Está en la página 1de 21

1 Prof.

Guifree

Parte II Saussure
CAPÍTULO 3
Objeto de la lingüística
Exposición anterior:
El Diego

2
Resumiendo

3 01
Las sílabas
02
El sonido
Las sílabas que se articulan El papel del sonido

03 04
El lenguaje ¿Qué implica?
Individual y social El lenguaje
4
EL DILEMA
01
5
Qué es la lengua
1

6
Parte externa
EL CIRCUITO

3 2

Parte activa y una parte Parte psíquica y una


pasiva: parte no psíquica
7 02

La
cristalización
¿Cuál es el origen de esta
cristalización social?
8 “La lengua no está completa en
ninguno, no existe perfectamente más que
en la masa”

—Ferdinand de Saussure
9 Profundizando: “La lengua”

Punto 1 La parte social del lenguaje, exterior al individuo,

La lengua, distinta del habla, es un objeto que se puede estudiar


Punto 2
separadamente

Mientras que el lenguaje es heterogéneo, la lengua así delimitada es


Punto 3
de naturaleza homogénea

La lengua, no menos que el habla, es un objeto de naturaleza


Punto 4
concreta
Los signos de
la lengua
La
semiología
Más datos: La semiología

¿Por qué la semiología no es reconocida como ciencia autónoma, ya


que tiene como las demás su objeto propio?
¿Qué es?
Concluyendo: ¿qué es concretamente?
“Sin lenguaje, el pensamiento es una
nebulosa vaga e inexplorada.”

—Ferdinand de Saussure
¿Y entonces qué
piensa el
Saussure?
Momento
disruptivo
Obras que cuestionan el mismo
lenguaje
Toda palabra llama a otra palabra – Roberto Juarroz
Toda palabra llama a otra palabra.

Toda palabra es un imán verbal,

un polo de atracción variable

que inaugura siempre nuevas constelaciones.

Una palabra es todo el lenguaje,

pero es también la fundación

de todas las transgresiones del lenguaje,

la base donde se afirma siempre un antilenguaje.

Una palabra es todavía el hombre.

Dos palabras son ya el abismo.

Una palabra puede abrir una puerta.


Dos palabras la borran
“Yo tomo la palabra y la recorro como si
fuera sólo forma humana”

—Pablo Neruda
Actividad
¿Cuáles son esas dos
palabras?
Esta noche al oído me has dicho dos palabras

Comunes. Dos palabras cansadas

De ser dichas. Palabras


Dos palabras – Alfonsina Storni
Que de viejas son nuevas.

Dos palabras tan dulces que la luna que andaba

Filtrando entre las ramas

Se detuvo en mi boca. Tan dulces dos palabras

Que una hormiga pasea por mi cuello y no intento

Moverme para echarla.

Tan dulces dos palabras

¿Qué digo sin quererlo? ¡oh, qué bella, la vida!?

Tan dulces y tan mansas

Tan dulces y tan bellas


1
Teddy - Salinger

Quiero decir, aunque los padres les hubieran dicho que un elefante es grande, yo les
sacaría eso de la cabeza. Un elefante es grande solo cuando está al lado de otra cosa,
un perro, o una señora, por ejemplo –Teddy recapacitó durante otro instante-. Ni
siquiera les diría que un elefante tiene trompa. Cuanto más, les mostraría un elefante,
si tuviera uno a mano, pero los dejaría ir hacia el elefante sabiendo tanto de él como el
elefante de ellos. Lo mismo haría con el pasto y todas las demás cosas. Ni siquiera les
diría que el pasto es verde. Los colores son solo nombres. Porque si usted les dice que
el pasto es verde, van a empezar a esperar que el pasto tenga algún aspecto
determinado, el que usted dice, en vez de algún otro que puede ser igualmente bueno y
quizá mejor. No sé. Yo les haría vomitar hasta el último pedacito de manzana que sus
padres y todos los otros adultos les han hecho morder.

También podría gustarte