Está en la página 1de 5

Fecha:30 de Octubre del 2023

Nombre del Maestro:


Integrantes: Matías Gonzales Montes
Erick
German Gael Gómez Ari llana
Monse
Socioclasisismo
El clasismo se define como una forma de discriminación arraigada en la desigualdad que surge de la pertenencia a
diferentes clases sociales. Se caracteriza por la actitud o creencia que considera a algunas personas superiores o inferiores
debido a su posición económica, nivel educativo o estatus social.

Tus lindos ojuelos


me matan de amor.

Ora vagos giren,


o párense atentos,
o miren exentos, La Revolución Francesa y la
o lánguidos miren, era napoleónica constituyeron un momento político
decisivo que marcó los comienzos de la edad
o injustos se aíren, contemporánea, abrieron camino al gobierno
culpando mi ardor, constitucional y a las instituciones democráticas
tus lindos ojuelos que han prosperado en el transcurso de los siglos
me matan de amor. posteriores.
Si al final del día
emulando ardientes,
alientan clementes
la esperanza mía,
desarrollo
El poema cuenta con :54 versos
Con 14 estrofas

El poema es un poema: romántico


su tema es el amor
Los sentimientos que provoca son: amor deseo y enamoramiento
.
Los valores que exalta son :amor ¿
El poema contiene las siguientes figuras retoricas :
Metáfora paralelismo
la vida de Meléndez Valdés gracias al documentado trabajo del hispanista francés Georges Demerson (1971),
complementado en los últimos tiempos con la Biografía (1996) de Antonio Astorgano Abajo, autor también de varios
artículos matizadores de la misma. Nació en Ribera del Fresno (Badajoz) el 11 de marzo de 1754 en el seno de un hogar
campesino.
el interés de Meléndez por el teatro se hizo patente con los festejos que tuvieron lugar en Madrid en 1784 con motivo del
nacimiento de los infantes gemelos, hijos del futuro rey Carlos IV. Se convocó un concurso para representar dos dramas
nuevos, estudiado por Cambronero (1895) y Polt (1988).
En marzo de 1791 fue nombrado Oidor de la Real Chancillería de Valladolid. La estancia en la ciudad castellana, además de
significar un ascenso en su carrera judicial, le aproximaba a sus familiares y amigos salmantinos, y al mismo tiempo a la
capital del reino. Pocos meses después, en septiembre, fue visitado por Jovellanos, que volvía de un viaje al País Vasco y
permaneció unos días en su casa. La poesía que escribe Meléndez en los últimos tiempos adopta un tono sentimental que
preludia la mentalidad romántica. No llega, sin embargo, al empleo abusivo de recursos literarios como ocurrirá décadas más
tarde en pleno auge del Romanticismo. provienen de autores europeos que pertenecen ya al movimiento romántico francés
y, especialmente, al inglés, sobre todo a Edward Young, a cuyas Noches, publicadas entre 1742-1745, tuvo acceso en época
temprana a invitación de Cadalso.
Conclusión
En conclusión el poema resalta la belleza dela vida y del humano creemos que esto es una forma de no solo una forma de
declararte a una chica sino también de declararte ala vida una forma de aceptar lo malo y lo bello de la vida una forma de no
tener miedo de la muerte porque la vida no se trata del final ni del inicio sino de el desarrollo de las experiencias de la vida

Fuentes: https://www.cervantesvirtual.com/portales/juan_melendez_valdes/autor_biografia/

También podría gustarte