Está en la página 1de 52

Año: 2008

Ruth Carolina
Departamento de Desarrollo de Recursos Humanos
2008
Es un método de análisis y de apreciación sistemática,
minuciosa de las cualidades, el comportamiento de cada
funcionario en el desempeño de sus funciones.

Ruth Carolina
Departamento de Desarrollo d
Recursos Humanos
Permitir el tratamiento de los recursos humanos como un recurso b ásico de la
institución y cuya productividad puede desarrollarse indefinidamente

Dar oportunidades de crecimiento y condiciones de efectiva participación teniendo en


cuenta de una parte los objetivos institucionales y de otra los objetivos individuales.

Identificar y valorar el grado de contribución funcional de cada individuo.

A través de las devoluciones de evaluación establecer una comunicación efectiva entre


jefe/funcionario

Ruth Carolina
Departamento de Desarrollo de
Recursos Humanos
La persona responsable de realizar las evaluaciones de
desempeño es el Jefe Superior Inmediato / Encargado o
quien verifique – corrobore el trabajo realizado por el
colaborador

Ruth Carolina
Departamento de Desarrollo
de Recursos Humanos
2008
Evaluador: Es el jefe superior inmediato con un periodo de
antigüedad de 6 meses en el cargo

Evaluado: Es todo funcionario/a que se encuentra trabajando en


la institución con una antigüedad de 2 meses

Ruth Carolina
Departamento de Desarrollo de Recursos Humanos
Este instrumento acompaña a los formularios de
evaluación con el propósito de que las
evaluaciones de desempeño resulten mas
objetivas.

Ruth Carolina
Departamento de Desarrollo d
Consiste en que el Jefe Superior Inmediato observa y registra
comportamientos excepcionalmente positivos y los
excepcionalmente negativos durante el periodo de evaluación, así
este método se centra en las excepciones tanto positivas como
negativas.

Ruth Carolina
Departamento de Desarrollo de
Recursos Humanos
La entrevista es un dialogo entre el Jefe Superior
Inmediato y colaborador sobre su actuación y los
resultados obtenidos durante un periodo de tiempo
determinado, así como el desarrollo personal para
mejorar los resultados futuros.

Ruth Carolina
Departamento de Desarrollo de
Recursos Humanos
Debe proporcionar lo siguiente:
Retroalimentación al colaborador sobre su actuación
Establecer compromisos para el próximo periodo
Promover el desarrollo de la persona en su puesto
mediante la identificación de necesidades y motivándolos
para que mejore.

Ruth Carolina
Departamento de Desarrollo de
Recursos Humanos
 Las Evaluaciones deberán ser entregadas como
requisito obligatorio por el Jefe/a de RR.HH. y/o Jefe
de Personal, en el Dpto. Desarrollo de Recursos
Humanos, Programa de Evaluación de Desempeño.
 Completar los datos del encabezado de cada
evaluado/a (datos personales completo).
 Cada formulario debe contener el número, sello y
firmas correspondientes del Evaluador, Evaluado y
Director de la Institución.
 Los formularios deben estar debidamente
archivados en biblioratos y/o carpetas según la
cantidad y separados por rubros (CPS, CPTO,
Jornal y otros).

 Los formularios deben estar ordenados por


número de cédula en forma ascendente y que
coincidan con el orden de la Planilla.

 Los formularios deberán ser presentados en


planilla según modelo (por rubro).
 Los formularios deberán estar acompañados del
Instrumento de Incidente Crítico (Lado Azul y Lado
Rojo).
 Las fechas y horarios de recepción serán las
siguientes:
 Regiones Sanitarias: del 05 de Setiembre al 20 de
Octubre de 2008.

