Está en la página 1de 18

DIPLOMADO

DE
DESARROLLO
HUMANO
SESIÓN 1/8

Módulo 1. Motivación
I. Taxonomía de la motivación
II. El sentido de la vida
III. Autorealización
IV. Mentes de éxito
Calidad de
Vida

Sanación
Valores
Emocional

Desarrollo
Humano
Interacción
Una vida libre
Social:
de estrés
Comunicación

Atención y Inteligencia
Concentración Emocional
7.Sanación
1. Motivación
Emocional

6. Comunicación
2. Autoestima
Efectiva

5. Manejo
3. Concentración
del Estrés
y Memoria
Laboral

4. Inteligencia
Emocional
Es el conjunto de factores internos o
externos que determinan en parte las
MOTIVACIÓN acciones de una persona.

Se observa cuando las acciones y energía


están dirigidas a alcanzar una meta
concreta.

Se identificar como la clave del éxito


porque es la impulsora del resto de
habilidades que conducen a un objetivo:
la voluntad, la perseverancia, el
optimismo y la actitud positiva, entre
otras.
Motivación Intrínseca

• Nace del interior de cada uno y


es independiente a cualquier
tipo de estímulo externo.
• Las recompensas son
puramente íntimas: amor
propio, satisfacción personal,
independencia, fuerza interior,
confianza, entre otros.
Motivación Extrínseca

• Son acciones que llevas a cabo para


conseguir una recompensa externa,
el ejemplo más común es el
económico.
• Busca la validación personal por
parte de un tercero: los elogios o
los refuerzos psicológicos.
LA MOTIVACIÓN COMO CLAVE DEL ÉXITO

Va de la mano con el equilibrio en la motivación


intrínseca y le extrínseca.

La motivación intrínseca aparece ante la


• Necesidad de ser autónomo
• Necesidad de relacionarse
• Necesidad de ser competente.

La correcta motivación se refleja en mayor sensación de


felicidad, serenidad y optimismo, y reducción de la
ansiedad.

La motivación intrínseca y un buen estado de ánimo van


de la mano, multiplicando las probabilidades de alcanzar
tus metas.
SENTIDO DE LA VIDA

¿Para qué y por qué vivo?

Si tienes un porqué y para qué vivir, hallarás


cómo hacerlo.

El sentido de tu vida es ayudar a otros a


encontrar el significado de la suya.
EL DOLOR
…trasciende a la voluntad

…requiere de una búsqueda de sentido para


sobrellevarlo

…requiere (re)humanizar esa experiencia para


sanarla.
¿CUÁL ES EL SENTIDO?

Es la forma de ver el mundo, de vivir, en la cual todo


tiene un significado profundo.

Implica la libertad y responsabilidad ante la propia


existencia.

Se elimina el automatismo para pasar a la autonomía


y a la autotrascendencia.
LA VOLUNTAD

…Ayuda a decidir y ordenar la conducta.

…Es la fuerza primaria con la que se emprende


la vida.
Ante la falta del sentido de la vida…

…nos sentimos vacíos, agobiados

… se vive ante una situación de vacío se


generan enfermedades psíquicas y físicas.
Es el cambio de actitud ante la
adversidad lo que nos ayudará a
reencontrar el sentido de la vida.

La vida es insoportable no por las


circunstancias sino por la falta del
sentido y significación.
El sentido de la vida se da a partir de un
proyecto de vida, identificando de dónde
vengo y hacia dónde voy.

Es tener y sostener una actitud favorable de lo


que se presente construir basada el presente
(aquí y ahora).
RESPONSABILIDAD

Capacidad de responder a la vida que interroga


en diferentes situaciones. ¿De qué eres
responsable? ¿De qué no?

Cada persona se responde cuando pregunta a


la vida el PARA QUÉ.

La vida no responde esa pregunta es el ser


humano el que contesta.
DINÁMICA PARA EL CHAT

¿Cómo te ves dentro de 5 años?

¿Qué harías si no tuvieras miedo?

¿Cuáles son tus tres mejores talentos?

¿Qué es lo más importante de tu vida?

¿Cuál es el sueño que no has cumplido?


Por su atención

GRACIAS
CONTACTO: FELIPE OLIVA
Whatsapp: 5516795070
olivafelipe@hotmail.com

También podría gustarte