Está en la página 1de 11

BALANCE DE LÍQUIDOS – GASTO URINARIO

BALANCE DE LÍQUIDOS

Es el registro exacto de la cantidad de líquidos administrados y eliminados por cualquier vía


Objetivos:

- Mantener un control del balance hidroelectrolítico del paciente

- Permitir modificaciones en el manejo médico del paciente de acuerdo con su estado


hemodinámico

- Advertir posibles complicaciones teniendo en cuenta la condición de cada paciente.


Descripción:
 Hacer el encabezamiento de la hoja con los datos de identificación del paciente, anote la
fecha y la hora de iniciación del control de líquidos y posteriormente, la hora correspondiente
a la administración de líquidos durante el turno y así sucesivamente en cada turno.
Balance hídrico : líquidos administrados – líquidos eliminados

 Balance positivo: los ingresos son superiores a los egresos (ganancia de liquido).
 Balance negativo: los egresos son superiores a los ingresos.
 Balance normal: ingresos y egresos difieren entre si en menos del 10%.
En caso de que el paciente presente fiebre se agrega un 10% mas de
pérdidas por cada grado de temperatura arriba de 37°C
Precauciones:

 Cuando un paciente tiene sonda vesical debe eliminar por hora, mínimo 1mL/kg/hora de lo
contrario informar al médico

 Cuando no se observe drenaje a través de la sonda vesical, antes de determinar que el


paciente está en anuria se debe revisar la permeabilidad de la sonda que no este acodada,
que este bien instalada lavar con solución salina.
GASTO URINARIO

 Se define como la cantidad de orina en centímetros cúbicos (cc) producida por Kg de peso en una hora.

VALORES
NORMAL ---------------------------- 0,5 – 1 cc/kg/hr
OLIGURIA--------------------------- 0,4 – 0,3 cc/kg/hr
ANURIA----------------------------- < 0,2 cc/kg/hr
POLIURIA -------------------------- > 3 cc/kg/hr
En niños es mayor el gasto urinario debido a su masa magra, entre mas masa magra tenga un niño, mayor
es su porcentaje de agua.
Se trata de un indicador muy importante de la salud general y cuando se ve alterado se debe investigar la
causa a fin de evitar complicaciones serias y en muchos casos irreversibles.
MEDICIÓN

GASTO URINARIO= DIURESIS /24 HORAS / PESO

Paciente con 60 kg de peso con diuresis de 300 cc


300 cc/24 hr/ 60 kg
12,5 cc hr /60 kg
= 0,2 cc /kg/hr

También podría gustarte