 Demás Instituciones: dependientes del M.S.P. y B.S.


del 21 de Octubre al 20 de Noviembre de 2008.
 Horario: 7:30 a 12:30 Hs.
OBSERVACIÓN:

 En caso de no poder entregar en fecha


presentar nota dirigida a la Dirección
General de Recursos Humanos con copia al
Departamento de Desarrollo de Recursos
Humanos, antes de finalizar la fecha
establecida.
EVALUACION DE DESEMPEÑO

PROCEDIMIENTO DE
RECEPCIÓN
VERIFICACIÓN DE FORMULARIOS Y
PLANILLAS POR RUBROS

FORMULARIOS: (ENCABEZADO, SUMA


TOTAL DE LA CALIFICACIÓN, FIRMAS,
SELLOS, N°, SI CORRESPONDE EL TIPO DE
FORMULARIO).

PLANILLAS: DE ENTREGA DEBE COINCIDIR


CON EL ORDEN DE LOS FORMULARIOS
(ENCABEZADO, CALIFICACIÓN, FIRMAS,
SELLOS).
PROGRAMA DE EVALUACIÓN
VERIFICACIÓN DE FORMULARIOS Y PLANILLAS – 2008
USO EXCLUSIVO DEL PROGRAMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

Dependencia: ……………………… Fecha: ..…/........./.......


Verificado por ……………………… Firma: …………….…
a)- Llenado de Formulario
Datos personales Completo Incompleto
Firma del Director
Firma del/a Evaluador/a
Firma del/a Evaluado/a
Sello de la Institución
Número de formulario
b)- Incidente Crítico
Lado Azul Si No
Lado Rojo Si No
c)- Presentación del Trabajo
En Tiempo Si No
Solicitud de Prórroga Si No
Preciso (Sin borrones, ni enmiendas) Si No
d)- En Forma
Planilla de Funcionario Si No
Por rubros Si No
Nº Ascendente C.I Si No
Firma del Director/a Si No
Sello de la Institución Si No

e) Cantidad de:
Carpetas recepcionadas:………………………………..
Biblioratos recepcionados:………………………………..
PROGRAMA DE EVALUACIÓN
VERIFICACIÓN DE FORMULARIOS Y PLANILLAS – 2008
USO EXCLUSIVO DE OTRAS INSTITUCIONES

Dependencia: ……………………… Fecha: ..…/........./.......


Verificado por ……………………… Firma: …………….…

a)- Llenado de Formulario


Datos personales Completo Incompleto
Firma del Director
Firma del/a Evaluador/a
Firma del/a Evaluado/a
Sello de la Institución
Número de formulario

b)- Incidente Crítico


Lado Azul Si No
Lado Rojo Si No
c)- Presentación del Trabajo
Preciso – sin borrones SI No
Archivado en biblioratos / carpetas Si No
d)- En Forma
Planilla de Funcionario Si No
Por rubros Si No
Nº Ascendente C.I Si No

Jefe/ a de RR.HH. Director/ a


ENTREGA COMPROBANTE DE
RECEPCIÓN DE EVALUACIÓN
Comprobante de Recepción
Formularios Evaluación de Desempeño
Institución:

Entregado por:

Cargo: C.I. Firma:

PP: Contrato: CPS: Jornal: CPTO: HV

Total de Evaluaciones Recibidas:

Verificado por:

Fecha: Firma:

Apto para la Recepción: Sí No


ENTREGA DE NOTA EN TRIPLICADO A LA DIRRECIÓN

GENERAL DE RECUROS HUMANOS, ACOMPAÑADO


DEL COMPROBANTE DE RECEPCIÓN.

NOTA DE PRORROGA A LA DIRRECIÓN GENERAL DE

RECUROS HUMANOS, CON COPIA AL DEPARTAMENTO


DESARROLLO DE RR.HH EN CASO DE NO PODER
ENTREGAR EN FECHA ESTABLECIDA (EN TRIPLICADO)
Ruth Carolina
Departamento de Desarrollo de
Recursos Humanos
2008
Las devoluciones deberá realizarla el Jefe Superior
Inmediato y deberá hacerlo en días espaciados para no
exponerse a la contaminación de los resultados.

Los formularios de evaluación deberán estar a la vista de los


evaluados ya sea en franelografos/carteles para que de esta
manera puedan conocer los criterios con los que serán
evaluados.

