Está en la página 1de 2
ro SAN FRANCISCO DE AS sre on ‘TALLER DE CASTE] LANO No. 1 Nee VES, y Jenifer Goyes Yiu Se ee maticoles y ortogréficos de Ia tenguo Kc Vabras de acuerdo @ los aspectos grat 9 12 ona los one conideas y sentimientos que ‘quiere expresar en textos como cuentos y . Ref, DBA 7.3. aoe Ea ‘el propésito comunicativo de su intetlocutor y comprende el contenido global de cuentos y poemas. Ref. DBA. 5.1, 5.2 Los signos de puntuacién en cuentos y poemas. De acuerdo al cuento “El Gigante egoista” que escuchaste y leiste, desarrolia lo siguiente: 1. Encierra la respuesta correcta. «= Allniclo de! cuento el gigante era: =) Ga) =I + Aldesarrolio del cuento el gigante estaba: ia) * Alfinal del cuento el gigante se habia vuelto: >=) Gp =) Ge) 2, Marca con una X Ia respuesta correcta. + Enel cuentose busca LP Desai etjorcin det gigante [) ntormar sobre ta vida det pueblo EQ nara ta historia det gigante D Nombrar los pasos para subir al Grbol 3. Esctibo un cuento corto e identifi les sor ort fice ear 0 cuales son sus partes, tengo en cuenta los signos de Escaneado con CamScanner SAN FRANCISCO DE ASIS INSTT So wacoLan ne s TALLER DE CASTELLANO No. 1 Tempre 20 DE ACUERDO AL POEMA “EL MARINERITO®, DESARROLLA LO SIGUIENTE: 1. Observa las siguientes palabras que aparecen en el poema y une con colores las que fiman: 2. Contesta las preguntas encerrando la respuesta commacter: Escaneado con CamScanner

También podría gustarte