones que sufre el niño a medida que
crece y se desarrolla, un desarrollo compuesto por varios factores:

Desarrollo emocional o afectivo: Los niños que padecen desajustes afectivos


frecuentemente se evaden hacia una representación rígida. Un niño que se
acostumbre a depender de tales moldes, que ejecute bien las copias, puede
perder la confianza en su propios medios de expresión y recurrir a las
repeticiones estereotipadas como un mecanismo de evasión. No introduce nada
que indique su relación con esos objetos; está simplemente representándolos de
forma pasiva.

Desarrollo físico: En el trabajo creador de un niño, se revela su desarrollo físico


por su habilidad para la coordinación visual y motriz, por la manera en que
controla su cuerpo, guía su grafismo y ejecuta ciertos trabajos. Por otra parte,
la exageración o la omisión reiteradas de ciertas partes del cuerpo pueden
vincularse con el desarrollo físico del individuo. Un niño físicamente activo
retratará elementos físicamente activos.

Desarrollo perceptivo: El cultivo y el desarrollo de nuestros sentidos es una


parte importante de la experiencia artística. La observación visual desarrolla una
progresiva sensibilidad hacia el color, la forma y el espacio. Los niños que rara
vez se sienten influidos por las propias experiencias perceptivas demuestran
poca habilidad para observar y poca agudeza para apreciar diferencias en los
objetos.

Desarrollo social: Generalmente el primer objeto reconocible en los dibujos de


un niño es una persona. A medida que el niño crece va incluyendo más personas en
sus dibujos; este sentimiento de conciencia social es el comienzo de la
comprensión que el niño adquiere de un mundo más amplio, del cual forma parte.

Desarrollo estético: La estética es el medio de organizar el pensamiento, los


sentimientos y las percepciones en una forma de expresión que sirva para
comunicar a otros estos pensamientos o sentimientos. Los productos de la
creación de los niños revelan su desarrollo estético por la capacidad de integrar
experiencias en un todo cohesivo, esto se logra a través de las líneas, texturas, y
colores utilizados. La estética está también íntimamente ligada con la
personalidad.

Desarrollo creador: El desarrollo creador comienza tan pronto como el niño


traza los primeros rasgos. Lo hace inventando sus propias formas, de manera que
es algo únicamente suyo. El dibujo del niño refleja el desarrollo de su
creatividad.

ETAPAS DEL DIBUJO SEGÚN LOWENFELD

Garabateo: Esta etapa comprende de los 2 a 4 años de edad. Se inicia desde el


primer trazo con movimientos de todo el brazo (dedos, muñeca, codo, hombro)
representando evolución en el aspecto psicomotriz. Los garabatos son realizados
sin una intención predeterminada y van evolucionando con el transcurrir del
tiempo. Pero es hasta los 4 años de edad, cuando las figuras dibujadas comienzan
a ser reconocibles. Los primeros trazos son el comienzo de la expresión
introduciendo al niño/a no solo en el dibujo sino también al aprendizaje
progresivo del lenguaje oral y escrito.

Para Lowenfeld (1961), la etapa del garabateo se subdivide en tres categorías:


1) Garabateo sin control o desordenado: A partir de los 2 años de edad.
Realiza trazos débiles, desordenados, rectos, ligeramente curvos, sin
ninguna dirección específica, variando de longitud y dirección. No existe
coordinación óculo-manual y aún no posee control de su actividad motriz. A
esta edad el niño no tiene una intención de representar algo en especifico
ya que no intenta reproducir el medio visual circundante, sólo le interesa
el placer del movimiento, dejando su huella en el papel que será siempre lo
más amplia posible.
2) Garabateo controlado: Se ve cerca de los 2 años y medio. Aunque no
exista mucha diferencia con los garabateos sin control en esta etapa hay
un avance en el aspecto motriz, el niño posee mayor coordinación óculo
manual por lo que se dedica a esta actividad con mayor entusiasmo, es
decir, se consigue un control visual de lo realizado. Con menor frustración
debido al dominio. Hay cierta torpeza en el movimiento.
El niño ha descubierto el control visual sobre los trazos que ejecuta. Éstos son el
doble de largos y el niño suele llenar toda la página. Los garabateos son muchos
más elaborados y en algunas ocasiones, el niño descubre ciertas relaciones entre
lo que ha dibujado y algo del ambiente.
El papel del adulto es ahora mucho más importante, ya que el niño a menudo
acudirá a él con sus garabatos, deseoso de hacerlo partícipe de su entusiasmo.
Es la participación en la experiencia y no el dibujo lo que en realidad
importa.
Siendo la coordinación motora el logro más importante en esta fase, el propósito
del niño/a es el de mover el lápiz sobre el papel, pues todo su placer procede del
dominio que va adquiriendo sobre sus movimientos. Por tanto cualquier hecho
que lo desaliente creará inhibiciones en sus posteriores creaciones. A medida
que el garabateo controlado va avanzando, el niño/a le adjudica un nombre a su
garabato y pasa a la etapa del garabato con nombre.
3) Garabateo con nombre: Se presenta a los 3 años y medio de edad. El niño
ya no dibuja por simple placer motor, sino con una intención; los garabatos
no sufren muchas modificaciones con respecto al garabateo controlado, se
diferencia de éste cuando para el niño sus trazos tienen un significado y
les asigna espontáneamente un nombre. Los mismos trazos pueden
simbolizar diferentes cosas y también existe la posibilidad que cambie el
nombre de lo que ha dibujado en el transcurso de su actividad creadora.
Es una etapa de gran trascendencia en el desarrollo del niño/a, es un indicio de
que el pensamiento del niño ha cambiado. Pasa del placer por el movimiento al
pensamiento imaginativo, existiendo ahora una intención previa a la acción.
En esta etapa Lowenfeld y Brittain (1980) destacan que “puede ser realmente
peligroso que los padres o maestros impulsen al niño a que dé un nombre o
encuentre explicación a lo que ha dibujado” (p. 128). Por tanto, queda en manos
de los adultos cercanos al niño/a que le brinden confianza, estímulo y entusiasmo
para que sigan creando.
La cantidad de tiempo que dedica ahora al dibujo aumenta y los garabatos ahora
van a ser más diferenciados. Los trazos a veces van acompañados por una
descripción verbal de lo que se está haciendo. Esta conversación es una
comunicación con su propio yo. Los garabatos y líneas que los adultos pueden
considerar sin sentido, tienen un significado real para el niño que los está
dibujando.