Ruth Carolina
Departamento de Desarrollo de
Recursos
AÑO: 2008
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
Dirección General de Recursos Humanos
Departamento de Desarrollo de Recursos Humanos
Evaluación de Desempeño

Formulario 1 N°:
DIRECTORES/AS JEFES/AS Y ENCARGADOS/AS

NOMBRE Y APELLIDO DEL EVALUADO/A: C.I.Nº: Edad:


INSTITUCIÓN: DEPENDENCIA:
GRADO DE INSTRUCCIÓN: CARGO:
Lea Atentamente Excelente Muy Bueno Bueno Aceptable Inferior
cada ítem y Criterio
califíquelo
5 4 3 2 1
I Desempeño de la Función Calificación
a. Producción: Cantidad de trabajo efectuado en tiempo y forma

b. Calidad: Eficacia, eficiencia, precisión y orden en el trabajo realizado


c. Conocimiento en el trabajo: Grado de conocimiento de sus tareas

d. Cooperación: Actitud hacia la Institución, y hacia los/as


subordinados/as
e. Planificación y Organización: Capacidad de determinar
eficazmente las metas y prioridades de su tarea, estimulando la
acción, los plazos y los recursos requeridos.
f. Supervisión de Bienes Patrimoniales: Supervisa, mantiene y
conserva de manera adecuada la infraestructura y los equipos de las
dependencias a su cargo.

g. Atención a ciudadanos: Actitud favorable hacía los ciudadanos


internos/externos.
II Características Individuales
a. Desarrollo de las personas: Esfuerzo constante por mejorar la
formación y el Desarrollo tanto a nivel personal como de las personas
a su cargo
b. Liderazgo: Establecer claramente Directivas, fijar objetivos,
prioridades y comunicarlas

c. Orientación a los resultados: Trabajar con objetivos claramente


establecidos, realistas y desafiantes. Utiliza indicadores de Gestión
para medir y comparar los resultados obtenidos
d. Relaciones Interpersonales: Relacionamiento e integración con los
demás
e. Capacidad de Decisión y Conducción: Capacidad de optar por
la alternativa de solución más adecuada a las situaciones y la
habilidad en las áreas de motivación y autoridad.
f. Dirección de equipos de trabajo: Capacidad de desarrollar,
consolidar y conducir un equipo de trabajo alentando a sus
miembros a trabajar con autonomía y responsabilidad.
g. Modalidades Contacto (Tipo de vinculo, nivel de vocabulario,
lenguaje verbal y no verbal): Demuestra una solida habilidad de
comunicación , alienta a otros a compartir información y valora las
contribuciones de los demás.
h. Adaptabilidad: Se adapta rápidamente y funciona con
eficacia en cualquier contexto.

i. Empoderamiento: Demuestra sentido de compromiso en


el trabajo , realiza contribuciones importantes, es creativo e
innovador.

j. Relaciones Públicas: Establece adecuadas relaciones


con Instituciones logrando apoyo y cooperación con las
personas necesarias.
III Evaluación Suplementaria
a. Respeto al Superior: Respeta al Jefe y cumple con su trabajo

b. Horario laboral: Utiliza el tiempo solo para actividades que


tengan relación con su trabajo
c. Cumplimiento de las normas: Cumplimiento de las
disposiciones, instrucciones y reglamentos.
d.*Puntualidad: Cumple la carga horaria requerida según
disposiciones legales.
e. Presentación Personal: Presencia con la que asiste habitualmente
en el trabajo

