Está en la página 1de 11

PAUTAS DE CRIANZA

Taller con padres de familia


ESTILOS DE CRIANZA
Estilo autoritario
Normas abundantes y rígidas.
Exigencia sin razones.
Más castigos que premios.
Críticas a la persona.
Poco control de impulsos de los adultos.
No diálogo ni negociación.

Estilo permisivo
Sin normas o no las aplican.
Mucha flexibilidad en horarios, rutinas.
Evitación de conflictos, dejar hacer.
Delegan en otros la educación de los niños.
Ni premios ni castigos: indiferencia.
No hay modelos de referencia.
ESTILOS DE CRIANZA
Estilo sobreprotector
Pocas normas o no se aplican
considerar que no están preparados.
Concesión de todos los deseos.
Excesivos premios, no castigos.
Justifican o perdonan todos los errores.
Intento de evitar todos los problemas.

Estilo asertivo
normas claras y adecuadas a la edad
Uso razonable de premios y castigos.
Uso del refuerzo verbal positivo.
Estimulo de autonomía e independencia.
Control externo , control interno.
Uso del dialogo y la negociación.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Cuando nos comunicamos con los demás es
muy importante que podamos decir nuestra
opinión, expresar nuestras ideas y defendernos
de los ataques y al mismo tiempo no atacar a
los demás, no hacerles daño con nuestra forma
de comunicarnos
ESTILOS DE COMUNICACION

Dragón (Estilo agresivo)

Tortuga (Estilo pasivo)

Persona (Estilo Asertivo)


El modelo a seguir en la expresión de respuestas
asertivas

 Describe la situación, da información de lo que


ocurre y lo que nos molesta sin emitir juicios sobre
la otra persona y sin evaluarlo, expresa tu crítica de
forma concreta (cuando/ cada vez que...)
 Expresa tu emoción con un tono calmado (eso hace
que me sienta...)
 Dile lo que quieres que haga, sugiere o pide cambios
(me gustaría que...)
 Haz notar que tú también te vas a esforzar para que
todo vaya bien (por mi parte, me comprometo...)
 Expresa tu agradecimiento por escucharte (te
agradezco...)
Estilo de crianza Permisivo
 Una familia conformada por cinco personas; mamá, papá,
hermana mayor de 27 años, hermana de 23 años y una
hermana menor de 15 años de edad. Últimamente las
hermanas mayores han visto la poca o mejor mínima
exigencia que los padres muestran hacia la hermana de
15 años. Está muy mal en el colegio tanto así que a la
madre ya le dijeron que perdía el año, es una adolecente
que no hace nada en la casa, es prendida al computador
en la página social conocida facebook horas y horas los
padres le dicen que hasta tal hora en el computador, pero
se pasa esa hora y ellos no le dicen nada ni le exigen
nada, los padres no le prestan interés a nada relacionada
con su hija menor. Nunca lava un plato, esperando a que
sus hermanas mayores lo hagan ya que a ellas los padres
si les exigían desde pequeñas colaborar con los oficios
del hogar.
Estilo de crianza Autoritario
 El padre de Juan siempre da sus opiniones sin tener
en cuenta las opiniones de Juan en lo que tiene que
ver en la familia o lo de el, como con quien debe
andar, que carrera debe seguir, que ropa usar,
entre otras cosas; cuando Juan comete un error o se
porta mal. Su padre Infunde temor como medio
para lograr respeto a través de regaños, castigos y
amenazas, Juan le tiene mucho miedo, y prefiere no
contarle sus problemas, ya que su padre le dice
frases como; “no sirves para nada”, juzgándolo a él
como persona y no a su conducta. Su padre
constantemente lo golpea con correa, en alguna
ocasión una herida que requirió de varios puntos;
Juan es un joven nervioso y tímido.
Estilo de crianza sobreprotector.
 Pablo es un joven de 24 años, que no ha logrado terminar su
bachillerato ya que es una persona muy dependiente de su
madre, ya que su padre falleció cuando Pablo aún era un bebe;
Pablo requiere constante ayuda en actividades simples como
realizar las tareas, preparar informes para el día siguiente,
además de no ocuparse de sus actividades de cuidado
personal. Pablo siempre exige dinero a su madre y cuando ella
no se lo da, los agrede física y verbalmente.
 Debido al fallecimiento de su padre la mama de Pablo trato de
proteger a su hijo para que no afrente las dificultades que se
le puedan presentar, siempre le daba la razón a su hijo así
estuviera equivocado, no lo corregía cuando hacia daños en la
casa, le cumplía todos sus caprichos, inclusive cuando hacia
pataletas en la calle. Además por su mismo temor de que le
pase algo su madre veía peligro en todo lo que Pablo hacía,
por lo tanto no lo dejaba relacionarse con personas ajenas a
su familia.
Estilo de crianza Asertivo.
 Diana es una adolescente de 16 años quien fue
descubierta por sus padres cuando llego después de
la hora acordada con sus padres de una fiesta, sus
padres al darse cuenta de esto antes de regañarla o
castigarla hablaron con ella para conocer las razones
por las cuales se había demorado; ella explica que la
fiesta se empezó mas tarde de lo previsto, por tal
razón decidido quedarse un rato más, sin pensar que
sus padres se podrían preocupar. Los padres
reconocen que el horario no fue el adecuado para
pasar en la fiesta ya que solo le dieron permiso hasta
las 10 de la noche, y junto con Diana llegan a un
acuerdo que el permiso para llegar después de una
fiesta es hasta las 12 de la noche y si esto no se
cumple, la sanción es que Diana no puede ir a
ninguna fiesta durante un mes.
GRACIAS

También podría gustarte