Está en la página 1de 9

VÍA AÉREA

PREDICTORES DE VI AÉREA
DIFÍCIL

Dra. Paola Bilotta Dra. Stefhany Marchan


MALLAMPATI

 Clase I: Visibilidad del paladar blando, úvula y pilares


amigdalinos.
 Clase II: Visibilidad de paladar blando y úvula
 Clase III: Visibilidad del paladar blando y base de la úvula.
 Clase IV: Imposibilidad para ver el paladar blando.
ESCALA DE PATIL-ALDRETI (DISTANCIA TIRO-MENTONIANA)

Paciente sentado, cabeza extendida y boca cerrada. Se mide la distancia entre el cartílago
tiroides (escotadura superior) y el borde inferior del mentón. Tiene una sensibilidad de 60% y
una especificidad de 65%.

• Clase I: > 6,5 cm (laringoscopía e I.O.T. sin dificultad).


• Clase II: 6 – 6,5 cm (laringoscopía e I.O.T. con cierto grado de dificultad).
• Clase III: < 6 cm (laringoscopía e I.O.T. muy difíciles).
ESCALA DE SAVVA (DISTANCIA
ESTERNO-MENTONIANA)

Paciente sentado, cabeza en completa extensión y boca cerrada. Se valora la


longitud de una línea recta que va del borde superior del manubrio esternal a la
punta del mentón.

 Clase I: > 13 cm
 Clase II: 12 a 13 cm
 Clase III: 11 a 12 cm
 Clase IV: < 11 cm
DISTANCIA INTERINCISIVA

 Clase I : > 3
 Clase II : 2.6 - 3 Cm
 Clase III : 2.5 - 2 Cm
 Clase IV : < 2 Cm
TEST MORDIDA

 Clase 1: Incisivos superiores muerden labio


superior
 Clase 2: Visión parcial de la mucosa del labio
superior
 Clase 3: Incapacidad de morder el labio superior
con los incisivos inferiores (relacionada con
intubación difícil)
CLASIFICACIÓN DE CORMACK-LEHANE

 Grado 1: Visión completa de glotis


 Grado 2: Visión de parte posterior de glotis
 Grado 3: Sólo visible epiglotis
 Grado 4: No se ve epiglotis
FACTORES DE RIESGO PARA VENTILACIÓN
DIFÍCIL CON MASCARILLA FACIAL

 Presencia de barba
En presencia de:
 Obesidad >20% del peso ideal
 Falta de dientes  Incapacidad de un anestesiólogo para
conservar la saturación de oxígeno
 Edad > 55 años (>92%)
 Roncador  Fuga notable de gas alrededor de la
mascarilla facial
 Micrognatia  Necesidad de flujo de gas ≥4 L/min (o uso
de más de dos veces del botón de flujo de
gas fresco)
 Ausencia de movimientos del tórax
 Necesidad de ventilación bimanual con
mascarilla
FACTORES DE RIESGO PARA POSIBLE INTUBACIÓN DIFÍCIL

 Test de Mallampati 3-4


 Obesidad > 20 % del peso ideal
 Historia de intubación difícil previa
 Apertura bucal menor de 3 cm
 Distancia tiromentoniana menor de 6 cm (3 traveses de
dedos)
 Distancia esternomentoniana menor de 12 cm
 Flexión cervical < 80º
 No protruir mandíbula (Test mordida 3)

También podría gustarte