TOTAL DE PUNTOS ACUMULADOS

* El criterio “d”, Puntualidad debe ser evaluado por el área de Recursos Humanos.
PARA EL/LA EVALUADOR/A
El/la funcionario/a presenta el sigte. Promedio
según
ESCALA DE PUNTAJES
Para el promedio se suma la
columna de calificación de los No conforme Conforme
criterios y el total de puntos 99-110: 5
acumulados se ubica dentro de la 88-98 : 4
escala de puntajes marcando la 77-87 : 3 Comentario Final
misma con una X dentro de los items 66-76 : 2
más abajo citado que va del 1 (uno) 1 - 65 ..............................................
al 5 (cinco) :1
..............................................
..............................................
..............................................
5. Funcionario eficiente y eficaz, comprometido ..............................................
con la excelencia en el desempeño de sus
funciones.(Excelente) ..............................................
..............................................
4. Satisface los requerimientos de desempeño
con calidad, objetividad, firmeza y con una base Comentario Final:
consistente.(Muy Bueno)
..............................................
..............................................
3. Nivel de desempeño competente y confiable.
..............................................
(Bueno)
..............................................
2. Se le debe concientizar, orientar capacitar en
cuanto a la mejor forma de utilización de sus ..............................................
recursos personales y materiales. Presenta
..............................................
algunas deficiencias requiere mejorar. Su
rendimiento es (Aceptable) ..............................................

1. El desempeño es deficiente en ciertas áreas.


Necesita Mejoramiento.
(No Satisfactorio)
Firma del/a Evaluado/a
Firma del/a Firma del/a
Evaluador/a SELLO Director/a
RCV-JG/2008
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
Dirección General de Recursos Humanos
Departamento de Desarrollo de Recursos Humanos
Evaluación de Desempeño

Formulario 2 N°:
PROFESIONALES Y TÉCNICOS

NOMBRE Y APELLIDO DEL EVALUA C.I.Nº: Edad:


Institución: Dependencia:
Grado de instrucción: Cargo:
Antigüedad en el cargo: Antigüedad en la Institución: Fecha de evaluación:
Lea Atentamente Excelente Muy Bueno Bueno Aceptable Inferior
cada ítem y Criterio
califíquelo
5 4 3 2 1
I Desempeño de la Función Calificación
a. Producción: Cantidad de trabajo efectuado en tiempo normal

b. Sigue Instrucciones: Cumple con las tareas encomendadas por


el Jefe de línea Directa para la ejecución de su tarea.

c. Calidad: Eficacia, eficiencia, precisión y orden en el trabajo realizado


d. Conocimiento en el trabajo: Grado de conocimiento de sus tareas
e. Cooperación: Actitud hacia la Institución, y hacia la jefatura y los/as
compañeros/as de trabajo
f. Planificación y Organización: En las tareas de su equipo de
trabajo
g. Atención a ciudadanos: Actitud hacia los/as ciudadanos/as
internos y externos
h. Cuidado de equipos y materiales: Manejo y mantenimiento de
equipos y materiales de trabajo

II Características Individuales

a. Relaciones Interpersonales: Relacionamiento e integración con


los demás

b. Capacidad de Decisión y Conducción: Capacidad de optar por la


alternativa más adecuada a las situaciones y la habilidad en relación
de ajustes relacionados a las tareas

c. Responsabilidad: Cuidado con el que desempeña su tarea

d. Trabajo en Equipo: Participa activamente para el logro de una


meta común subordinando los intereses personales a los objetivos del
Equipo
e. Colaboración: Capacidad de trabajar en colaboración con
grupos multidisciplinarios, con otras áreas de organización u
organismos externos con los que debe interactuar

f. Dinamismo: Demuestra energía trabajando duro sin que su


nivel de rendimiento se vea afectado.

g. Orientación al usuario: Vocación de satisfacer al usuario


con el compromiso personal de cumplir con sus necesidades y
expectativas.
h. Comunicación: Capacidad de escuchar, exponer opiniones
e ideas en forma efectiva.
i. Iniciativa: Capacidad de emprender acciones, mejorar
resultados sin necesidad de un requerimiento externo.

j. Empoderamiento: Demuestra sentido de compromiso en el


trabajo, realiza contribuciones importantes, es creativo e
innovador.
III Evaluación Suplementaria
a. Respeto al Superior: Respeta al Jefe y cumple con su trabajo

b. Horario laboral: Utiliza el tiempo solo para actividades que


tengan relación con su trabajo
c. Cumplimiento de las normas: Cumplimiento de las
disposiciones, instrucciones y reglamentos.
d.*Puntualidad: Cumple la carga horaria requerida según
disposiciones legales.
e. Presentación Personal: Presencia con la que asiste habitualmente
en el trabajo

