Está en la página 1de 35

Presentaciones científicas

en congresos
Máster Investigación en Medicina Traslacional

María Callejo Arranz


Dra. Investigación en Biomedicina
Dpto. Farmacología y Toxicología, Facultad de Medicina, UCM
maria.callejo@ucm.es
¿Qué es un congreso?
Reunión de profesionales que trabajan o investigan sobre un tema en
concreto, intercambian sus conocimientos y se congregan periódicamente

Objetivos
 Dar a conocer últimas investigaciones, avances, técnicas
 Estrechar relaciones con otros grupos
 Nuevas colaboraciones
 Nuevas hipótesis
 Avance del conocimiento científico
CONGRESOS EN LA UNIVERSIDAD
CONGRESOS LOCALES
CONGRESOS NACIONALES
CONGRESOS NACIONALES
CONGRESOS EUROPEOS
CONGRESOS INTERNACIONALES
Quiero participar en un congreso científico

¿Qué tengo que hacer?


PASOS A SEGUIR
Asistencia
Inscripción Póster  Nuestra decisión
Participación  Comité científico
Oral

Abstract/ resumen Ajustarnos a las


• Título directrices del
• Autores congreso
• Afiliaciones
• Introducción, antecedentes
• Objetivo Contenido científico:
• Métodos claro y conciso
• Resultados 250-300 palabras
• Conclusiones
Comunicación en formato póster
PRESENTACIÓN FORMATO PÓSTER
• Alternativa a comunicación oral
• Sesión: lugar y hora
• Interacción con los asistentes
• Discusión moderador
• Tamaño. Indicaciones congreso
80 cm

120 cm
• Contenido: secuencia lógica

izquierda-derecha
arriba-
abajo
PRESENTACIÓN FORMATO PÓSTER

DISEÑO
Mismos apartados que comunicación abstract

1. Título …pero hay limitación de espacio


2. Autores • Claro
3. Afiliación • Conciso
4. Introducción, antecedentes • Más no es mejor
5. Hipótesis, objetivos
6. Métodos
7. Resultados …errores
8. Conclusiones • Difícil de leer, letra pequeña
9. Referencias • Colores
10. Financiación • Mal organizado
• Demasiado lleno
TÍTULO AUTORES
• Tamaño letra MÁS GRANDE • Ordenados de mayor a menor
• Breve contribución
• Descriptivo • Presenta: primero
• No siglas o abreviaturas • IP: último

AFILIACIONES
• De todos los autores Disminuir el tamaño de letra en
• Ordenadas autores y afiliación
• Incluir símbolos
INTRODUCCIÓN
• Antecedentes
• Por qué se hace el estudio
• Párrafo: no mucha letra
• Esquema

OBJETIVO
• Es la pregunta a responder
• Concreto, breve y claro
• Destacar con colores, formas
MÉTODOS
• Diseño del estudio
• Muestra
• Variables
• Técnicas
Presentación datos • Autoexplicativos:
 título
• Gráficos
 unidades
• Tablas  estadística
 pie de figura
• Figuras
• Leyenda de colores
• Tamaño
• Calidad
• Mensaje por gráfico  unión de
resultados en paneles
CONCLUSIONES
• Significado de nuestros resultados
• Explicación RAZONADA
• Ser cautos
• Destacar

BIBLIOGRAFÍA
• Nº reducido de citas
• Ordenadas
• Estilo

FINANCIACIÓN
• Institución
• Logos

Contacto
Comunicación oral
PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN ORAL

Día, hora y lugar de nuestra sesión


Organizado por temática
Moderadores
Idioma

Preparación de las diapositivas

Contenido científico

Exposición
Preparación de las diapositivas

• Programa informático de diseño • Ajustar diapositivas al tiempo


de presentaciones, Power Point (depende de cada congreso)
• Fondos y colores • Equilibrio tiempo y secciones
• Letras: tamaño y estilo
• No todo letra
Contenido científico
 Secuencia ordenada: MISMA QUE RESUMEN y PÓSTER
1. Introducción, antecedentes
2. Hipótesis, objetivos
3. Metodología
4. Resultados  Discusión
5. Conclusiones
Limitaciones, futuras investigaciones, nuevas preguntas

 Equilibrio del tiempo y secciones

 Mensajes claros, específicos, coherentes


Exposición

Ordenado Pausas

Claro

Guiar a la Palabras
MENSAJE
audiencia clave

Tono de
Expresión voz

Actitud
MIEDO ESCÉNICO

HABLAR RÁPIDO
NERVIOS
INSEGURIDAD
TRABARSE AL
HABLAR
QUEDARSE EN
BLANCO NO SABER
RESPONDER

ENSAYAR
PREPARACIÓN

EXPERIENCIA
HERRAMIENTAS
RELATIVIZAR
EXPERIENCIA EXPERIENCIA
APRENDER
PROFESIONAL PERSONAL

MÉRITOS CV
CONGRESOS NUEVAS
RELACIONES
CIENTÍFICOS

OPORTUNIDADES
CERTIFICACIÓN VIAJAR
LABORALES
Take home messages

• Comunicaciones científicas en congresos: oral y póster

• Contenido científico ordenado y claro

• Equilibrio entre el contenido y el tiempo

• Ensayar

• Oportunidad profesional y personal

También podría gustarte