Está en la página 1de 31

PLANIFICACIÓN DE

RECURSOS HUMANOS

Clase 3
Análisis de Puesto
Parte 1

Psic. Noely Esis


CONTENIDO
 Introducción
 Definición
 Importancia
 Relación con otros procesos de RRHH
 Aspectos que abarca
 Información que se recopila

Psic. Noely Esis


ANÁLISIS DE PUESTO
Definición
 Describir y registrar el objetivo del puesto de
trabajo, sus principales responsabilidades y
actividades, las condiciones bajo las cuales el
cargo se ejerce y los conocimientos,
habilidades y aptitudes necesarios.

Psic. Noely Esis


ANÁLISIS DE PUESTO
Definición
 El objetivo del puesto de trabajo, sus
principales responsabilidades y Descripción
del Puesto
actividades, las condiciones bajo las
cuales el cargo se ejerce

 Los conocimientos, habilidades y Perfil del


aptitudes necesarios. Puesto

Psic. Noely Esis


ANÁLISIS DE PUESTO
Importancia
 Proporciona estructura de la organización
 Proporciona estructura de los puestos de
trabajo
 Define grado de autoridad y autonomía
 Proporciona criterios de desempeño

Psic. Noely Esis


ANÁLISIS DE PUESTO
Relación con otros procesos de RRHH
 Objetivos organizacionales
 Reclutamiento y Selección
 Evaluación de Desempeño
 Adiestramiento
 Remuneraciones
 Planificación de RRHH
 Planes de carrera y vida
Psic. Noely Esis
ANÁLISIS DE PUESTO
Aspectos que abarca
 Variedad de habilidades
 Significación del puesto
 Identidad del puesto
 Autonomía
 Retroalimentación sobre el puesto
 Elementos cognitivos y físicos del puesto

Psic. Noely Esis


ANÁLISIS DE PUESTO
Tipo de información que se recopila

 Actividades que se llevan a cabo


 Potencial del puesto
 Políticas, Normas, Procedimientos
 Capacidades, habilidades y aptitudes
 Relación con otros puestos en la
organización.

Psic. Noely Esis


PLANIFICACIÓN DE
RECURSOS HUMANOS

Clase 4
Análisis de Puesto
Parte 2

Psic. Noely Esis


CONTENIDO
 Introducción
 Métodos para recopilar información
 Fases/Etapas del Proceso
 Formato de Descripción de Puesto
 Asignación

Psic. Noely Esis


ANÁLISIS DE PUESTO
Métodos para recopilar información
1. Observación: registro ocular de lo que el
ocupante del puesto realiza. De tipo no
participante.
› Ventajas:
 No hay interrupción de la jornada laboral.
 Mantiene objetividad y credibilidad
› Desventajas:
 Puede influir en el comportamiento del empleado
 Procesos cognitivos no observables

Psic. Noely Esis


Métodos para recopilar información
Observación

Psic. Noely Esis


ANÁLISIS DE PUESTO
Métodos para recopilar información
2. Entrevista con el titular del puesto: se realizan una
serie de preguntas sobre las actividades que
ejecuta. Estructurada o Semiestructurada.
› Ventajas:
 Oportunidad para obtener detalles
› Desventajas:
 Hay interrupción de la jornada laboral
 La calidad de la información depende de la relación que
el Analista establezca desde el inicio.

Psic. Noely Esis


Métodos para recopilar información
Entrevista
Nombre del entrevistado:
Área de Desempeño:
Cargo:
Antigüedad:
Responsable del Área
Reporta directamente a:
Supervisados:
En relación al nombre del Cargo?
Actividades de manera jerárquica de Mayor a Menor importancia?
Indique que otras actividades podría realizar usted en su cargo para optimizar los resultados de su
trabajo.
Conocimientos y habilidades necesarias para el desarrollo de las actividades: ¿Si te tocara
seleccionar a una persona para ampliar el número de trabajadores en tu puesto de trabajo que
competencias debería tener esa persona? Competencias técnicas (conocimientos, profesión, formación) y
humanas (habilidades, destrezas, áreas de desarrollo personal:
Sistemas, Programas, Software y herramientas del área?
Formularios, formatos, documentos que se usan dentro del Dpto?
Métodos para recopilar información
Entrevista
¿Cree que la proporción de cantidad de trabajo y tiempo de trabajo es
suficiente para poder cumplir con los objetivos/tareas/actividades que le
piden realizar?
 Si la respuesta es SI – ¿qué hace para lograrlo? ¿Qué competencias pone en
juego para lograrlo?

