Está en la página 1de 1

Métodos de Harvard.

Se centra en intereses y no en posiciones, es un proceso


estratégico basado en la inteligencia y generación de acuerdo
mutuo y beneficios con límites claros que deben buscar la
satisfacción de las partes involucradas, y pretende mostrar una
nueva forma de resolver los conflictos y disputas.

El método Harvard surge de siete elementos de


negociación que son:

Intereses.
Alternativas.
Es preguntarse por qué están las negociaciones
en la mesa qué es lo que se tiene que suceder
Es la posibilidad que tiene el negociador de
para que ellos puedan satisfacer a las partes.
efectuar un acuerdo diferente al que se
está planeado a realizar.

Criterios (legitimidad).
Opciones.

Son las soluciones que se plantean así como los


Se generan opciones de acuerdo en las procedimientos utilizados en la negociación que
cuales se encuentran un beneficio debe pasar por un análisis que Determine si son
mutuo para las partes legítimas o no.

Compromiso. Comunicación.

Debe crearse un compromiso sobre No basta con creer que nos comunicamos bien
el acuerdo de tal forma que sea Es necesario verificar la real calidad de la
variable y se cumpla comunicación para que la negociación se lleve a
cabo de mejor forma.

Relación.

Se basa en constante riesgo porque el


negociador tiene que estar consciente de la
relación y debe tener como objetivo mixto el
lograr en forma exitosa los asuntos.

También podría gustarte