Está en la página 1de 26

UNIDAD IV

INTIMACIÓN
Arts. 640 al 652 CPC

Abg. ELISA VASQUEZ VIZCAINO


UNIDAD IV
LOS PROCEDIMIENTOS
ESPECIALES EJECUTIVOS

Tema 13. Procedimiento de la Vía Ejecutiva, naturaleza. Requisitos para su procedencia.


Características. Diferencias con el procedimiento ordinario. Preparación de la vía ejecutiva.
Trámite. Esquemas del procedimiento.
Tema 14. Del Procedimiento de Intimación. Requisitos para su procedencia. Tribunal
competente. Trámite. . Esquema del procedimiento.
Tema 15. Ejecución de Créditos Fiscales. Requisitos para su procedencia. Esquema de
procedencia.
Tema 16 De la Ejecución de Hipotecas Inmobiliarias y Mobiliarias. Requisitos de
procedencia. Esquema del procedimiento.
Tema 17. Ejecución de Prenda con o Sin Desplazamiento de Posesión. Requisitos
Procesales. Esquema del Procedimiento.
Tema 18. Juicio de Cuentas: Rendición de cuentas. Naturaleza. Requisitos procesales.
Tribunal competente: por vía accidental y por vía principal. Pruebas que deben
acompañarse al libelo. Contestación de la demanda: diversas hipótesis. Presentación de
cuentas. Arreglo por peritos. Revisión. Tramite. Contenido. Sentencia. Rectificaciones
Abg. ELISA VASQUEZ VIZCAINO
PROCEDIMIENTO POR INTIMACIÓN
Arts. 640 al 652 CPC
JUICIO POR INTIMACION O MONITORIO
Arts 640 al 652 CPC

Libro Cuarto, De los Procedimientos Especiales,


Titulo II, Capitulo II del Procedimiento por
Intimación CPC

DERECHO POR INTIMACION: Es el requerimiento formal


dirigido a un deudor para que satisfaga su demanda o
cumpla su obligación, con anuncios mas o menos expresos
de que en caso de negativa, se procesa contra el sin
CABANELLAS dilación y por los tramites que la leyes autorizan. En la
intimación judicial de pago si el deudor, al presentarse el
auxiliar de la justicia con el mandamiento del caso, paga en
la forma que se indica, evita el pleito. Art 640 y siguientes
del CPC.
FUNDAMENTO

Construcción de un título ejecutivo prescindiendo


de la fase de cognición, en el entendido que el
ordenamiento jurídico ofrezca para tal fin medios
más expeditivos y económicos que el proceso
ordinario de cognición, el cual tiende generalmente
a ser lento, complicado y dispendioso.
FUNDAMENTOS DEL
PROCEDIMIENTO

CHIOVENDA “El juicio sobre la oportunidad de abrir el contradictorio, y, por


consiguiente, la iniciativa de provocarlo, debe dejarse a la parte en cuyo
interés el principio del contradictorio tiene inicialmente vigor, esto es, al
demandado.”

CARNELUTTI “Cuando la iniciativa del contradictorio de deja al contradictor


en procedimiento de oposición a la providencia emanada contra él, es
natural que no se valga de tal iniciativa sino cuando considere que tiene
alguna cosa útil que decir.”
CARACTERÍSTICAS Del
PROCESO MONITORIO

La finalidad de llegar con celeridad a la creación del título


ejecutivo se alcanza desplazando la iniciativa del
contradictorio del actor al demandado.

El medio, que es el de invertir, la iniciativa del


contradictorio, haciéndola pasar del actor al demandado.

Fuente: CALAMANDREI, P. El Procedimiento Monitorio


PRESUPUESTOS PROCESALES

1. Naturaleza de la Pretensión
Debe tratarse de una acción de condena.

2. Naturaleza del derecho sustancial (crédito) que constituye una de


las condiciones.

3. La residencia, el domicilio o la habitación del pretendido deudor.


Art. 641 CPC
PRETENSIONES

 Pago de una cantidad líquida y exigible.

 Entrega de cantidad cierta de


cosas fungibles.