CALMY

Hacia los 16 meses habla de trazos homolaterales, gesto motor que parte del
hombro. No hay como un recorrido, ubica el eje del cuerpo como el eje en la hoja.
Son segmentos rectos.
Hacia los 20 meses aparecen los barridos horizontales u oblicuos (no quiere
decir cerrados, solamente que pierde lo recto para ser oblicuo), son movimientos
de ida y vuelta.
Luego aparecen los trazos circulares, positivos y negativos, el movimiento se
vuelve más flexible. Los bucles nacen de los gestos de flexión de la muñeca.
(Entre el año y medio y los dos años.)

Cuando estimulamos, estimulamos el sentido anti horario, hacia abajo o en la


cursiva porque eso hace el mov. más fluido.

El nivel perceptivo del acto gráfico se comprueba cuando el niño deja de


interesarse por su gesto y se preocupa por el trazado, es decir, el resultado del
gesto.
A partir de los 2 años se puede educar el gesto gráfico.
Hacia los 2 años entra en acción el músculo flexor del pulgar.
Hacia los 3 años el control es más complejo, aparece la doble rotación negativo-
positivo, el movimiento es continuo.
Hacia los 3 años y medio el niño posee todo el alfabeto gráfico espontáneo, lo
que le permite realizar cualquier tipo de trazo.
Aún presenta algunos problemas de control de tipo kinestésico, motor.
Presenta el problema de la anticipación visual del acto gráfico.
Circulo-cuadro- cruz- triángulo.
El segundo nivel de la representación es alcanzado cuando el niño verbaliza sus
producciones el “redondel” es un “sol”, etc.
Se alcanza el nivel de ideograma “voy a hacer un sol” hay una programación
previa al dibujo. No es que surge cuando se está dibujando en sí.

ETAPA PRE ESQUEMÁTICA

De 4 a 7 años: Esta etapa surge directamente de los últimos períodos del


garabateo. El niño ahora crea ciertas formas que tienen alguna relación con el
mundo que le rodea. Esta creación consciente de formas, adquiere gran
significado si pensamos que es el comienzo de la comunicación gráfica.
El niño trata de establecer una relación con lo que intenta representar. Estos
dibujos son importantes, tanto para el niño, como para los adultos, que ahora
cuentan con un testimonio palpable del proceso mental del niño, ya que permite
obtener ciertas claves de lo que es importante en la vida de éste y sobre la
forma en que comienza a organizar su relación con el ambiente.
Por tanto, puede decirse que el arte de los niños en la etapa de las primeras
representaciones se puede considerar com un reflejo directo del niño mismo.

En los dibujos pre esquemáticos, los trazos evolucionan hacia formas


reconocibles y este primer símbolo logrado va a ser la figura humana, que se
presenta mediante un círculo para la cabeza y dos líneas verticales para los pies.
Hacia los seis años, el niño puede llegar a trazar un dibujo bastante elaborado de
la figura humana.

