Está en la página 1de 6

INSTRUMENTO

S DE GESTIÓN
AMBIENTAL
INTRODUCCIÓN
El Perú al igual que muchos otros países en el mundo, exige a las empresas el cumplimiento de instrumentos
de gestión ambiental. Estos pueden ser de dos tipo: Preventivos y correctivos. Por un lado, los instrumentos de
gestión ambiental preventivos se presentan ex-ante la realización de un proyecto, facilitan el manejo de la
contaminación identificando si se cumple con los estándares medioambientales y previene los posibles
impactos negativos que tendrían (Banco Mundial, 2017). Según la magnitud del impacto ambiental, la empresa
debe presentar un DIA (declaración de impacto ambiental), Un EIA (estudio de impacto ambiental) semi
desarrollado o un EIA desarrollado. Por otro lado, los instrumentos de gestión ambiental correctivos se realizan
ex-post y “contiene acciones, políticas e inversiones necesarias para reducir y controlar la generación de
residuos, prevenir la contaminación ambiental y cumplir con los patrones ambientales establecidos por el
sector” (MINAM y SPDA 2016). Según la magnitud del impacto ambiental, la empresa debe presentar un
PAMA o un DAAC.

You can delete this slide when you’re done editing the presentation.
CUÁL ES LA
QUÉ SON CATEGORIZACI
LOS IGAS? ÓN DE LOS
Herramientas técnicas para IGAS?
Se clasifican tomando en cuenta los
planificar, regular, controlar
factores o condiciones en función de sus
y promover acciones características.
destinadas a proteger y
conservar el medio
ambiente.
Categoría I
Categoría II
Categoría III
TIPOS DE INSTRUMENTO
DE GESTIÓN AMBIENTAL
• EVAP
• DIA
• EIAsd
• ITS
• DAA
¿CUÁLES SE ÁPLICAN
EN PERÚ?
● EIA

● EIAsd

● PMA

● PAMA

● ZEE
CONCLUSIONE
S
 De lo dicho se desprende que la EVAP establecen la ubicación geográfica de los
componentes, zonas evaluadas y puntos de muestreo, en cambio un ITS realiza
modificaciones o mejoras tecnológicas en las operaciones.

 En resumen, cada etapa del diagnóstico ambiental involucra acciones y


procedimientos específicos que se realizan en un orden lógico y coherente. Estas
etapas pueden incluir la recopilación y análisis de datos, la evaluación de impacto
ambiental, la identificación de riesgos y vulnerabilidades, el monitoreo de
indicadores ambientales, entre otros aspectos relevantes

También podría gustarte