TOTAL DE PUNTOS ACUMULADOS

* El criterio “d”, Puntualidad debe ser evaluado por el área de Recursos Humanos.
PARA EL/LA EVALUADOR/A COMENTARIOS DEL/LA EVALUADO/A
El/la funcionario/a presenta el sigte. Promedio
según
ESCALA DE PUNTAJES
Para el promedio se suma la
columna de calificación de los No conforme Conforme
criterios y el total de puntos 104-115: 5
acumulados se ubica dentro de la 92-103 : 4
escala de puntajes marcando la 80-91 : 3 Comentario Final
misma con una X dentro de los items 69-79 : 2
más abajo citado que va del 1 (uno) 1 - 68 ..............................................
al 5 (cinco) :1
..............................................
..............................................
..............................................
5. Funcionario eficiente y eficaz, comprometido ..............................................
con la excelencia en el desempeño de sus
funciones.(Excelente) ..............................................
..............................................
4. Satisface los requerimientos de desempeño
Comentario Final:
con calidad, objetividad, firmeza y con una base
consistente.(Muy Bueno)
..............................................
..............................................
3. Nivel de desempeño competente y confiable.
..............................................
(Bueno)
..............................................
2. Se le debe concientizar, orientar capacitar en
cuanto a la mejor forma de utilización de sus ..............................................
recursos personales y materiales. Presenta
..............................................
algunas deficiencias requiere mejorar. Su
rendimiento es (Aceptable) ..............................................

1. El desempeño es deficiente en ciertas áreas.


Necesita Mejoramiento.
(No Satisfactorio)
Firma del/a Evaluado/a
Firma del/a Firma del/a
Evaluador/a SELLO Director/a
RCV-JG/2008
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
Dirección General de Recursos Humanos
Departamento de Desarrollo de Recursos Humanos
Evaluación de Desempeño

Formulario 3 N°:
PERSONAL ADMINISTRATIVO Y SERVICIOS GENERALES

NOMBRE Y APELLIDO DEL EVALUADO/A: C.I.Nº: Edad:


Institución: Dependencia:
Grado de instrucción: Cargo:

Antigüedad en el cargo: Antigüedad en la Institución: Fecha de evaluación:


Lea Atentamente Excelente Muy Bueno Bueno Aceptable Inferior
cada ítem y
califíquelo Criterio
5 4 3 2 1
I Desempeño de la Función Calificación
a. Productividad: Habilidad de fijar para si mismo objetivos de
desempeño por encima de lo normal alcanzándolos exitosamente.
b. Calidad: Eficacia, eficiencia, precisión y orden en el trabajo realizado

c. Conocimiento en el trabajo: Grado de conocimiento de sus tareas

d. Cooperación: Actitud de colaboración con los demás y su


integración activa a su equipo de trabajo
e. Limpieza: Aseo e higiene que realiza en su lugar de trabajo

f. Cuidados de equipos y materiales: Manejo y mantenimiento de


equipos y materiales
g. Atención a los ciudadanos: Actitud hacia los/as ciudadanos/as
internos y externos

II Características Individuales

a. Relaciones Interpersonales: Actúa para establecer y mantener


relaciones cordiales reciprocas y cálidas.

b. Comprensión: Grado de percepción de problemas, hechos y


situaciones

c. Capacidad para aprender: Actitud para incorporar nuevos


esquemas y modelos asimilando los conceptos impartidos.

d. Trabajo en Equipo: Participa activamente para el logro de una


meta común subordinando los intereses personales a los objetivos del
Equipo

e. Responsabilidad: Cuidado con el que desempeña su tarea

f. Aprendizaje continuo: Realiza un gran esfuerzo por adquirir


nuevas habilidades y conocimiento de manera permanente.
III Evaluación Suplementaria
a. Respeto al Superior: Respeta al Jefe y cumple con su trabajo

b. Horario laboral: Utiliza el tiempo solo para actividades que


tengan relación con su trabajo
c. Cumplimiento de las normas: Cumplimiento de las
disposiciones, instrucciones y reglamentos.
d.*Puntualidad: Cumple la carga horaria requerida según
disposiciones legales.
e. Presentación Personal: Presencia con la que asiste habitualmente
en el trabajo