 Entrega de una cosa mueble


PROCEDIMIENTO DE Intimación
Arts 640 al 652

REQUISITOS DE FORMA
Y DE FONDO
Art. 642 CPC
Art. 643 CPC
Art. 645 CPC
Art. 646 CPC
PROCEDIMIENTO DE Intimación
Arts 640 al 652

CONCEPTO
Es un sistema basado en la inversión de la Dado que no se trata de un verdadero juicio ejecutivo, no se
carga del contradictorio que ordinariamente puede calificar de ejecutivo al título que sustenta la
aplicamos y en el cual el juez no emite su Procede cuando el derecho
pretensión, pues el proceso está dirigido, tal como lo indica
opinión hasta tanto ha oído a la contraparte y subjetivo sustancial se deriva de
la exposición de motivos, a una rápida formación del título
luego que está vencido el lapso probatorio la facultad de exigir de una
ejecutivo.
persona una determinada
prestación.
El derecho de crédito debe ser líquido y
exigible.

Es imprescindible la intimación del demandado o del


apoderado a quien pueda intimarse.
Ø

Examen por el Juez MEDIDAS CAUTELARES


de la demanda Pruebas
Su admisión o rechazo.
Debe expresar los requisitos que exige el Si la demanda se acompaña con
Poderes del Juez artículo 340 CPC
- instrumento público, instrumento privado
Si faltare alguno de los requisitos exigidos
Ø El Juez negará la admisión de la en el artículo 64acompaña con el libelo
reconocido o tenido legalmente por reconocido
demanda por auto razonado, en los casos la prueba 0. -facturas aceptadas o letras de cambio, pagarés,
siguientes: Si no se escrita del derecho que se alega. cheques, y en cualesquiera otros documentos
1° Si faltare alguno de los requisitos exigidos Cuando el derecho que se alega está negociables
en el artículo 640. subordinado a una contraprestación o El Juez a solicitud del demandante, decretará
2° Si no se acompaña con el libelo la prueba condición, a menos que el demandante - Embargo provisional de bienes muebles
acompañe un medio de prueba que haga - Prohibición de enajenar y gravar inmuebles o
escrita del derecho que se alega. presumir el cumplimiento de la - Secuestro de bienes determinados.
3° Cuando el derecho que se alega contraprestación o la verificación de la
está subordinado a una contraprestación o condición". En los demás casos podrá exigir que el demandante
condición, a menos que el demandante afiance o compruebe solvencia suficiente para
acompañe un medio de prueba que haga responder de las resultas de la medida.
presumir el cumplimiento de la
contraprestación o la verificación de la
condición.
DECRETO DE INTIMACIÓN SUSTANCIACIÓN DEL OPOSICIÓN DEL INTIMADO
PROCEDIMIENTO
El decreto de intimación será motivado y  Simple manifestación de voluntad de oponerse a
expresará la intimación.
Ø Compulsa y citación
l El Tribunal que lo dicta, Ø Si no se encuentra al  No requiere ser motivada
l El nombre, apellido y domicilio del demandado, EFECTO DE LA OPOSICIÓN
demandante y del demandado, emplazamiento por carteles Queda sin efecto el decreto de intimación y el
Ø Si el demandado no
l El monto de la deuda, con los intereses comparece a darse por demandado se entiende citado para la
reclamados, o notificado dentro del plazo contestación a la demanda en los 5 días siguientes
La cosa o cantidad de cosas que deben ser de diez días, contados a  Continúa el proceso por el juicio ordinario o
partir de la constancia del
entregadas, y la suma que a falta de prestación Secretario de haberse breve de acuerdo a la cuantía
en especie debe pagar el intimado cumplido el emplazamiento, EFECTO DE LA FALTA DE OPOSICIÓN
l Las costas que debe pagar se nombrará un defensor  Queda firme el decreto de intimación y se
con quien se entenderá la
• No excederán del 25 % del valor de lo intimación. ejecutará como sentencia
demandado
l El apercibimiento de que dentro del plazo de
diez días, a contar de su intimación, debe pagar
o formular su oposición y que no habiendo
oposición, se procederá a la ejecución forzosa.
INTIMACIÓN
ARTS 640 al 652
ORDINARIO
CD
ADMISIÓN 5 DÍAS
BREVE
ART. 643

SI

DEMANDA OPOSICIÓN
ARTS 340 Y INTIMACIÓN 10 DÍAS
ARTS 649 Y 650
640 ART 651

COSA
DECRETO DE NO
JUZGADA
INTIMACIÓN
ART 647
EJECUCIÓN
JURISPRUDENCIA DEL TSJ
INTIMACIÓN
• SCC-TSJ Exp. 98-288 DE 22-03-2000. NATURALEZA Y REQUISITOS DEL
PROCEDIMIENTO POR INTIMACIÓN.