En los dibujos y pinturas realizados en esta edad, hay normalmente poca relación
entre el color elegido para pintar un objeto y el objeto representado. Es
evidente que sí se le crítica al niño el uso del color o se le índica cuál es el color
correcto para tal o cual dibujo, se estará interfiriendo con su expresión. Hay que
dejar que el niño descubra libremente sus propias relaciones con el color, ya que
sólo a través de la experimentación establecerá una correspondencia entre sus
propias reacciones afectivas frente al color y la organización armónica de éste
frente al dibujo.
En general, cuanto más detalles se encuentran en un dibujo, mayor será la
conciencia que el niño ha tomado de las cosas que lo rodean. Uno de los indicios
más importantes de esta etapa es la flexibilidad del niño, hecho que se puede
apreciar en los frecuentes cambios que se producen en sus conceptos. La manera
de representar las cosas es un indicio de las experiencias que el niño ha tenido
con ellas.
En esta etapa generalmente la motivación para realizar un dibujo se basa en la
representación de la figura humana en forma de sol, pues se dibuja típicamente
con un círculo por cabeza y dos líneas verticales que representan las piernas.
Esta representación se suele denominar “monigote”, “cabeza- pies”, “cabezón”, o
“renacuajo”. La causa de que solo dibuje la cabeza y algunas extremidades se
debe según Lowenfeld y Brittain (1980) a que el niño representa lo que sabe “de
sí mismo y no una representación visual en absoluto”, puesto que el niño/a en este
momento posee una visión egocéntrica del mismo.
En esta etapa no sólo dibuja la figura humana sino también incorpora en sus
creaciones elementos que se encuentran en el medio que le rodea, representando
gráficamente todo lo que percibe de su entorno, dando a conocer de esta manera
su mundo interior.

ETAPA ESQUEMÁTICA (7- 9 años)

El esquema según Lowenfeld y Brittain (1989) es el “concepto al cual ha llegado


un niño respecto de un objeto real (...) y que repite continuamente mientras no
haya alguna experiencia intencional que influya sobre él para que lo cambie”.
Se pone toda la energía para que el dibujo sea lo más real posible.

El esquema puede variar de un niño a otro, debido a que cada niño posee
características propias de su personalidad, por lo que una casa, árbol o figura
humana será representada de diferente manera por un niño y otro. Igualmente
se debe tener en cuenta que no todos los niños viven las mismas experiencias en
su momento determinado. (Trazos rígidos, quebradizos o no).

Llega a esta etapa cuando posee un conocimiento más amplio del mundo que le
rodea, comprendiendo esta fase de los 7 a los 9 años de edad. En la etapa
esquemática, el niño realiza sus composiciones con ciertas habilidades motoras
que se han venido perfeccionando a lo largo del proceso de desarrollo.
Si bien vamos a ver dibujos rígidos con trazos quebradizos hay una mayor
actividad a nivel motriz. No se pierde entre la hoja y la superficie.

A esta edad se espera que logre representar un esquema humano con sus
detalles característicos tales como cuerpo, cabeza, brazos, piernas, ojos, nariz,
boca, cabello, cuello, pies. Incluyendo elementos separados, por ejemplo, manos y
dedos. Algunas veces puede representar la ropa en lugar del cuerpo.

El esquema tiene un uso repetido pero no estereotipado. Porque es un esquema


permanente pero flexible, puede tener sus desviaciones, en cambio el
estereotipado es siempre igual.

El esquema es determinado por lo que ve el niño de su ambiente, el significado


afectivo que le adjudica, las experiencias motrices y táctiles, por como funciona
o se comporta ese objeto. No será lo mismo para uno y otro niño.

A nivel del pensamiento el niño utiliza o recurre a imágenes mentales que tiene
de los objetos circundantes.
Aparece la noción de esquema corporal. No son figuras ubicadas aleatoriamente
en un lugar del papel. El auto va sobre el suelo, yo, el pasto, los otros también nos
encontramos sobre el suelo. Todos compartimos el mismo suelo. Aparece la línea
de base.

Aún no alcanzó la conciencia de la tridimensionalidad.


En alguna ocasión logra representar la profundidad mediante líneas abstractas.
Aparece la noción de aire, de su existencia, colocado en el espacio comprendido
entre la línea de base y la línea del cielo.

Aparece la ilusión de que cielo y tierra se encuentran. Horizonte.

En relación a tiempo y espacio: los niños disfrutan de la narrativa y ahora surge


la motivación por representar historietas, secuencias (lo que pasa primero lo
dibuja del lado izq y luego sigue a la derecha. En algunos test se da imágenes
para que el niño las ordene), con un orden temporal y espacial.

El color: establece y comprende la relación con el objeto.


Flexibilidad
No existe temor a representar ni verse censurado.
Modifica el tamaño del objeto en base a su estado afectivo.

REALISMO. EDAD DE LA PANDILLA. 9 A 12 AÑOS.

Descubre que es miembro de la sociedad.


Independencia social a nivel de los adultos.
Las pandillas se organizan en base al género.
Dibujo centrado en las diferencias de sexo, vestimenta, detalles.
No hay exageración en lo que dibuja como en la etapa anterior
Profundidad.
La habilidad manual está mucho más desarrollada.

Etapa pseudonaturalista 12 a 14 años

El niño preadolescente ahora es más crítico y consciente de sus producciones.


La pubertad marca importantes diferencias a nivel de la maduración sexual,
cambios físicos evidentes, emocionales y sociales. Identificación con pares,
artistas, etc.
En el área intelectual se desarrolla el pensamiento abstracto.
Nace el impulso hacia la independencia.
En el dibujo arte, se centra la atención en el producto final.