TOTAL DE PUNTOS ACUMULADOS

* El criterio “d”, Puntualidad debe ser evaluado por el área de Recursos Humanos.
PARA EL/LA EVALUADOR/A COMENTARIOS DEL/LA EVALUADO/A
El/la funcionario/a presenta el sigte. Promedio
según
ESCALA DE PUNTAJES
Para el promedio se suma la
columna de calificación de los No conforme Conforme
criterios y el total de puntos 82 – 90 : 5
acumulados se ubica dentro de la 72 – 81 : 4
escala de puntajes marcando la 63 – 71 : 3 Comentario Final
misma con una X dentro de los items 54 – 62 : 2
más abajo citado que va del 1 (uno) 1 – ..............................................
al 5 (cinco) 53 : 1
..............................................
..............................................
..............................................
5. Funcionario eficiente y eficaz, comprometido ..............................................
con la excelencia en el desempeño de sus
funciones.(Excelente) ..............................................
..............................................
4. Satisface los requerimientos de desempeño
con calidad, objetividad, firmeza y con una base
consistente.(Muy Bueno)
..............................................
..............................................
3. Nivel de desempeño competente y confiable.
..............................................
(Bueno)
..............................................
2. Se le debe concientizar, orientar capacitar en
cuanto a la mejor forma de utilización de sus ..............................................
recursos personales y materiales. Presenta
..............................................
algunas deficiencias requiere mejorar. Su
rendimiento es (Aceptable) ..............................................

1. El desempeño es deficiente en ciertas áreas.


Necesita Mejoramiento.
(No Satisfactorio)
Firma del/a Evaluado/a
Firma del/a Firma del/a
Evaluador/a SELLO Director/a
RCV-JG/2008
MÉTODO DE INCIDENTES CRÍTICOS
Este método se basa en el hecho de que en el
comportamiento humano existen ciertas
características extremas capaces de conducir a
resultados Positivos (Éxito) o Negativos ( Fracaso).

El método no se preocupa por las


características normales sino exactamente por
aquellas características muy positivas o muy
negativas.

Las excepciones Positivas deben realzarse y


ponerse más en prácticas en tanto que las negativas
deben corregirse y eliminarse.
MÉTODO DE INCIDENTES CRÍTICOS

Excepciones Excepciones
Negativas Positivas

Normalidad
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
Dirección General de Recursos Humanos
Departamento de Desarrollo de Recursos Humanos
Evaluación de Desempeño

Institución:
Nombre y Apellido del/la Funcionario/a:
Nombre del Jefe/a Superior Inmediato:
Firma:
LADO AZUL

Fecha de Ítem Incidente Crítico Positivo


ocurrencia

Criterios de Evaluación
I) Desempeño de la Función
II) Características Individuales
III) Evaluación Suplementaria
Obs.: Especificar Ítem
RCV/08
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
Dirección General de Recursos Humanos
Departamento de Desarrollo de Recursos Humanos
Evaluación de Desempeño

Institución:
Nombre y Apellido del/la Funcionario/a:
Nombre del Jefe/a Superior Inmediato:
Firma:
LADO ROJO

Fecha de Ítem Incidente Crítico Negativo


ocurrencia

Criterios de Evaluación
I) Desempeño de la Función
II) Características Individuales
III) Evaluación Suplementaria
Obs.: Especificar Ítem
RCV/08
TOMEMOS CONCIENCIA QUE LAS
EVALUACIONES DE DESEMPEÑO DEBEN
SER CORRECTIVAS Y NO PUNITIVAS Y A
TRAVES DE ELLAS LOGRAR OPTIMIZAR Y
PRODUCIR RESULTADOS DE
EXCELENCIA EN EL DESEMPEÑO DE LOS
RR.HH DEL MSP Y BS.

También podría gustarte