• SCC-TSJ Exp. 00-831 DE 31-07-2001. REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD


EN PROCEDIMIENTO POR INTIMACIÓN.

• SCC-TSJ Exp. 00-999 DE 03-04-2003. IMPROCEDENTE INTIMACIÓN EN


PRESTACIÓN DE HACER.
JURISPRUDENCIA DEL TSJ
INTIMACIÓN
• SCC-TSJ Exp. 03-1056 DE 31-08-2004. PROCEDE EN INTIMACIÓN RECLAMAR
INDEXACIÓN.

• SCC-TSJ Exp. 01-967 DE 09-08-2005. SÓLO EL AUTO DE ADMISIÓN DE EJECUCIÓN


DE HIPOTECA ES APELABLE Y NO EL DE OTROS JUICIOS EJECUTIVOS.

• SCC-TSJ Sent. Nro. 2.138 DE 01-12-2006. CONTRA DECRETO DE INTIMACIÓN


PROCEDE AMPARO Y NO CONTRA EMBARGO.
JURISPRUDENCIA DEL TSJ
INTIMACIÓN

• SCC-TSJ Exp. 03-1056 DE 31-08-2004. PROCEDE EN INTIMACIÓN


RECLAMAR INDEXACIÓN.
• SCC-TSJ Exp. 01-967 DE 09-08-2005. SÓLO EL AUTO DE ADMISIÓN DE
EJECUCIÓN DE HIPOTECA ES APELABLE Y NO EL DE OTROS JUICIOS
EJECUTIVOS.
• SCC-TSJ Sent. Nro. 2.138 DE 01-12-2006. CONTRA DECRETO DE
INTIMACIÓN PROCEDE AMPARO Y NO CONTRA EMBARGO.
JURISPRUDENCIA DEL TSJ
INTIMACIÓN
• SCC-TSJ Exp. 11-452 DE 24-10-2012. IMPROCEDENTE INTIMACIÓN EN
CUMPLIMIENTO DE CONTRATO BILATERAL O SINALAGMÁTICO.

• SCC-TSJ Exp. 01-569 DE 22-03-2002. COBRO DE LETRA DE CAMBIO


MEDIANTE JUICIO POR INTIMACIÓN SE HARÁ EN EL LUGAR DONDE
DEBA SER PAGADA.

• SCC-TSJ Exp. 03-420 DE 31-08-2004.


INDICACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO
JURISPRUDENCIA DEL TSJ
INTIMACIÓN
• SCC-TSJ Exp. 05-130 DE 31-05-2005. DEMANDA POR INTIMACIÓN DE
DISTINTOS VALORES MERCANTILES CON DIVERSOS LUGARES DE PAGO
DEBE HACERSE EN DOMICILIO DE INTIMADO AUNQUE SE HAYA
ELEGIDO OTRO DOMICILIO.

• SCC-TSJ Exp. 10-686 DE 20-07-2011. DEMANDA POR INTIMACIÓN


DEBE INTENTARSE EN DOMICILIO ESCOGIDO.

• SCC-TSJ Exp. 12-083 DE 10-05-2012. INTIMACIÓN EN DOMICILIO DE


SOCIEDAD MERCANTIL.
JURISPRUDENCIA DEL TSJ
INTIMACIÓN
• SCC-TSJ Sent. Nro. 1.786 DE 23-08-2004. SOLICITUD, CÁLCULO Y PAGO DE
INDEXACIÓN EN PROCEDIMIENTO POR INTIMACIÓN.

• SCC-TSJ Exp. 00-831 DE 31-07-2001. REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD EN EL


PROCEDIMIENTO POR INTIMACIÓN.

• SCC-TSJ Exp. 04-264 DE 15-09-2004. DEBER DE LOS JUECES PARA ADMITIR


INTIMACIÓN.
JURISPRUDENCIA DEL TSJ

• SCC-TSJ Exp. 05-158 DE 07-06-2005. AUTO QUE ADMITE LA DEMANDA EN


PROCEDIMIENTO POR INTIMACIÓN ES APEABLE Y EL QUE NIEGUE SU ADMISIÓN
LO SERÁ EN AMBOS EFECTOS.