Se observa mayor motivación en el aspecto visual y no en el interés y esfuerzo


que aplicó durante el proceso de su producción.

Toma relevancia el apoyo del docente, en una etapa que es de transición desde
esquemas y expresiones propias del niño hacia lo que debe lograr en la adultez.

Respetar y sostener la individualidad para favorecer la manifestación de


emociones, tensiones, para promover su liberación a nivel social.
Debido a los cambios físicos que son notorios en las niñas, el interés por el
dibujo de la figura humana surge más por parte de estas.

Las características sexuales suelen ser exageradas y es natural que esto suceda.
Comienzan a ocupar los márgenes, tirillas, tapas de cuadernos, etc para
representar su arte.
Suelen avergonzarse y sentir culpa de sus dibujos y muchas veces lo ocultan.
Es importante no censurar, apoyar y respetar la individualidad.

En el realismo las diferencias sexuales eran representadas por la ropa. Pantalón


o pollera en lugar del MMII. Ahora el dibujo busca más detalles, pliegues,
arrugas, cuando la ropa se dobla.

Luces, sombras, según la posición del cuerpo será el color utilizado en relación la
distancia del sol por ejemplo
Todo tiene vínculo con la experiencia visual.
En esta etapa aparecen las caricaturas, dibujan a los maestros, a sus padres,
generalmente los varones. Dibujar a sus pares, etc.

La teoría psicológica (Machover) 1949 apoya que el dibujarse a sí mismo es una


tarea súper difícil y comprometedora en los preadolescentes pero es un reflejo
de su personalidad ya que aparecen los llamados “estilos”, en la vestimenta, el
peinado, los rasgos faciales.

Dibujarse a sí mismo es tener la capacidad de enfrentarse a sí mismo.

Ya no es repetir el esquema aprendido sino poder representar lo real pero más


exacto.

Aparecen rasgos exagerados u omisiones, dependiendo de cómo sea la imagen de


sí que tienen.

PERÍODO DE LA DECISIÓN DE 14 A 17 AÑOS.


El adolescente decide si continuar o no con la tarea del arte.
El dibujo será como hace 2 o 3 años atrás, no tendría modificaciones.
El interés está centrado en el aprendizaje de técnicas y en desarrollar una
actitud frente al arte.

ESCRITURA (Ajuriaguerra)

La escritura como actividad psicomotriz

La escritura es una forma de expresión del lenguaje que implica una comunicación
simbólica con ayuda de signos escogidos por el hombre, signos que varían según
las civilizaciones.
La escritura tiene sus propias exigencias, siendo la esencia la transmisibilidad de
la expresión gráfica, pictográfica o grafológica.
Está hecha para ser vista y leída, aunque existe el Braille en la que el tacto
sustituye a la vista.
Para la mano la escritura no es más que una de sus actividades.
La misma permite a la mano más libertad, pero al mismo tiempo es la más
completa porque fija el lenguaje y puede dejar huella descriptiva de todo lo
expresable

La escritura es praxis y lenguaje y sólo es posible a partir de:


- Cierto nivel de organización de la motricidad.
- Coordinación fina de movimientos.
- Actividad y coordinación en todas las direcciones del espacio.

La escritura es como la lectura, un lenguaje de segundo orden. Es producto de


una adquisición y no es posible sin:
- Determinado grado de desarrollo intelectual
- Desarrollo motor.
- Desarrollo afectivo.
La escritura como tal experimenta en nuestra sociedad un desarrollo mensurable
en función, por una parte de factores madurativos, organofuncionales, a partir
de los cuales es posible la escritura, y por otra parte de un aprendizaje escolar
jerarquizado.

Parafraseando a Calmels; lo esperable y deseado por los referentes y la sociedad


es que el niño: Camine, hable, escriba.
Al igual que la motricidad en general y todo lo que implica una actividad
expresiva, la expresividad mantiene un estilo personal íntimamente ligado a las
características individuales, lo cual abre perspectivas de psicofisiológica
diferencial.

No es solo un modo de fijar ideas y recuerdos, es en nuestra sociedad un tipo de


transmisión, un medio de comunicación entre nosotros y el prójimo.

El niño dentro de sus posibilidades reales deberá responder a ciertas exigencias


impuestas por la sociedad, exigencias caligráficas, de legibilidad, y de rapidez.

La estética de la escritura ha evolucionado según las épocas y los cánones según


los maestros. Pero lo que no ha persistido en su plasmación en una página que da
a la escritura su melodía verbal y su valor de relato ordenado.

La legibilidad no es debida solo a la forma de las letras sino también a la


organización del desarrollo gráfico.

La rapidez es una de las exigencias del mundo moderno, por esto para paliar la
lentitud de la escritura se inventó la taquigrafía.

Los primeros pasos del aprendizaje son decisivos porque cada niño se sitúa
frente a la escritura de su propio modo de organización, con sus capacidades
motrices, su facultad de estructuración de orientación y de representación
verbal, ya que la escritura es una configuración ordenada que tiene un sentido.

