Está en la página 1de 11

ESCUELA NORMAL FEDERAL DE

EDUCADORAS
MAESTRA ESTEFANIA CASTAÑEDA
CLAVE: 28DNL0002I
PLAN DE TRABAJO
JORNADA DE PRÁCTICA
Del 01 al 05 de Mayo del 2023

Alumna: Marìa Alejandra Càrdenas Franco


8° Semestre Grupo ‘‘C’
Jardín de Niños: “CLUB ROTARACT”
Clave 28DJN0962Q
Zona
escolar 116 Sector 28

Grado: 3° Grupo: ‘‘C’’


DÈCIMA SEMANA

“RESOLVIENDO
CONFLICTOS”

Del 01 al 05 de Mayo del 2023


PLAN GENERAL DE TRABAJO
Jardín de Niños: CLUB ROTARACT Grado y Grupo: 3° ‘‘C’’

Pacticante: María Alejandra Cárdenas Franco Modalidad de trabajo: Presencial

Contabilidad de intervenciones: 3

HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


01 DE MAYO 02 DE MAYO 03 DE MAYO 04 DE MAYO 05 DE MAYO

9:00- 9: 30
Artes Educación Física Biblioteca

9:30 – 10:00
DÌA INHABIL ACTIVIDAD 1: DÌA INHABIL
Música Artes
“Pares y nones”

10:00-10:30 Inglés Inglés Inglés

10:30-11:00 RECREO

11:00 -11:30
FESTEJO DÌA DE
FESTEJO DÌA DE ACTIVIDAD 3:
DÌA INHABIL NIÑO CLUB DÌA INHABIL
NIÑO GOBIERNO “Batalla de Puebla”
ROTARIO
11:30-12:00

Mtra. Erika Gabriela Álvarez Ayala


Maestra titular del grupo 3° ‘‘C’’
Día Inhábil debido
al día del trabajo
Situación de aprendizaje: Situación de aprendizaje:
“Pares y nones” “Festejo día del niño por
parte de Rotarios”
Periodo de realización: 02 de Mayo del 2023 Por parte del Club Rotario
Campo de Formación Académica: Pensamiento
“Club Rotaract estarán
matemático
festejando a los alumnos del
Organizador curricular 1: Número, álgebra y
plantel.
variación
Organizador curricular 2: Número El festejo contará con
Aprendizaje esperado: piñatas, dulces y juegos
Cuenta colecciones no mayores a 20 planeados y elaborados por
elementos. parte del Club Rotario “Club
Rotaract”
Actividad 1: “Pares y nones”

INICIO
Se comienza cuestionando a los alumnos acerca los números que conocen y
Fecha: 02 de Mayo del 2023
como es que los números se dividen en pares y nones y se demuestra lanzando
unos dados.
Tiempo: 30 minutos DESARROLLO

Espacio: Aula de clase Posteriormente, se les pide a 5 alumnos pasar al frente y por turnos irán

lanzando el dado y dirán en voz alta el número que es para que el salón
Organización: Grupal
responda si es par o non.
Recursos didácticos:
- Dados
- Plumones de pizarrón
Después de lanzar los dados se juega dentro del salón a pares y nones.
- Libro de nivelación
- Lápiz Se trabaja en el libro de nivelación académica en la página 75

CIERRE
Evaluación
• Lista de cotejo Al término, escriben la fecha del dìa de hoy en el libro y colorean los dibujos de
la pàgina del libro
Actividad : “FESTEJO DEL DÌA DEL NIÑO”

INICIO
Fecha: Martes 02 de Mayodel 2023
Después del almuerzo en el desayunador los alumnos sacarán las sillas de los

salones y las acomodarán en la explanada para esperar a las indicaciones de


Espacio: Explanada del plantel.
parte de los Rotarios

DESARROLLO

Posteriormente, los encargados del festejo organizarán juegos, filas para

partir la piñata y la entrega de dulces y premios.

CIERRE

Al término, se les da las gracias a los del Club Rotario y los alumnos pasan a

sus salones
Situación de aprendizaje:
“Festejo día del niño por
parte de gobierno”

Por parte del gobierno estarán festejando a los alumnos del


plantel.
El festejo contará con piñatas, almuerzo y juegos planeados y
elaborados por gobierno.
Situación de aprendizaje: Situación de aprendizaje:
“Pares y nones” “Escribiendo números”

Periodo de realización: 25 de Abril del 2023


Campo de Formación Académica: Pensamiento
matemático
Organizador curricular 1: Número, álgebra y
variación
Organizador curricular 2: Número
Aprendizaje esperado:
Cuenta colecciones no mayores a 20
elementos.
Actividad 4: “Escribiendo números”

INICIO

Se inicia la actividad cuestionando a los alumnos sobre los números que


Fecha: 25 de Abril del 2023
conocen y sobre donde podemos encontrarlos dentro del salón.

Tiempo: 30 minutos DESARROLLO

Posteriormente, en el pizarrón la maestra escribe unos números al azar y se le


Espacio: Aula de clase
cuestiona a los alumnos cuales son esos números.
Organización: Grupal
Se da la consigna de escribir los números en grupalmente iremos escribiendo
Recursos didácticos:
- Cuaderno esos números pero esta vez será letra por letra para ir repasando los números,
- Lapices
escritura y letras al mismo tiempo.
Evaluación CIERRE
• Lista de cotejo
Al finalizar, se escribe la fecha en la parte superior del cuaderno y se hace una

retroalimentación del tema.


LISTA DE COTEJO SEMANA 9
1 Identifica algunos usos de los números en la vida cotidiana y entiende qué significan.
2 Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes
maneras, incluida la convencional.
3 Usa expresiones temporales y representaciones graficas para explicar la sucesión de eventos.
4 Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes
maneras, incluida la convencional.
9 Participa activamente en las actividades

Lo logra ✓
Esta en proceso ●
No lo logra -

También podría gustarte