• SCC-TSJ Exp. 05-314 DE 03-08-2005. NO ES APELABLE EL DECRETO INTIMATORIO


NI EL AUTO QUE NIEGUE EL PROCEDIMIENTO DE INADMISIBILIDAD DE LA
DEMANDA.

• SCC-TSJ Exp. 08-615 DE 29-07-2009. PROTECCIÓN JUDICIAL DEL ORDEN PÚBLICO


Y LAS BUENAS COSTUMBRE.
JURISPRUDENCIA DEL TSJ
• SCC-TSJ Exp. 00-831 DE 31-07-2001. IMPROCEDENTE INTIMACIÓN EN RECLAMO
DE DAÑOS Y PERJUICIOS POR NO SER LÍQUIDOS NI EXIGIBLES.

• SCC-TSJ Exp. 00-999 DE 03-04-2003. IMPROCEDENTE INTIMACIÓN EN


PRESTACIÓN DE HACER.

• SCC-TSJ Exp. 11-452 DE 24-10-2012. PROCEDE CUESTIÓN PREVIA POR PROHIBIR


LA LEY ADMITIR PROCEDIMIENTO POR INTIMACIÓN CUANDO PRETENSIÓN NO
ES LÍQUIDA Y EXIGIBLE COMO FIANZAS ACCESORIAS A CONTRATO PRINCIPAL.
JURISPRUDENCIA DEL TSJ

• SCC-TSJ Exp. 12-461 DE 14-12-2012. FIRMA ILEGIBLE NO ES SUPUESTO DE


INADMISIBILIDAD.

• SCC-TSJ Exp. 11-452 DE 24-10-2012. INADMISIBLE INTIMACIÓN SI NO SE


PRESENTA PRUEBA ESCRITA DEL DERECHO ALEGADO.

• SCC-TSJ Exp. 98-288 DE 02-03-2000. IMPROCEDENTE PROCEDIMIENTO POR


INTIMACIÓN CUANDO ESTÁ PENDIENTE UNA CONTRAPRESTACIÓN.

• SCC-TSJ 01-152 DE 31-07-2003. INADMISIBLE INTIMACIÓN


JURISPRUDENCIA DEL TSJ
• SCC-TSJ Exp. 11-452 DE 24-10-2012. PROCEDE INTIMACIÓN AUN
CUANDO HAYA CONTRAPRESTACIÓN O ESTÉ CONDICIONADA SI SE
DEMUESTRA SU CUMPLIMIENTO.

• SCC-TSJ Exp. 00-484 DE 02-11-2001. BALANCES Y ESTADOS DE


RESULTADOS APROBADOS POR ASAMBLEA EN SOCIEDAD MERCANTIL
SÓLO DEMUESTRAN EXISTENCIA DE UTILIDADES NO EL DERECHO
CRÉDITO.
JURISPRUDENCIA DEL TSJ
• SCC-TSJ Exp. 07-497 DE 18-02-2008. FACTURAS ACEPTADAS.

• SCC-TSJ Exp. 00-598 DE 23-11-2000. SUSTANCIACIÓN DE MEDIDAS EN CUADERNO


SEPARADO.

• SCC-TSJ Exp. Nro. 2.138 DE 01-12-2006. CONTRA DECRETO DE INTIMACIÓN PROCEDE


AMPARO Y NO CONTRA EMBARGO.

• SCC-TSJ Exp. 06-845 DE 12-07-2007. MEDIDA DICTADA CONFORME A TÍTULO


PRESENTADO NO SE SUSPENDE POR OPOSICIÓN.
JURISPRUDENCIA DEL TSJ

• SCC-TSJ Exp. 06-845 DE 12-07-2007. OPOSICIÓN A DOCUMENTO


O TÍTULO PRESENTADO EN INTIMACIÓN SÓLO DEBE ANALIZAR
EN JUICIO PRINCIPAL.

• SCC-TSJ Exp. 07-497 DE 18-02-2008. FACTURAS ACEPTADAS.

• SCC-TSJ Exp. 07-189 DE 24-03-2008. MEDIDAS EN INTIMACIÓN


SON ESPECIALES DE EJECUCIÓN ANTICIPADA DEL FALLO POR LO

También podría gustarte