La evolución de la escritura está enfocada bajo dos aspectos: el estudio del


desarrollo de los trazos gráficos y el estudio de la motricidad, formada desde el
ángulo de las posiciones, la tonicidad, y el movimiento.

Coacciones impuestas al acto gráfico:


El material (planos, papeles, instrumental).
El sistema de símbolos utilizados y las leyes de organización en el espacio
gráfico. Letras aisladas, ligadas como la cursiva clásica (5 a 8 años, es lo que más
dificulta a los niños uruguayos), de forma simple o compleja. El sentido de
disposición que tenga la letra, izquierda a derecha, arriba hacia abajo.
Los cánones caligráficos (normas de calidad).

Factores del desarrollo del grafismo;


● Ejercicio: Mejorar el dominio de la compostura y guía del instrumento. Lo
esencial es la frecuencia del ejercicio.
● Desarrollo motor: No es sólo acumulación del ejercicio. De hecho, un
adulto rápidamente puede escribir con destreza y habilidad en
comparación a un niño de 6-7 años. La escritura es reflejo del desarrollo
motriz y de los trastornos del mismo.
● Maduración del SN y el ejercicio periódico.
● Desarrollo psicomotor en general, el sostén tónico y la coordinación de
movimientos. Se mira como esta el torso, si logra una escritura desde el
hombro o solo mano y muñeca (hasta los 8-9 años), prensión; trípode
dinámico de tres dedos, trípode estático más de tres dedos. Si al agarrar
el lápiz es muy proximal o distal. Coordinación MMSS.
● Desarrollo de actividades minuciosas de los dedos y la mano, manipulación,
habilidad digital delicada.
● El desarrollo motor es un factor esencial en el desarrollo de la escritura
durante la enseñanza primaria, este crecimiento refleja la organización
progresiva de una actividad motriz extremadamente compleja, frágil y
diferenciada.
● De hecho esto explica la recurrencia de disgrafía y en los adultos el
deterioro gráfico.
● Los débiles mentales sin trastorno motor producen escritura muy
precaria.

LAS TRES GRANDES ETAPAS DEL DESARROLLO DE LA ESCRITURA:

La escuela exige el ideal caligráfico que a los 8 años debe de estar si o si


adquirido.
Las tres etapas se definen en torno al ideal caligráfico y a niños que cursaron
primaria normal, considerando los ritmos propios.
Fase precaligráfica: A pesar del esfuerzo el niño no logra las exigencias de las
normas caligráficas: trazos rotos, arqueados, temblorosos, retoques,
abolladuras, letras mal cerradas.
La inclinación y dimensión están mal controladas.
Los márgenes son desordenados, ausentes e irregulares.

El niño se esfuerza por la regularidad en su escritura pero aún carece de dominio


a nivel motriz.
Esta fase dura 5- 8,9 años. Los niños que no superan esta etapa son los que
desarrollan disgrafías.

Fase caligráfica infantil: El niño ha logrado dominar las dificultades en el


sostén y manejo del instrumento, consiguiendo una escritura caligráfica (legible,
con buena calidad).

La escritura pierde torpeza, se aligera, se une y se regulariza.


Espacio entre letras, espacios entre líneas y espacio gráfico utilizado con buena
organización.
Esta escritura está adaptada a las exigencias pero a partir de los 12 años
aparece una crisis de la escritura. Se da entre los 12 y 16 años. Y se da en
sujetos que pasan a educación secundaria.

Fase postcaligráfica: Exigencia de velocidad. El sujeto busca maneras de unir


más y mejor. Intenta economizar elevaciones del instrumento, no subir mucho
porque pierdo tiempo. La calidad es menor. Se comienza a utilizar las
abreviaciones.

ASPECTOS PRINCIPALES DE LA MOTRICIDAD GRÁFICA

Postura o actitud general (cabeza, miembros superiores y torso.) y posiciones


segmentarias.
Movimientos:

Progresión: Gran y pequeña progresión.


- Gran progresión: Segmentos próximos: brazo, antebrazo, codo, hombro.
- Pequeña progresión: Distales: muñeca, manos, dedos.
Inscripción: Movimientos que participan en la ejecución de las letras, grafemas.
Tonicidad

Evolución de la postura, del apoyo, de la estabilidad y de la soltura.


Existe un levantamiento progresivo de la cabeza.
Entre 5 y 7 años es muy baja, necesidad de mantener la mirada por el trazado de
primeras letras.

Los gestos minuciosos requieren mayor control visual.


Algunos niños a los 5 apoyan la cabeza en el antebrazo izquierdo.
Levantamiento cabeza- tonicidad del torso.

El torso: Evolución en relación a la disminución del apoyo.


5 a 7 el torso se apoya en la mesa.

Antebrazo: Se mide la distancia del codo con el borde anterior de la mesa. A los
5 años durante la escritura descansan en el antebrazo o en parte sobre la mesa.
El codo casi nunca está pegado al torso.
Aumenta la talla y aumenta la separación del codo- torso.

