Está en la página 1de 5

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE


• Denominación del Programa de Formación: Elaboración de Documentos Organizacionales
• Código del Programa de Formación: 12210521
• Competencia:
• Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
• Duración de la Guía: 8 horas

2. PRESENTACIÓN
Querido Aprendiz:

Esta guía de aprendizaje ha sido elaborada con el fin de facilitar el aprendizaje de la competencia del curso.
Lo invito para que desarrolle las actividades y las entregue oportunamente a su Instructora.

La producción documental es clave en todas las Instituciones pues desde allí se inician los procesos de
calidad y ordenación de los archivos de gestión. Recuerde que los documentos son el reflejo de las
personas y las empresas, es por ello que en Colombia contamos con entidades que nos rigen estos
procesos. Para nuestro curso aplicaremos la Guía Técnica Colombiana 185, ajustándola a los procesos de
calidad que se manejan en las empresas.

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 LA CARTA COMERCIAL

Con base en la explicación de la Instructora y siguiendo la directriz que nos brinda la Guía Técnica
Colombiana, elabore las cartas comerciales teniendo en cuenta los espacios, las márgenes, el tipo y
tamaño de letra, así como su estructura dentro de la hoja tamaño carta.

GFPI-F-135 V02
GFPI-F-135 V02
GFPI-F-135 V02
GFPI-F-135 V02
• Ambiente Requerido:
Ambiente virtual de formación
• Materiales:
Equipos de cómputo con conectividad a internet

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación

Evidencias de Conocimiento : *Redacta y elabora de manera *Cartas elaboradas siguiendo


responsable documentos empresariales la norma técnica colombiana
Evidencias de Desempeño como: cartas, Circulares, memorandos, 185.
actas e informes administrativos;
Evidencias de Producto: constancias y certificados; hoja de vida,
sobres comerciales, entre otros.
Aplicando las normas gramaticales y de
sintaxis; las de redacción; las técnicas
de digitación; las normas técnicas
colombianas para la elaboración y
presentación de documentos
comerciales y las de gestión de la
calidad Vigentes.

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
* Guía Técnica Colombiana 185 Icontec.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Samadhi Valderrama Rodriguez Instructora 14/08/2023


Gestión Documental

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)

GFPI-F-135 V02

También podría gustarte