Está en la página 1de 8

¿Qué es la política de enfoque

diferencial y pluralista?
 Definición: La Política Institucional de Atención con Enfoque
Pluralista y Diferencial promueve de manera progresiva y sostenible el acceso
y uso, en igualdad de oportunidades, a los servicios de la Entidad,
permitiendo la inclusión de toda la población desde sus diferencias e
igualdades.
¿Qué son los enfoques diferencial de
personas con discapacidad?
 Como “guía para la acción” el enfoque diferencial propone un marco
metodológico que orienta las políticas, planes, proyectos y acciones a
desarrollar desde todo sector para la protección de los derechos de la
población con discapacidad.
¿Qué es la atencion con enfoque
diferencial?
 Es la estrategia que permite a la política de atención reconocer y organizarse
frente a las diferencias de las personas y colectivos frente a los
determinantes sociales.
¿Qué es un sistema político pluralista y
cuáles son sus ventajas?
 El pluralismo político es un principio ideológico que considera la división de la
sociedad en diversos grupos sociales con ideas e intereses diferentes como
una fortaleza y no como una debilidad.
¿Cómo se puede implementar el enfoque
diferencial?
 De conformidad con el marco normativo de Justicia y Paz, el enfoque
diferencial deberá implementarse al menos en tres puntos claves y
trasversales: (i) atención a víctimas, (ii) destinación de recursos para la
reparación a las víctimas y (iii) protección a las víctimas1.
¿Cuáles son los grupos de enfoque
diferencial?
 El enfoque diferencial étnico contempla tres grupos humanos: 1) Pueblos
indígenas, 2) Afrocolombianos, negros, palanqueros y raizales y 3)
¿Qué es la politica de enfoque
diferencial?
 Se entiende como el “método de análisis, actuación y evaluación, que toma
en cuenta las diversidades e inequidades de la población, para brindar una
atención integral, protección y garantía de derechos, que cualifique la
respuesta institucional y comunitaria”.

También podría gustarte