Muñeca: Se estudia el apoyo de la muñeca sobre la mesa.


A los 5 años hay tendencia a levantar la muñeca, forma de asa más o menos
pronunciada.
7 años máxima frecuencia de apoyo.
9 años muchos niños apoyan aún su muñeca.
9 a 12 años, la muñeca se aligera y se separa de la mesa, entre 11-12 años
evoluciona rápidamente.
Postura más tónica o crispada a los 7 años debido al aprendizaje y a la exigencia
(Gesell).

Estabilidad del torso:


5 a 7 años dificultad en el sostén del torso, cifosis. Se inclina progresivamente
hacia la derecha en sentido de la misma progresión gráfica.

Esta inclinación se acentúa cuando presentan mayores dificultades motrices.


9 a 10 años la capacidad de disociar el movimiento.
De la inestabilidad típica del niño de 5, no podemos esperar que este 20 minutos
escribiendo, debido a su inestabilidad postural y motriz. A la estabilidad del niño
de 9 o más (Gesell).

Estabilidad de la mano:
Necesario el punto de apoyo para la ejecución del movimiento de los dedos.
Pronación- supinación.
Flexión- extensión.
5 años, la inestabilidad continua.
9 años adquieren la estabilidad.

Soltura: La soltura del gesto gráfico se obtiene a nivel de las articulaciones


(hombro- muñeca- dedos).
Ej: hombro notablemente contraído, “protuberancia”. 7 años 40%.

A los 7 años, los niños aumentan la mayor parte de quejas en torno a las
molestias, contracturas y crispaciones en general.

Dedos: Relacionado directamente a la presión del instrumento.

La mejora de la postura ante la actividad de la escritura se resumiría en:


- Enderezamiento progresivo de la cabeza y el tronco.
- Se suprime paulatinamente el apoyo sobre la mesa
- Disminución del apoyo a nivel del brazo y antebrazo.
- Estabilidad del tronco mientras se va logrando soltura a nivel de las
articulaciones.

JUEGO Y PSICOMOTRICIDAD

Daniel Calmels, (2007).


Investigador del juego corporal los primeros años de vida. Los denomina juegos
de crianza (JDC). Plantea relación entre desarrollo psicomotor normal y relación
corporal con el otro, encargado de la crianza.

Es una acción lúdica como fuente inagotable de aprendizaje.

El lugar que toma el juego en el cuerpo

El juego implica un compartir, y el cuerpo se construye en relación al otro. “El


cuerpo no es algo autosuficiente, tiene necesidad del otro, de su reconocimiento
y de su actividad formadora”. (Bajitin, citado en Calmels, 2007).

Los JDC estructuran dinámicas que se continuarán haciendo presente en la


evolución del niño e incluso hasta la vida adulta.
Son JDC porque se comparten y se desarrollan durante la crianza.
Son juegos que se dan en los primeros años de vida.
Se caracterizan por ser esencialmente corporales.
Su estudio está basado en el juego que se comparte en un momento dado entre
padre-hijo (vínculo) y no en teorizar el juego en el niño únicamente.

Un juego determina una modalidad del vínculo, una matriz lúdica que será
reiterada en otros juegos y con otras personas o pares. Son transmitidos
generacionalmente.
Fueron creados a partir de un encuentro y por una necesidad.
Para que las acciones sean juego es necesario establecer un acuerdo.
Acuerdo que se expresa por medio de acuerdo tónico emocional (matices de
gestos no verbalizados, actitudes, posturas, interjuegos tensión-distensión).

La mayoría de los JDC no son programados de antemano.


Generan en su organización un estilo psicomotor (Ej: juegos de referente de
estilo paterno y materno). El estilo implica una forma peculiar de manifestarse
corporalmente, es todo aquello que hace que reconozcamos a una persona (voz,
ritmo, expresiones faciales, actitud postural, gestos expresivos, praxias, la
forma de contactar visualmente con el otro, el modo de sujetar los objetos, la
actividad lúdica que elige y prefiere y su forma de jugar).
Parten desde los primeros años pero son matriz de los juegos en la niñez,
adolescencia y adultez.

Los juegos elementales de la crianza se pueden nombrar como;

● Juegos de sostén.
● Juegos de ocultamiento.
● Juegos de persecución.

Si bien son juegos que mantienen su contenido primario se transforman a lo largo


del crecimiento a través de la mediación con objetos o de la sustitución del
propio cuerpo y del otro, por objetos y espacios.
A medida que transcurre el desarrollo se practican en grupos y se organizan a
partir de reglas aprendidas y aceptadas colectivamente.

Calmels los denomina juegos generadores porque son fundantes de múltiples


modalidades de juego corporal.

Los juegos corporales estimulan y actualizan los miedos básicos y las


herramientas para elaborarlos.

Temor a perder la referencia táctil (sostén).


Temor a perder la referencia visual (ocultamiento)
La capacidad del cuerpo en movimiento y la confiabilidad en el refugio, donde
estar a resguardo, donde estar a salvo.