• Si la respuesta es NO – ¿qué cree que hace falta para poder administrar la


carga?
En relación a tus condiciones de trabajo, el ambiente, la confianza,
disciplina, el orden, el apoyo dentro de tus compañeros de trabajo y tu jefe
inmediato, como te sientes con eso?
Que riesgos se pueden presentar en el área de trabajo?
Equipos y herramientas para el desarrollo de estas actividades?
Opinión del trabajo que realizas en tu área?
Algunos cambios que quisieras aportar al área o Dpto?
ANÁLISIS DE PUESTO
Métodos para recopilar información
3. Diarios: registro por escrito de las actividades que
se ejecutan.
› Ventajas:
 Aplicación simultánea de varios diarios
 No hay una interrupción de la jornada laboral
› Desventajas:
 Actividades de poca periodicidad no se registran
 El ocupante debe concentrarse en las actividades y no en
los resultados.

Psic. Noely Esis


Métodos para recopilar información
Diarios

Psic. Noely Esis


ANÁLISIS DE PUESTO
Métodos para recopilar información
4. Cuestionarios: instrumento para el registro de las
actividades que se ejecutan. Estructurados o
Semiestructurados.
› Ventajas:
 Aplicación simultánea de varios instrumentos
 Se puede corregir mediante programas informáticos
› Desventajas:
 Interrupción de la jornada laboral
 No todas las actividades pueden registrarse

Psic. Noely Esis


Métodos para recopilar información
Cuestionarios

Psic. Noely Esis


Métodos para recopilar información
Cuestionarios

Psic. Noely Esis


ANÁLISIS DE PUESTO
Métodos para recopilar información
5. Conferencia con expertos: reunión de expertos en
el área para registrar las actividades que tendrían
que ejecutarse, se aplican para puestos no
ocupados.
› Ventajas:
 Proyección a futuro de puestos de trabajo
› Desventajas:
 Alto costo
 Las actividades pierden viabilidad para su ejecución.

Psic. Noely Esis


ANÁLISIS DE PUESTO
Fases del Proceso
1. Planeación: planificación cuidadosa del proceso
de análisis.
› Determinación de los cargos a analizar
› Ubicación de los cargos en el organigrama
› Elaboración del cronograma de trabajo y su
comunicación oficial.
› Elección de fuentes de información
› Elección de los métodos para recopilar información

Psic. Noely Esis


ANÁLISIS DE PUESTO
Fases del Proceso
2. Preparación: disposición de los elementos
necesarios para ejecutar el proceso de análisis.
› Disposición del ambiente de trabajo
› Desarrollo de instrumentos para recopilar información
› Recolección previa de datos (ocupantes a contactar,
agendas, etc)

Psic. Noely Esis


ANÁLISIS DE PUESTO
Fases del Proceso
3. Ejecución: recolección y organización de la
información a analizarse
› Recolección de datos en base al método seleccionado
› Selección, organización y procesamiento de la
información recolectada
› Redacción provisional del documento
› Revisión del documento provisional
› Redacción definitiva del documento
› Presentación e implantación del cargo.

Psic. Noely Esis


DOCUMENTO FINAL
Descripción del puesto
Clave
Alfanumérica del
Nombre del
Puesto
Puesto

Visión sobre los puestos


de trabajo

Misión y objetivo
general del Puesto
Para qué existe

Psic. Noely Esis


DOCUMENTO FINAL
Descripción del puesto
Descripción de
las actividades

Psic. Noely Esis


DOCUMENTO FINAL
Descripción del puesto
Autoridad del
cargo

Perfil del cargo

Psic. Noely Esis


DOCUMENTO FINAL
Descripción del puesto
Ampliación del
Perfil

Psic. Noely Esis


DOCUMENTO FINAL
Descripción del puesto
Condiciones bajo las
cuales el cargo se ejerce

Psic. Noely Esis


DOCUMENTO FINAL
Descripción del puesto

Reconocimiento por
parte del empleado

Información sobre el
Analista y datos del
documento
Psic. Noely Esis
ASIGNACIÓN
Análisis de Puesto

1- Evaluación escrita – 26 de Junio


2- Formato de Descripción de Puesto que incluya el
Perfil del Puesto
Cualquier puesto
Cualquier empresa
En Pareja
Fecha de entrega: 26 de Junio

Psic. Noely Esis

También podría gustarte