El análisis de Calmels parte de las acciones intuitivas que forman parte de la


cotidianidad de las familias, que parten de un saber intuitivo transmitido
intergeneracionalmente.

No hay una planificación de los juegos de crianza.

JUEGOS DE SOSTÉN

- Mecimientos, giros, caídas.


Se desarrollan en un espacio corpóreo: en, desde y sobre el cuerpo del adulto.
Este cuerpo oficia de lanzamiento, y de pista de aterrizaje, territorio de la
escena lúdica.
Llama juegos de sostén al rudimento lúdico- corporal caracterizado por
movimientos básicos que producen los adultos en el niño pequeño, que se
encuentra alzado en sus brazos.

Temor a caer.

JUEGOS DE OCULTAMIENTO.

Son aquellos cuya característica principal, es que una o varias personas se


escondan y otras deben descubrirlas. Puede incluir el ocultamiento de objetos
para ser descubiertos.
Crea una distancia entre los cuerpos y la mayoría de las veces introduce la
oscuridad.
Se extrema la capacidad de atención extremada en la atención y la escucha.

“Jugar a las escondidas es su primera actividad lúdica y en ella elabora la


angustia del desprendimiento, el duelo por un objeto que debe perder. A los 4
meses el niño juega con los objetos y con el cuerpo, desaparece tras la sábana y
vuelve a aparecer, de ese modo el mundo se oculta momentáneamente y vuelve a
recuperarlo cuando sus ojos se liberan del objeto tras del cual estaba
escondido”.

Arminda Aberastury.

Desde la perspectiva Piagetiana la evolución de los juegos en el niño se relaciona


con los principios del desarrollo de las estructuras cognoscitivas.
Elabora tres grandes categorías que le permitirán luego dar su explicación e
interpretación del juego según la estructura del pensamiento del niño.

J. Piaget.

El juego de ejercicio, esta primera etapa se caracteriza por el hecho de


prolongar la ejecución de alguna acción por el puro placer funcional. Comienza en
el estadio II del período sensoriomotriz.

El juego simbólico forma parte de una de las cinco conductas que surgen como
expresión de la función semiótica o simbólica.

El juego reglado; implica relaciones sociales o interindividuales, donde la regla


supone una regularidad impuesta por el grupo y cuya transgresión merece
sanción.

Donald Winnicot; (Pediatra, psiquiatra y psicoanalista inglés)


Permitió a la Psicomotricidad y a las Psicomotricistas la aproximación y la
formación psicoanalítica. No para convertirlas en psicomotricistas, sino para
profundizar en su formación como psicomotricistas.

Pilares de la Formación de Psicomotricistas que trabajen en Terapia Psicomotriz;

● Formación Teórica.
● Formación Corporal Específica.
● Supervisión.
● Proceso Psicoterapéutico Personal.

Terapeuta en Psicomotricidad desde una formación psicoanalítica:


● Formación que le permita tomar contacto con los contenidos del
inconsciente del otro y fundamentalmente con su inconsciente.
● Conocerse y conocer al otro en transferencia.
● Ser capaz de tomar contacto con sus propias huellas corporales
inconscientes.

La concepción del cuerpo desde la Psicomotricidad:


● En el campo de acción profesional del Psicomotricista,
especialmente a nivel del vínculo terapéutico debe incluirse su
propio cuerpo.

Winnicott referencia en Psicomotricidad aportes para la 1) comprensión de las


infancias, 2) las maternidades y parentalidades. 3) Del juego como mediador
psicomotriz educativo y mediador psicomotriz terapéutico. 4) Del Rol del
Psicomotricista desde la posición de ayuda. 5) Comprensión de la importancia de
la formación corporal específica de la psicomotricista. 6) Cuidados maternos y la
función materna (madre suficientemente buena). 7) Estructuración psíquica del
lactante (manipulación, sostén y la mostración o presentación del mundo). 8) El
valor del gesto espontáneo. 9) El valor del self y del self en acción. 10) El espacio
transicional y los fenómenos transicionales. 11) El valor del juego en el desarrollo
infantil y la vida adulta. 12) La construcción del Rol del Psicomotricista a través
del trabajo corporal específico (formación corporal).

Describe tres cuidados maternos primarios muy importante:


Holding (sostenimiento, sostén o amparo). Handling (manipulación o asistencia
corporal). Show the world (mostración del mundo).

Preocupación materna primaria: Fenómeno psicológico de la madre que se


intensifica en los últimos meses del embarazo y en las semanas posteriores del
parto.
Lactante y la atención materna forman una unidad y la separación adecuada
asegura la salud mental.
Condiciones imprescindibles para el desarrollo del niño. Cuidados maternos
adecuados.

Winnicott plantea que la manipulación deficiente actúa contra el desarrollo del


tono muscular y contra lo que llamamos coordinación, y también contra la
capacidad del niño de disfrutar la experiencia del funcionamiento corporal y de
la experiencia del ser.

Nosotros creemos que Winnicott, aquí realiza una impresionante e inmejorable


descripción de las verdaderas alteraciones psicomotrices que nosotros hemos
constatado en la clínica de los niños con trastornos sensoriales.

Por último al describir las fallas en la mostración de los objetos, plantea que
éstas bloquean el desarrollo de la capacidad del niño para sentirse real al
relacionarse con el mundo de los objetos y de los fenómenos.

Winnicott estudió el yo en función del self verdadero y falso. J. de


Ajuariaguerra (1980).

Self verdadero posición teórica de donde proviene el gesto espontáneo. Self


verdadero- self en acción. La posibilidad de experimentación corporal.

Ilusión de la creación y del control omnipotente, luego es capaz de reconocer los


elementos ilusorios y el hecho de jugar e imaginar (explosión de juego simbólico).
Para asegurar este proceso se necesite una madre suficientemente buena.

Winnicott describió que el bebé, en los estadios tempranos del desarrollo


humano, se vincula con el mundo externo a partir de sí mismo, de sus propios
gestos, de su creatividad primaria, siempre y cuando sea sostenido por el otro en
una relación de dependencia que el sujeto ignora, de tal forma que lo exime de
reconocer o denegar la situación de dependencia.

Zirlinger, S.

FENÓMENOS Y OBJETOS TRANSICIONALES

Los procesamientos psíquicos y los objetos propios del área de ilusión, como ser
“un puñado de lana o la punta de un edredón, o una palabra o melodía, o una
modalidad”.

Aparecen a partir de los 4 meses, continúan en la niñez.


Objetos, fenómenos, espacios transicionales cuando desaparecen?

“Si deprivamos a un niño de los objetos transicionales y perturbamos los


fenómenos transicionales establecidos, le queda sólo una salida, una división de
su personalidad, en la que una mitad se relaciona con un mundo subjetivo y la otra
reacciona sobre la base del sometimiento frente al mundo. Cuando se establece
esta división y se destruyen los puentes entre lo subjetivo y lo objetivo, o bien
cuando estos nunca fueron muy estables, el niño es incapaz de funcionar como un
ser humano total”.

WALLON (no es psicoanalista).

- Adhiere al materialismo dialéctico


- Psicología Genética. Psicología de la génesis o del desarrollo, es decir
psicología esencialmente histórica.
- El individuo es el resultado de una historia.

PSICOLOGÍA GENÉTICA

La unidad de la naturaleza humana no es una entidad a priori, es preciso indagar


a través de qué vicisitudes se realiza la unidad. Wallon, H.
Para conocer un hecho es necesario conocer su historia, su génesis. Wallon, H.

Reacciones tónico emocionales: Esa ida y vuelta entre madre e hijo/a. Es lo que
construye el edificio tónico de las personas.

Ajuriaguerra lo llama diálogo tónico, como un diálogo exclusivo tónico, de


descarga tónica entre ellos.

Aportaciones de Wallon: Estudio el movimiento, el desarrollo sensorio motor y


psicomotor. Al entorno que recibe las manifestaciones del niño. Y el contacto
emocional. Describió diferentes tipos de actitudes; emocionales, motrices,
afectivas, de imitación y mentales

Noción de actitud: Explica el pasaje de lo orgánico a lo social, es un mediador


entre estos.

El bebe condiciona a la madre, y la madre condiciona al niño.

El movimiento “en el niño cuya actividad comienza siendo elemental… es el


movimiento todo cuanto puede atestiguar la vida psíquica y la traduce en su
integridad por lo menos hasta el momento en que sobreviene la palabra”.

Movimiento y su papel en el Desarrollo infantil es un legado de Wallon que


toma Psicomotricidad

El movimiento atestigua la vida psíquica.


A través del movimiento el niño ordena el mundo. Coordinación boca/ mano,
posición sedente, desplazamiento.
El movimiento atestigua la vida psíquica, cognitiva y afectiva.
Propuestas a través del movimiento habilitan al desarrollo infantil.

Movimiento
Actividad tónica: Mantiene el músculo en cierto nivel de tensión variable de
acuerdo con las condiciones fisiológicas del sujeto y con las dificultades del acto
intentado.
Es el tono el que posibilita el mantenimiento del movimiento y su suspensión en el
curso de la realización.
Es lo que constituye la base fisiológica de la mímica, las actitudes y las posturas.
Interviene fundamentalmente en la relación con las personas del entorno, y está
en constante interacción con el medio humano.

Tono: Constituye el material con que están hechas las actitudes, y las actitudes
están por una parte en relación con la acomodación o la espera perceptiva y por
otra con la vida afectiva”.

Actividad clónica muscular: consiste en el acortamiento o alargamiento de las


miofibrillas musculares para permitir el desplazamiento y la movilización de los
miembros.

Movimiento clónico: Se encuentra en la base de la locomoción y la prensión,


actividades que centran al niño en los objetos del mundo circundante:
actividades exploratorio y cognoscitivo.

También podría gustarte